Inicio - Sueldos y Jornales - Liquidaciones:

Facturaci贸n de Eventuales

Mediante este programa, las empresas que presten el servicio de agencia de personal temporario podr谩n emitir facturas a sus clientes en base a las liquidaciones de sueldos que hayan emitido a sus dependientes que prestan servicios en cada una de las empresas.

Las liquidaciones se efectuar谩n en base a distintos par谩metros que deben indicarse de acuerdo a las explicaciones siguientes:

1) SETEO INICIAL:   en primer lugar deber谩 indicarse en Modificaci贸n de Archivo de Control, programa que se encuentra en el m贸dulo de SUELDOS - OTROS que se trata de una AGENCIA DE PERSONAL EVENTUAL, de esta forma se habilitar谩 la casilla EMPRESA para cada personal en ABM de Legajos del Personal.

2) INGRESO DEL PERSONAL:  como queda dicho, deber谩 indicarse a que empresa pertenece cada legajo durante la liquidaci贸n actual.

3) LIQUIDACIONES:  se procesar谩 Generaci贸n de Liquidaciones indicando para cada caso a que empresa se le est谩 liquidando. De tal manera habr谩 una quincena o una liquidaci贸n mensual para cada cliente de la agencia, lo cual permitir谩 vincular a cada liquidaci贸n con un cliente determinado.

4) FACTURACI脫N DE EVENTUALES:  corresponde ingresar los siguientes filtros:

  • Puesto de Trabajo: deber谩 indicarse el puesto de trabajo habilitado para generar la factura de acuerdo a las disposiciones del ABM de Puestos de Trabajo.
  • Fecha de Emisi贸n: indicar la fecha de emisi贸n de la factura que deber谩 estar comprendida dentro de los par谩metros establecidos en el ABM de Topes de Fechas - m贸dulo Facturaci贸n.
  • Liquidaci贸n: deber谩 seleccionarse una liquidaci贸n previamente efectuada a trav茅s de Generaci贸n de Liquidaciones.
  • Empresa: de acuerdo a la liquidaci贸n seleccionada se presentar谩 el nombre de la empresa a la cual se le facturar谩.
  • Coef. Remun. Bruta: se indicar谩 el coeficiente a aplicar para incrementar los valores liquidados por los conceptos pagados al personal que generen aportes jubilatorios, por obras sociales y sindicatos. El valor que aparece por default ser谩 el que se haya indicado en el ABM de Ajustes de Precios para cada cliente en el art铆culo REMBRUTA previamente ingresado en el ABM de Art铆culos.
  • Coef. Exenta Total: se indicar谩 el coeficiente a aplicar para incrementar los valores liquidados por los conceptos pagados al personal que no generen ning煤n tipo de aportes. El valor que aparece por default ser谩 el que se haya indicado en el ABM de Ajustes de Precios para cada cliente en el art铆culo EXENTOTAL previamente ingresado en el ABM de Art铆culos.
  • Coef. Exenta Jubilaci贸n: se indicar谩 el coeficiente a aplicar para incrementar los valores liquidados por los conceptos pagados al personal que generen aportes por obras sociales y sindicatos, pero exentos de aportes jubilatorios. El valor que aparece por default ser谩 el que se haya indicado en el ABM de Ajustes de Precios para cada cliente en el art铆culo EXENJUBIL previamente ingresado en el ABM de Art铆culos.

5) INICIAR: presionando este control se desplegar谩n en la grilla los registros correspondientes al personal liquidado teniendo en cuenta a aquellos conceptos que se hubieran indicado en el ABM de Conceptos de Liquidaci贸n con el campo FACTURABLE = SI.

La informaci贸n desplegada corresponde al siguiente detalle:

  • Leg.: se visualiza el c贸digo de legajo de cada uno de los dependientes.
  • Nombre:  se visualiza el apellido y nombres del personal.
  • Remun. Bruta:  sumatoria de las remuneraciones abonadas a cada empleado sujetas a aportes jubilatorios, por obras sociales y sindicales. Se toman solamente los conceptos FACTURABLES.
  • Exentas Total:  sumatoria de las remuneraciones abonadas a cada empleado que no est谩n sujetas a aportes y no generan vacaciones ni aguinaldos. Se toman solamente los conceptos FACTURABLES.
  • Exentas Jubilac.: sumatoria de las remuneraciones abonadas a cada empleado sujetas a aportes por obras sociales y sindicales. Se toman solamente los conceptos FACTURABLES.
  • Hs. Simples: cantidad de horas normales pagadas a cada empleado  (concepto 110).
  • Hs. 50 %:  cantidad de horas extras al 50 % pagadas a cada empleado (concepto 111).
  • Hs. 100 %: cantidad de horas extras al 100 % pagadas a cada empleado (concepto 112).
  • Hs. Nocturnas: cantidad de horas nocturnas pagadas a cada empleado (conceptos 114 y 154).
  • Hs. Altas Calor.: cantidad de horas de altas calor铆as pagadas a cada empleado (concepto 156).
  • Hs. Prod. Extra:  cantidad de horas de producci贸n extra pagadas a cada empleado (conceptos 148 y 149) .
  • Otros: importe a abonar por conceptos no descriptos en las columnas anteriores.

Todos los valores que aparecen en la grilla pueden ser modificados por el operador a efectos de ajustar la factura a los importes u horas deseadas. De esta manera las cantidades del listado de control y la factura generada podr铆an no ser coincidentes con los valores de la liquidaci贸n seleccionada.

6) IMPRIMIR: presionando este control se emitir谩 un listado que se adjuntar谩 a la factura y que servir谩 como detalle de la conformaci贸n de los valores facturados.

7) ACEPTAR: presionando este control se generar谩 la factura de acuerdo a las condiciones generales establecidas por el sistema para las facturas comunes, grabando la informaci贸n en el subdiario de ventas, estad铆stica de ventas y en la cuenta corriente del cliente.

8) CANCELAR:  presionando este control se eliminar谩n las anotaciones realizadas y se podr谩 comenzar con un nuevo  proceso.

9) SALIR:  presionando este control se retornar谩 al men煤 general.


Última modificación: 21 de Octubre de 2016