Inicio - Contabilidad - Mantenimiento de Maestros:
ABM de Cuentas
Programa de mantenimiento del archivo que almacena las cuentas contables con sus características específicas que permitirán obtener información para llegar al Balance General y Estados de Resultados en forma automática y simple.
IMPORTANTE: aunque no se desee llevar una contabilidad formal, es necesario trabajar con un plan de cuentas porque es la estructura básica del sistema. Todos los programas almacenarán información agrupada por cuentas y en muchos casos su localización será seleccionando una cuenta contable.
Es por eso que el sistema se entrega con un plan de cuentas básico, el cual podrá adaptarse mediante este programa a las cuentas propias del usuario. El sistema confecciona automáticamente asientos por cada operación que se realice.
Para ello se ha previsto la utilización de varios programas en donde se deberán asignar equivalencias. Cuando se instala el sistema , las equivalencias se encuentran relacionadas con el plan de cuentas básico, si se desea manejar un plan de cuentas distinto deberán realizarse nuevas asignaciones en los siguientes programas:
La tarea de reasignación deberá realizarse en forma previa al comienzo de las operaciones, dado que cuando se ha comenzado a operar muchos asientos quedarán confeccionados con las asignaciones de inicio y no se podrá modificarlas en forma individual.
Los campos solicitados son:
CÓDIGO: se ingresan solamente números, a pesar de que se aceptan hasta 10 dígitos se recomienda no utilizar más de 7, que serán suficientes para tener un plan de cuentas ordenado y fácil de operar. También recomendamos que las cuentas, en todos los casos, tengan las mismas cantidades de dígitos para su fácil lectura y memorización.
El primer dígito identificará el capítulo: Activo, Pasivo, etc., el segundo el rubro: Disponibilidades, Créditos, etc. El tercero la cuenta: Caja, Bancos, Deudores Varios, etc., el cuarto la subcuenta: Caja General, Fondo Fijo, Banco Nación, Banco Provincia, etc. Los restantes quedan a opción del usuario.
DESCRIPCIÓN: se pueden ingresar descripciones de hasta 40 dígitos, a pesar de ello se recomienda que sean sintéticas y que se las pueda relacionar rápidamente a través de una descripción similar, por ejemplo las cuentas relacionadas con el I.V.A., deberían comenzar como: I.V.A. C.F. por Compras, I.V.A. D.F. por Ventas, Etc. de esta forma será más fácil ubicarlas en los programas que requieran ingresar cuentas por descripción. Tener en cuenta que en algunos programas, por razones de espacio no se puede representar todo el largo de la descripción, es decir que es conveniente no dejar la característica principal para el final de la cuenta.
CÓDIGO DE NIVEL: indica el ordenamiento en el Balance General, permitiendo hacer totalizaciones de acuerdo a como se desee. Se admiten de 1 a 5 niveles.
CUENTA IMPUTABLE: se admite ingresar cuentas que no son imputables, y solo se utilizarán como títulos en el Balance General, no recibirán asientos a partir del momento en que se encuentren como NO IMPUTABLES. Si ya hubieran recibido asientos anteriormente, no se permitirá catalogarlas como IMPUTABLES. Al correr el programa de Verificaciones y Consistencias en los módulos de Contabilidad, Fondos y Compras, se ofrece la posibilidad de un segundo filtro que permitirá detectar las cuentas que siendo NO IMPUTABLES, en algún momento hubieran recibido asientos. Si hubiera cuentas NO IMPUTABLES con asientos registrados el Balance General tendrá diferencias producto de que dichas operaciones no son tomadas en el mismo.
CUENTA AJUSTABLE: esta característica está destinada a identificar las cuentas que recibirán ajuste por inflación en forma automática mediante el Asiento de Ajuste por Inflación de las Cuentas de Resultado.
FECHA DE ALTA: se ingresa una fecha que indicará el momento en que se incorporó la cuenta, los asientos de carga manual no recibirán operaciones con fecha anterior a la misma.
CUENTA ACTIVA: permite desactivar una cuenta para evitar que reciba asientos. En caso de procederse a realizar la desactivación deberá efectuarse una revisión de dicha cuenta en los programas de asignación automática descriptos anteriormente.
CONDICIÓN DE INGRESOS BRUTOS: indica la condición de los importes imputados a cada cuenta en el impuesto a los ingresos brutos:
Esta clasificación se utiliza en Convenio Multilateral del Impuesto a los Ingresos Brutos en la aplicación de las distintas alícuotas.
CENTRO DE COSTOS: se indicará el sector de costo al que pertenece la cuenta, si se tratara de una cuenta que no es de resultados deberá clasificarse como PATRIMONIAL. Los centros o sectores de costos deberán ser ingresados en el ABM de Centros de Costos.
ESTADO DE RESULTADOS: este campo permitirá configurar el Estado de Resultados del Ejercicio, pudiéndose clasificar las cuentas en grupos. Los totales de las cuentas se clasificarán de acuerdo a los grupos creados en el ABM de Códigos de Estado de Resultados. En caso de no ser una cuenta de resultado se deberá indicar como: PATRIMONIAL.
GRUPO: consiste en agrupar las cuentas para unificar información cuando las mismas sean afines y no se quiera realizar una visualización de datos en forma detallada. Los grupos se ingresarán previamente en el ABM de Grupos. Cuando no se desee vincular una cuenta a un grupo deberá seleccionarse el grupo NO INCLUIDA.
EXCLUSIVO DE FONDOS: las cuentas que se indiquen como exclusivas de fondos serán utilizadas solamente en el módulo de FONDOS. En las Disponibilidades como Caja, Bancos, etc. es conveniente unificar los movimientos en este módulo para mantener allí el saldo de dichas cuentas en forma detallada. Los importes mensuales de las cuentas exclusivas de Fondos pasarán a la Contabilidad General a través del Asiento Resumen de Fondos y no en forma directa. Asimismo este campo será útil para realizar el Estado de Flujo de Fondos, ya que si sólo se utilizan en fondos quedarán como base del aumento o disminución del capital de trabajo.
OBSERVACIONES: se podrá ingresar una leyenda aclaratoria de los movimientos que almacena la cuenta, a fin de constituir un manual de cuentas que se podrá visualizar en Listado de Cuentas - Tipo: con Observaciones.
Última modificación: 1 de Abril de 2024