Inicio - Sueldos y Jornales - Liquidaciones:
Generaci贸n de Liquidaciones
Programa utilizado para generar las liquidaciones de haberes al personal, el modelo de pantalla se transcribe a continuaci贸n:

Los datos a solicitar ser谩n:
- Tipos de Legajo: se indicar谩 si se procesa al personal mensualizado o al jornalizado.
- Tipo de Liquidaci贸n: se indicar谩 la liquidaci贸n a efectuar: Mensual, Quincenas, S.A.C., Vacaciones o Parcial. No se pueden repetir las mismas quincenas ni Mensual en el mismo mes para la misma empresa asignada.
- Complementaria: para el caso de una liquidaci贸n parcial se podr谩 indicar si es complementaria de otra (por lo cual, en ese caso no se considerar谩n los topes de remuneraciones indicados en Modificaci贸n de Topes y Porcentajes). En caso negativo la liquidaci贸n incrementar谩 los topes anteriores para el mes en cuesti贸n.
- Empresa: para el caso de Agencia de Personal Eventual (ver Modificaci贸n de Archivo de Control) se deber谩 indicar la empresa asignada que se quiere procesar.
- N掳 de Liquidaci贸n: se generar谩 autom谩ticamente a partir del n煤mero inmediatamente posterior al de la 煤ltima liquidaci贸n realizada.
- Legajo: para el caso de liquidaci贸n PARCIAL deber谩 indicarse el legajo a procesar. En caso de quedar el casillero en blanco se realizar谩n las liquidaciones que tengan conceptos en Ingreso de Variables a Liquidar cuyo campo LIQUIDAR EN ... = "PARCIAL" (ver ABM de Conceptos de Liquidaci贸n).
- Fecha Inicial del Per铆odo: se indicar谩 la fecha en que se inicia el per铆odo a liquidar.
- Fecha Final del Per铆odo: se indicar谩 la fecha en que finaliza el per铆odo a liquidar, debe ser del mismo mes y a帽o que la fecha de inicio.
- T铆tulo de Liquidaci贸n: el sistema generar谩 autom谩ticamente un t铆tulo en base al tipo de liquidaci贸n y al mes y a帽o ingresados, el mismo puede ser modificado o complementado por el usuario a su gusto.
- Fecha de Pago: se indicar谩 la fecha en que se abonar谩n las remuneraciones.
- Lugar de Pago: se indicar谩 el lugar habitual de pago a ser impreso en el recibo de haberes.
- 脷lt. Dep贸sito Anses: deber谩 indicarse la fecha del 煤ltimo dep贸sito que ser谩 impresa en el recibo de haberes.
- Bco. Depositado: deber谩 indicarse el banco donde se depositaron los aportes para su impresi贸n en el recibo de haberes.
- Per铆odo Depositado: deber谩 indicarse el mes y a帽o a que corresponde el dep贸sito indicado anteriormente.
- Calcular Antig眉edad: se indicar谩 si se efect煤a el c谩lculo autom谩tico de antig眉edad en base a la fecha de ingreso del empleado y relacionado con lo indicado en el ABM de Sindicatos al cual se lo vincul贸.
AVANCE DEL PROCESO: una vez iniciado el proceso se informar谩del avance de cada subrutina de c谩lculo.
GENERAR LIQUIDACI脫N: presionando este control se iniciar谩 elproceso de generaci贸n de las liquidaciones.
CANCELAR: presionando este control se retornar谩 al inicio delprograma.
SALIR: presionando este control se retornar谩 al men煤 general.
INCONVENIENTES FRECUENTES: al realizarse el proceso pueden presentarse las siguientes circunstancias:
- 1) Recibos Negativos: en el caso que los descuentos superen a los importes positivos el sistema emitir谩 un mensaje con el nombre de las personas afectadas para que se solucione tal situaci贸n, dado que no est谩 permitido que un recibo sea negativo.
- 2) Liquidaci贸n en Blanco: se producir谩 cuando por alg煤n motivo que se tendr谩 que investigar, en ninguno de los legajos se produjeron conceptos susceptibles de ser liquidados.
- 3) Conceptos que no se Liquidan: puede acontecer que algunos conceptos que se encuentran activos en Variables del Mes no se incluyan en los recibos porque son calculados en base a un valor hora y en Base de C谩lculo no existen conceptos con la condici贸n Precio Hora = SI.
- 4) Consideraci贸n de los Conceptos Deducibles de Ganancias: para una mayor comprensi贸n deber谩 consultarse en ABM de Legajos del Personal - Solapa A.F.I.P. Ganancias.
Última modificación: 14 de Julio de 2017