Inicio - Facturaci贸n - Mantenimiento de Maestros:
Programa de mantenimiento del archivo de los art铆culos que se utilizan para emitir pedidos, presupuestos, facturas, remitos, notas de d茅bito y cr茅dito.
Opciones:
- No borrar campos en altas: si est谩 tildada esta opci贸n, cuando se est茅n ingresando altas de art铆culos quedar谩n los campos del alta anterior en pantalla para no volver a cargarlos si correspondiera, en caso contrario cada vez que se grabe un alta quedar谩n en blanco las casillas de todos los campos.
Los campos solicitados son:
- C贸digo: se permite un texto alfanum茅rico de hasta 20 caracteres, se recomienda ser breves y concisos en la generaci贸n de los c贸digos a fin de no complicar la carga de art铆culos en los comprobantes. Utilizar c贸digos nemot茅cnicos combinados entre letras y n煤meros.
- Descripci贸n: ingresar un texto de hasta 40 caracteres para la identificaci贸n extensa del art铆culo. Se ha previsto que pueda agrandarse este campo hasta 80 caracteres a trav茅s del ABM de Par谩metros (c贸digo 99), sin perjuicio de tener que adaptar los reportes para que se visualice la descripci贸n en forma completa.
- Abreviatura: ingresar un texto de hasta 20 caracteres para la identificaci贸n abreviada. Puede ser utilizado en la impresi贸n de etiquetas de art铆culos cuando las mismas son peque帽as.
- C贸digo EAN: ingresar el c贸digo del art铆culo para la impresi贸n del c贸digo de barras con el formato EAN.
- C贸digo SKU: ingresar el c贸digo del art铆culo para la impresi贸n del c贸digo de barras con el formato SKU.
- Grupo: indica a que grupo pertenece el art铆culo, cada grupo a su vez se unifica en l铆neas de venta. Para el caso de tener que percibirse Impuestos Internos en la facturaci贸n, deber谩n agruparse los art铆culos que tenga la misma al铆cuota, ver ABM de Grupos de Art铆culos.
- Unidad de Medida Entrada: indica cu谩l es la unidad de medida de ingreso del art铆culo, si no existiera la deseada deber谩 ingresarse en el ABM de Unidades de Medida. Se utiliza solamente para solicitar cotizaciones de compra o para emitir 贸rdenes de compra, ya que a partir del ingreso del art铆culo, todo se referir谩 en la unidad de medida de salida.
- Unidad de Medida Salida: indica cu谩l es la unidad de medida de salida del art铆culo. Como se expres贸 anteriormente, todos los circuitos internos como ventas, producciones y stocks se referir谩n en esta unidad.
- Cuenta Contable: indica la cuenta contable donde se imputar谩n las ventas del art铆culo en la contabilidad general. Tendr谩 efectos en el momento en que se realice el Asiento Mensual de Ventas, en caso de pretender reemplazar una cuenta en asientos ya realizados deber谩 anularse el mismo en Anulaci贸n de Asientos Resumen y luego volver a procesarlo.
- Condici贸n en el I.V.A.: indica el comportamiento del art铆culo en el I.V.A., se aceptan las siguientes condiciones:
- Gravado tasa general: art铆culos gravados con la tasa general.
- Gravado tasa reducida: art铆culos gravados con la tasa reducida.
- No gravado: art铆culos exentos del I.V.A.
- Activo: se puede inactivar el art铆culo para que no se pueda seguir operando y no se imprima en los distintos listados que se emitan, salvo aquellos espec铆ficos para los inactivos.
- Fecha de Alta: indica la fecha en que se ingres贸 el art铆culo.
- Tipo: se podr谩 indicar si el art铆culo corresponde a un producto o a un servicio para realizar distintas agrupaciones en base a esta clasificaci贸n. Tener en cuenta que si el art铆culo es un servicio, para la obtenci贸n del CAE no se permitir谩n solicitudes de un per铆odo mayor a 5 d铆as de la fecha actual, si se tratara de un servicio AFIP permitir谩 fechas de emisi贸n de hasta 15 d铆as de la fecha actual.
- Cantidad Bulto: ingresar la cantidad por paquete o caja del art铆culo para calcular el n煤mero de bultos de cada entrega.
- Origen: indica el pa铆s de origen del art铆culo si este fuera importado o cualquier otra caracter铆stica que se quiera registrar.
- N潞 de Despacho: ingresar el n煤mero del 煤ltimo despacho de aduana del art铆culo si 茅ste fuera importado.
- Cat谩logo: ingresar datos de cat谩logo como medidas o condici贸n de oferta, etc.
- Ubicaci贸n: mediante este campo se podr谩 indicar el lugar de almacenaje dentro del dep贸sito de cada art铆culo. Este campo es meramente informativo para todo el art铆culo y no discrimina por partidas.
- Garant铆a: indica el tiempo de garant铆a con que se vende el art铆culo que pueden definirse como meses o a帽os. Como funci贸n adicional, puede usarse este campo para indicar los meses de vencimiento que tiene el producto.
- Transf. Autom. P.T.: si se indicara la opci贸n afirmativa, al registrar Finalizaci贸n de 脫rdenes de Producci贸n se incorporar谩n los bienes producidos al stock de Productos Terminados si el Par谩metro n掳 43 de la solapa Producci贸n estuviera en la posici贸n = "SI". En el caso de colocar la opci贸n negativa, los bienes producidos se incorporar谩n al stock de producci贸n aunque el citado par谩metro estuviera en la posici贸n = "SI".
- Mueve Stock: indicar si se lleva stock del art铆culo, en caso afirmativo cuando se realicen operaciones de facturaci贸n se registrar谩 una salida o entrada por devoluci贸n de los 铆tems vendidos o devueltos. En caso negativo no habr谩 movimientos de stock para esas operaciones ni se podr谩n registrar movimientos en el m贸dulo de stock de productos terminados.
- Stock M铆nimo: indica el stock m铆nimo que debe tener el art铆culo a los efectos de c谩lculos de necesidades de producci贸n o compra.
- Reposici贸n: indica la cantidad de unidades que debe solicitarse en cada reposici贸n.
- Stock Real: campo no modificable en donde se indican las cantidades de unidades del stock actualizado menos el stock pendiente de actualizaci贸n del art铆culo. Deber谩 tenerse en cuenta que el stock aqu铆 indicado corresponde a la totalidad de los dep贸sitos de STOCK DE PRODUCTOS TERMINADOS. Para corroborar la cantidad aqu铆 determinada podr谩 recurrirse a cada programa de Facturaci贸n, Remitos, Pedidos o Presupuestos y consultar el control STOCK, ya que ah铆 se visualizar谩 el detalle por dep贸sito y la cantidad actualizada y pendiente de actualizaci贸n.
- Stock Comprometido: campo no modificable en donde se indica la cantidad de stock comprometido por pedidos autorizados pendientes de entrega que tiene el art铆culo.
- Inclu铆do en Lista de Precios: esta opci贸n se utiliza para indicar si un art铆culo est谩 incluido en Lista de Precios que se env铆a a clientes. Para el caso de art铆culos que no corresponden a la lista colocar la opci贸n = "NO".
- Precio Modificable: esta opci贸n se utiliza para no permitir que el precio de un art铆culo pueda ser modificado en la facturaci贸n aunque el par谩metro de facturaci贸n c贸digo 16 est茅 en "S".
- % Margen: se podr谩 indicar un porcentaje de margen para que el programa Modificaci贸n de Precios y Costos pueda calcular un nuevo precio de venta en base al costo de reposici贸n de cada art铆culo incrementado por ese margen.
- Lista (1) en Pesos: precio de lista en pesos.
- Lista (2) en Pesos: precio de lista alternativa en pesos.
- Lista (3) en u$S: precio de lista en d贸lares.
- Lista (4) en u$S: precio de lista alternativa en d贸lares.
- Moneda Costo Unitario: tipo de moneda del costo unitario de reposici贸n del art铆culo, previamente ingresada en el ABM de Monedas.
- Importe Costo Unitario: importe del costo unitario de reposici贸n del art铆culo. Este valor se actualizar谩 autom谩ticamente cuando se ingresen art铆culos a trav茅s de Ingreso de Operaciones de Stock de Productos Terminados (tipo Compras Locales) o Ingreso de 脫rdenes de Compra con o sin requerimiento, si el par谩metro de compras n掳 82 del m贸dulo de Compras estuviera en "S". El sistema almacenar谩 la fecha del 煤ltimo cambio de la fecha de reposici贸n que se visualizar谩 al consultar la historia
- Factor de Conversi贸n: coeficiente de conversi贸n que sirve para homogeneizar las cantidades entre la unidad de medida de entrada y la unidad de medida de salida. Si ambas fueran iguales se deber谩 colocar la unidad.
- Ancho: en caso que se quisiera indicar en los comprobantes de facturaci贸n la medida del ancho del art铆culo, se deber谩 ingresar la cantidad en este campo. La misma ser谩 considerada en la unidad indicada en el par谩metro de facturaci贸n c贸digo 62. Si se desea pedir el ancho en el mismo pedido o factura deber谩 colocarse un signo de pregunta en este campo (?).
- Largo: la misma consideraci贸n que en el punto anterior ser谩 para el largo del art铆culo y la unidad estar谩 indicada en el par谩metro de facturaci贸n c贸digo 63. Tambi茅n rige el signo de pregunta (?) para este campo.
- Espesor: 铆dem al punto anterior en cuanto al espesor, estando la unidad indicada en el par谩metro de facturaci贸n c贸digo 64. Tambi茅n rige el signo de pregunta (?) para este campo.
- Observaci贸n: se puede ingresar en este lugar un comentario m谩s extenso que en la descripci贸n, aunque el mismo no saldr谩 impreso en los comprobantes de facturaci贸n.
OTROS:
- Proveedor Principal: seleccionar el proveedor principal del art铆culo si 茅ste fuera de reventa. El proveedor debe estar cargado en el ABM de Proveedores. Esta informaci贸n se maneja independientemente de la Agenda de Compras por Proveedor o por Insumo que se explica en el m贸dulo de Compras.
- Descripci贸n Proveedor Principal: indica el nombre con que el proveedor principal identifica al art铆culo si fuera distinto a la descripci贸n general. Tambi茅n puede utilizarse para indicar una denominaci贸n alternativa del art铆culo principal, aunque no se haya indicado proveedor alguno en el campo anterior, pudiendo ser impreso este campo en documentos a especificar.
- Proveedor Alternativo: indica el proveedor alternativo si lo hubiere.
- Descripci贸n Proveedor Alternativo: indica la descripci贸n del art铆culo dada por el proveedor alternativo.
- Proveedor Potencial: si hubiere un proveedor potencial para el art铆culo deber谩 ingresarse el c贸digo del mismo.
- Descripci贸n Proveedor Potencial: indica si el proveedor potencial denomina al art铆culo con otro nombre.
- Nomenclador MTX: c贸digo del art铆culo seg煤n el cat谩logo de AFIP para la confecci贸n de la factura electr贸nica.
- Nomenclador NCM: c贸digo del art铆culo seg煤n el nomenclador com煤n del Mercosur.
- Nomenclador COT: c贸digo del art铆culo seg煤n el cat谩logo de ARBA para la confecci贸n del remito electr贸nico.
- Art铆culo Sustituto: se podr谩 seleccionar otro art铆culo, el cual podr谩 formar una cadena de art铆culos sustitutos. Se visualizar谩n en el reporte STOCK de los programas de facturaci贸n. La ventaja de utilizar este campo estriba en el hecho de poder relacionar los art铆culos que sustituyen al solicitado a fin de ofrecerlo como reemplazo del requerido por el cliente.
- F贸rmula: se podr谩 vincular al art铆culo con una f贸rmula de costos, este dato es obligatorio solamente si en el ABM de Par谩metros, solapa de Facturaci贸n (c贸digo 42) el valor est谩 en "S". En este caso, no pueden ingresarse art铆culos sin previamente cargar su f贸rmula de costos, a fin de poder realizar sin problemas la Estad铆stica General de Ventas en la opci贸n Margen Bruto. La f贸rmula elegida deber谩 haber sido ingresada previamente en el ABM de Componentes de Productos.
- Modelo: se podr谩 ingresar un calificativo del art铆culo a fin de establecer divisiones especiales en la elaboraci贸n de informes.
FOTOS:
Se podr谩 adjuntar una imagen al art铆culo, para ello presionar cambio y luego el bot贸n foto. El sistema le pedir谩 ingresar una imagen del archivo y la misma quedar谩 adjuntada, luego de guardar cada vez que se presione foto aparecer谩 la foto correspondiente. Para el caso de que el sistema funcione con un servidor y terminales separadas, las im谩genes deber谩n ser guardadas en el servidor para que puedan ser tomadas en cada estaci贸n de trabajo.
Última modificación: 19 de Marzo de 2024