Inicio - Supervisi贸n - Par谩metros:

ABM de Par谩metros

Mediante este programa se podr谩 adaptar el funcionamiento del sistema a las distintas necesidades de los usuarios. El supervisor autorizado puede variar el funcionamiento de determinadas partes de los m贸dulos seg煤n lo que crea conveniente.

El sistema se instala con una parametrizaci贸n standard que luego podr谩 ser modificada. Los par谩metros indicados con (*) deben permanecer fijos luego de la puesta en marcha del sistema. Los par谩metros que se pueden modificar en cualquier momento no tendr谩n indicaci贸n alguna en su explicaci贸n.

GRILLA: para una mejor comprensi贸n se explicar谩 el contenido de las columnas y luego se comentar谩n las posibilidades de adaptaci贸n que ofrece cada m贸dulo.

  • Descripci贸n: detalle sint茅tico de la funci贸n del par谩metro.
  • C贸digo: cada par谩metro tiene un c贸digo de identificaci贸n que es el que permitir谩 su ubicaci贸n. 
  • Opciones:
    • S - N : indica que lo que se describe tiene dos posibilidades, Si / No.
    • S - N - P : a las posibilidades anteriores se agrega "P" (Password), se podr谩 acceder a la funci贸n deseada siempre que se ingrese la contrase帽a v谩lida para el par谩metro. La contrase帽a podr谩 ser cambiada ilimitadamente y tendr谩 efectos a partir de que se presione el control ACEPTAR. La contrase帽a deber谩 ser ingresada en la columna (Password). Para que un cambio tuviera efectos inmediatos es necesario que los usuarios salgan del programa y luego reingresen al mismo. Algunos par谩metros requerir谩n que se salga del sistema y luego se vuelva a entrar para que los cambios tuvieran efecto.
    • N1 a N2: indica los n煤meros desde / hasta que se aceptan como v谩lidos.
  • Valor: indica la opci贸n elegida dentro del rango permitido.
  • Password: en caso de optarse por la opci贸n (P) se colocar谩 la contrase帽a que permitir谩 a qui茅n la ingrese poder utilizar el par谩metro como si fuera afirmativo.

SUGERENCIA: Los c贸digos de tipos de movimiento y de dep贸sitos han sido previamente establecidos luego de un estudio minucioso de sincronizaci贸n de funciones, por lo que se recomienda no alterarlos.

Se presentan las solapas relativas a cada m贸dulo:

  • GENERALES:
    • (49)  Permitir Modificar Cotizaci贸n del D贸lar: En caso de utilizar el valor "S", el operador podr谩 modificar la cotizaci贸n diaria del d贸lar para una operaci贸n determinada en los lugares donde se pida cotizaci贸n u$s. En caso contrario la cotizaci贸n diaria quedar谩 fija y solamente podr谩 ser modificada a trav茅s del ABM de Cotizaci贸n Diaria del D贸lar.
    • (51) Modelo R谩pido para ABM: En caso de utilizar el valor "S", los ABM del sistema funcionar谩n m谩s r谩pidamente pero se inhabilitar谩n los comandos "anterior", "siguiente", "primero" y "煤ltimo"
    • (56) Filtrar Items por Default: En los programas que se visualice en la esquina superior izquierda la pesta帽a Opciones, si al hacer click sobre la misma apareciera una opci贸n llamada "Filtrar 脥tems", con el valor "S" se representar谩n solamente los 铆tems pendientes. En caso contrario ("N"), se visualizar谩n todos los 铆tems del documento, tanto los pendientes como los cumplidos. Para modificar la opci贸n de DEFAULT en un caso particular deber谩 hacerse click sobre Opciones y sacar o agregar la tilde seg煤n corresponda.
    • (72) Permitir Ingresar Usuarios Logueados: En caso de utilizar el valor "S", se permitir谩 al usuario volver a ingresar al sistema aunque estuviere logueado en otras estaciones de trabajo. Si bien esta opci贸n no es conveniente porque inhibe parte del control que ejerce el sistema sobre ciertos procesos que no deben operarse al mismo tiempo, posibilita al usuario no tener que recurrir al proceso de Inicializaci贸n del Sistema de Usuarios si por alg煤n motivo se ha cortado la conexi贸n con la base y figurara como ya ingresado al pretender volver a ingresar. Si se opta por la opci贸n afirmativa se recomienda no ingresar con el mismo nombre de usuario en forma simult谩nea en m谩s de una estaci贸n de trabajo.
    • (83) Cantidad de Programas Simult谩neos por Usuario:  Mediante este par谩metro se podr谩 limitar la cantidad de pantallas que se pueden minimizar. La cantidad standard es (3) pero se pueden ampliar seg煤n la capacidad de memoria que tenga la estaci贸n de trabajo. Debe recordarse que existen programas de uso exclusivo y si un usuario lo tiene minimizado y sin usar est谩 imposibilitando que otro usuario pueda entrar al mismo. O sea que no es conveniente que los usuarios puedan tener gran cantidad de programas minimizados.
    • (84) Tipo de Asignaci贸n de Existencias: Este par谩metro est谩 destinado a indicar el modo con que se vincularan las salidas de materiales en el stock con sus entradas, tanto en Productos Terminados como en Producci贸n: (1) Asignaci贸n Manual: con cada factura el sistema representar谩 todas las partidas existentes en el dep贸sito correspondiente y el usuario podr谩 asignarlas manualmente, sirve fundamentalmente para aquellos casos donde se desea conservar la trazabilidad de los materiales vendidos relacion谩ndolos con sus partidas de compras o de producci贸n. (2) Asignaci贸n FIFO: la asignaci贸n se har谩 autom谩ticamente vinculando a la salida con la entrada m谩s antigua. (3) Asignaci贸n LIFO: la asignaci贸n se har谩 en autom谩ticamente vinculando a la salida con la entrada m谩s reciente.
    • (91) Confirmar Salida en Operaciones:  En caso de utilizar el valor "S", al salir de un programa sin haber grabado la informaci贸n ingresada  se preguntar谩: 驴 Desea Salir sin Grabar ? SI/NO.  Estando activada la opci贸n negativa no habr谩 recordatorios.
    • (92) Confirmar Anulaci贸n en Operaciones: En caso de utilizar el valor "S", al salir de un programa sin haber grabado la informaci贸n anulada  se preguntar谩: 驴 Desea Salir sin Grabar ? SI/NO.  Estando activada la opci贸n negativa no habr谩 recordatorios.
    • (93) Confirmar Aceptaci贸n en Operaciones: En caso de utilizar el valor "S", al salir de un programa sin haber grabado la informaci贸n aceptada se preguntar谩: 驴 Desea Salir sin Grabar ? SI/NO.  Estando activada la opci贸n negativa no habr谩 recordatorios.
    • (94) B煤squeda Avanzada por Default: valores aceptados: 1 / 2 / 3.-  Todas las b煤squedas se guiar谩n de acuerdo a la opci贸n elegida.     - 1: B煤squeda B谩sica: es una b煤squeda exacta de los campos c贸digos, nombres o de corresponder el campo C.U.I.T.  - 2: B煤squeda R谩pida: es una b煤squeda MULTIPLE que permite la localizaci贸n a trav茅s de atributos predefinidos, reduciendo la grilla a medida que se van agregando caracteres en el filtro de b煤squeda. - 3: B煤squeda sin Reducci贸n:  es la misma del punto anterior con la diferencia que no se van reduciendo los elementos de la grilla hasta que no se aplique ENTER al filtro de b煤squeda. Se utiliza cuando los elementos son muy numerosos para evitar que tarde mucho tiempo en el llenado de la grilla previa.
    • (98) Cuenta FTP para Almacenar Art铆culos: deber谩 indicarse el c贸digo de cuenta para subir fotos de art铆culos seg煤n lo ingresado en el ABM de Cuentas de FTP.
    • (99) Tama帽o de la descripci贸n de art铆culos e insumos: Se podr谩 ampliar la cantidad de d铆gitos de la descripci贸n standard de los art铆culos e insumos que es de 40 caracteres hasta 80. Tener en cuenta que una descripci贸n muy amplia no permite una correcta visualizaci贸n de las descripciones en los programas de b煤squeda, por lo que se aconseja colocar en primer t茅rmino las caracter铆sticas de la descripci贸n que son m谩s importantes como medida, color, etc.
    • (100) Opci贸n Predeterminada en B煤squedas: Se podr谩 configurar que en las b煤squedas b谩sicas de clientes, proveedores, art铆culos, insumos, cuentas contables, vendedores, transportes, etc. el campo indicado como B脕SICO sea distinto seg煤n los valores que se indican: (0) por c贸digo para ABM y por descripci贸n para otros programas. (1) por c贸digo en todos los programas. (2) por descripci贸n en todos los programas.
    • (119) Int茅rvalo de chequeo mensajes y rec. (seg.): Se podr谩 ampliar el tiempo de chequeo de mensajes que efect煤a el sistema seg煤n las condiciones de la red hasta 3600 segundos. El valor standard es de 600, se aconseja utilizar los valores m谩ximos a efectos que no se ralentice el sistema haciendo consultas continuas a la base de datos en b煤squeda de mensajes.
    • (128) Segundos entre mails: Se podr谩 establecer un int茅rvalo de hasta 10 segundos para que el sistema  env铆e mails en serie autom谩ticamente sin saturar la red. 
    • (173) Acceso Digital para Consulta Padr贸n A.F.I.P.: indicar el c贸digo de acceso para acceder al certificado digital de A.F.I.P. seg煤n lo indicado en el ABM de Accesos Digitales.
    • (175) Enviar Mails desde Clientes de Correo: con la opci贸n afirmativa se enviar谩n los mails por medio del Outlock, Thunderbird, etc.. Con la opci贸n negativa los mails se enviar谩n a trav茅s del sistema previa configuraci贸n efectuada en el ABM de Cuentas de Mail.
    • (178) Cuenta FTP para Almacenar Documentos de POT.:  Ingresar el c贸digo de cuenta FTP generada en el ABM de Cuentas de FTP donde se van a  almacenar los presupuestos generados en Seguimiento de Clientes Potenciales
    • (179) Cuenta FTP para Almacenar Facturas de Compras.: Ingresar el c贸digo de cuenta FTP generada en el ABM de Cuentas de FTP donde se van a  almacenar las facturas de compra a los proveedores locales.
    • (180) Agregar siempre Subfijos al subir Archivos al FTP.:  Con la opci贸n afirmativa, el nombre del archivo que contiene las facturas de compras a proveedores ser谩 reemplazado por un hash para evitar su f谩cil reconocimiento (Recomendado). 
    • (188) Actualizar Tope de Fechas Autom谩ticamente:  el sistema desplazar谩 los topes HASTA del ABM de Topes de Fecha de todos los m贸dulos cada vez que alg煤n usuario ingrese siempre que 茅ste tenga indicado el tilde de Supervisor en el m贸dulo Facturaci贸n, corri茅ndose tantos d铆as de la fecha actual, hacia adelante como lo indique el valor de este par谩metro. (Verificar en ABM de Usuarios).
    • (192) Cuenta de FTP para Facturas de Importaci贸n:  Ingresar el c贸digo de cuenta FTP generada en el ABM de Cuentas de FTP donde se van a  almacenar las facturas de compra a los proveedores del exterior.
    • (199) Sufijos en Emails Autom谩ticos: con la opci贸n afirmativa el sistema adicionar谩 sufijos en el env铆o de mails, mientras que en la opci贸n negativa no se adicionar谩n.
    • (202) Cuenta FTP para almacenar insumos: se indicar谩 el n煤mero de cuenta para almacenar im谩genes de insumos.

     

    • COBRANZAS:
    • (28) Ingresar manualmente n潞 de Recibo de Cobranza: Los usuarios que NO deseen que se enumeren autom谩ticamente los recibos de cobranzas optar谩n por la opci贸n afirmativa, en este caso el programa de recibos le pedir谩 al operador que ingrese el n煤mero que corresponda. El sistema no permitir谩 ingresar recibos con un n煤mero que ya exista en la base de datos.
    • (29) Ingresar C.U.I.T. de Firmantes de Valores: La opci贸n afirmativa activada indicar谩 que cuando se ingresen cheques de terceros en Registraci贸n / Imputaci贸n de Cobranzas, se exigir谩 ingresar el C.U.I.T. y el nombre del firmante de los valores para cumplir con las disposiciones impositivas vigentes que obliga a individualizar a los firmantes de los valores recibidos. Si los usuarios utilizaran otro m茅todo para dicha tarea o no quisieran obtener la informaci贸n mencionada deber谩n activar la opci贸n negativa.
    • (30) Permitir ingresar Documentos a Cobrar: Esta opci贸n permitir谩 ingresar documentos a cobrar en la forma de cobro si el usuario tuviera habilitado el m贸dulo correspondiente a dicho tipo de cobranza.
    • (31) Permitir ingresar Descuentos por Pronto Pago: En caso de utilizar el valor "S", el programa de Registraci贸n / Imputaci贸n de Cobranzas tendr谩 habilitado el uso de la columna de DESCUENTOS por pronto pago. Al hacer doble click sobre la columna de DESCUENTOS, si la condici贸n de pago lo hubiera previsto, el sistema calcular谩 en forma autom谩tica el descuento. El importe calculado podr谩 ser modificado por el usuario. En ambos casos se efectuar谩 la nota de cr茅dito correspondiente en forma autom谩tica.
    • (32) Puesto de Trabajo (n.ctos. Dtos. / Dif. Cbio): Se deber谩 indicar el Puesto de Trabajo por el cual se generar谩n las notas de cr茅dito por descuentos o diferencias de cambio negativas que se emitir谩n autom谩ticamente en el programa Registraci贸n de Cobranzas. Se permite elegir entre los puestos habilitados en ABM de Puestos de Trabajo y si correspondiera en ABM de Control del C.A.I..
    • (101) Impresi贸n recibo en controladora fiscal (driver): Para el caso en que los recibos deban ser impresos en controladora fiscal deber谩 indicarse el modelo del control fiscal del driver reconocido por el sistema que depender谩 de la marca y modelo del aparato. ( Ver ABM de Puestos de Trabajo ).
    • (102) Art铆culo Diferencia de Cambio: deber谩 indicarse el c贸digo del art铆culo que se usar谩 para generar las diferencias de cambio autom谩ticas. El art铆culo deber谩 estar ingresado previamente en ABM de Art铆culos, de lo contrario no se habilitar谩 la generaci贸n de diferencias de cambio en Registraci贸n de Cobranzas.
    • (103) Calcular Diferencia de Cambio: estando activada la opci贸n afirmativa, cuando se cancelen facturas confeccionadas en monedas extranjeras, se generar谩 autom谩ticamente un d茅bito o cr茅dito por diferencia de cambio en base a la relaci贸n de la cotizaci贸n del d铆a del pago con la cotizaci贸n del d铆a de la/las factura(s) abonadas. Para ello debe estar activada tambi茅n la opci贸n afirmativa del c贸digo (105) Cuenta Corriente Bimonetaria. Estando activada la opci贸n negativa no se generar谩n los d茅bitos o cr茅ditos por diferencia de cambio. En este caso deber谩 colocarse la cotizaci贸n del recibo igual a la cotizaci贸n de la factura cobrada para evitar que queden diferencias en los valores contables en pesos. 
    • (104) Incrementar numerador de recibos al preimprimir:  estando activada la opci贸n afirmativa, en el momento de solicitar preimpresi贸n del Recibo de Cobranzas se incrementar谩 autom谩ticamente el numerador para indicar al operador que ese n煤mero ya est谩 reservado.
    • (105) Cuenta Corriente Bimonetaria: estando activada la opci贸n afirmativa, las facturas, d茅bitos o cr茅ditos generados en moneda extranjera se registrar谩n en la cuenta corriente en su moneda original adem谩s de registrarse en pesos a los efectos contables e impositivos, para cancelarlas ser谩 necesario indicar la moneda original en el programa Registraci贸n de Cobranzas. Cuando se opte por activar la opci贸n negativa, las facturas, d茅bitos o cr茅ditos generados en moneda extranjera se registrar谩n y se cancelar谩n como si hubieran sido generados en pesos. Sin perjuicio de ello, se mantendr谩 la informaci贸n de la cotizaci贸n de la fecha del documento para fines informativos.
    • (109) Puesto de Trabajo (n.D. Dtos. / Dif. Cbio): se deber谩 indicar el Puesto de Trabajo por el cual se generar谩n las notas de d茅bito por diferencias de cambio positivas que se emitir谩n autom谩ticamente en el programa Registraci贸n de Cobranzas. Se permite elegir entre los puestos habilitados en ABM de Puestos de Trabajo y si correspondiera en ABM de Control del C.A.I..
    • (125) Art铆culo Recargo: deber谩 indicarse el c贸digo del art铆culo que se usar谩 para generar los recargos por pagos fuera de t茅rmino. El art铆culo deber谩 estar ingresado previamente en ABM de Art铆culos, de lo contrario no se habilitar谩 la posibilidad de generar recargos en Registraci贸n de Cobranzas.
    • (134) Permitir Ingresar Recargos: con la opci贸n afirmativa se habilitar谩 la posibilidad de generar notas de d茅bito por recargos en el programa de Registraci贸n de Cobranzas.
    • (140) Almacenar siempre el 煤ltimo n煤mero de recibo: con la opci贸n afirmativa el programa de Registraci贸n e Imputaci贸n de Cobranzas memorizar谩 el ultimo n煤mero utilizado de Recibos.
    • (148) Permitir n煤meros de Cheques repetidos:  si se colocara el valor "S" en este par谩metro, se podr谩n ingresar valores con el mismo n煤mero en Registraci贸n e Imputaci贸n de Cobranzas . En caso contrario no se permitir谩n registrar n煤meros de cheques existentes aunque sean de distintos bancos. Este par谩metro permitir谩 endosar cheques de cartera en Ingreso de 脫rdenes de Pago cuando est茅 activado el par谩metro 106 - solapa Compras - y se pretenda localizar los cheques por su n煤mero en lugar de la localizaci贸n por fecha diferida.
    • (161) Cantidad de D铆gitos P.T. pago F谩cil: si el n煤mero del puesto de trabajo de las facturas que se emitir谩n para abonarse en Pago F谩cil o Rapipago fuera menor a 10 deber谩 indicarse "1", en caso contrario se indicar谩 "2" . La informaci贸n ser谩 utilizada en la emisi贸n de los cupones a abonar ante las mencionadas entidades de recaudaci贸n, de esta forma los c贸digos de barras se mantendr谩n en 42 caracteres y podr谩n ser le铆dos correctamente en Cobranzas Pago F谩cil.
    • (165) Mostrar Alerta en Cobranzas: estando el valor en "S" al ingresar movimientos en Registraci贸n e Imputaci贸n de Cobranzas se podr谩n visualizar los mensajes que previamente han sido ingresados en cada cliente en el ABM de Clientes en el campo: ALERTAS.
    • (185) Verificar enlaces al enviar Mails en Consulta de Movimientos: si se desea enviar el resumen de la cuenta corriente al mail del cliente en Consulta de Movimientos de Clientes, se deber谩 colocar "S" para que el sistema indique que cada comprobante ha sido publicado y el receptor pueda acceder a 茅l linkeando sobre el documento
    • (186) Incluir Remitos en Email en Consulta de Clientes: con la opci贸n afirmativa se incluir谩n los remitos de traslado al enviar el resumen de cuenta presionando ENVIO POR MAIL en el programa Consulta de Movimientos de Clientes.
    • (193) Enviar Recibo de Cobranzas por Correo al emitirlo: estando activada la opci贸n afirmativa, cada vez que se genere un recibo en Ingreso e Imputaci贸n de Cobranzas se disparar谩 un mail a la direcci贸n electr贸nica del cliente para constancia de su pago. 
    • (194) Cuenta FTP para subir Recibos:  Ingresar el c贸digo de cuenta FTP generada en el ABM de Cuentas de FTP  donde se van a  almacenar los recibos de cobranzas a clientes que se procesen en Subir Recibos a FTP.
    • (206) Porcentaje Inter茅s Autom谩tico a Aplicar en Facturas Impagas: el porcentaje mensual que se ingrese en este par谩metro ser谩 utilizado para calcular intereses devengados por facturas de clientes vencidas.  Determinados listados de Cuentas a Cobrar tienen implementado el c谩lculo al solo efectos de informar la situaci贸n de morosidad, dicha deuda se incrementar谩 d铆a a d铆a pero sin efectuar registraci贸n alguna.  La misma se podr谩 ratificar mediante el ingreso de una nota de d茅bito en el sistema de facturaci贸n.
    • (207) C贸digo de Valor Recibido de Cobranzas Autom谩ticas: se identificar谩 el c贸digo del Tipo de Valor Recibido para que el sistema considere la cuenta contable en el caso de Cobranzas Inmediatas.
    • COMPRAS:
    • (33) Actualizar Costo de Reposici贸n en O.C. (Insumos): la opci贸n afirmativa activada har谩 que se actualice en cada insumo la moneda y el costo unitario al ingresarse compras en: Ingreso de 脫rdenes de Compra con Requerimiento, Ingreso de 脫rdenes de Compra e Insumos - Operaciones: Ingreso de Movimientos de Stock (tipo movimiento: Compras Locales). El valor ingresado ser谩 el costo de reposici贸n que se utilizar谩 para el C谩lculo de Costos de Productos. Puede inhabilitarse la actualizaci贸n mediante la utilizaci贸n temporaria o permanente de este par谩metro activando la opci贸n negativa.
    • (34) Ingresar manualmente n潞 de Orden de Pago: los usuarios que no deseen que se numere autom谩ticamente a las 脫rdenes de Pago de Proveedores activar谩n la opci贸n afirmativa, en tal caso el programa de ingreso de pagos a proveedores le pedir谩 al operador que ingrese el n煤mero que corresponda, caso contrario las 脫rdenes de Pago a proveedores se numerar谩n autom谩ticamente.
    • (35) Permitir ingresar Obligaciones a Pagar: estando activada la opci贸n afirmativa se permitir谩 ingresar documentos a pagar en la forma de pago del programa de Ingreso de 脫rdenes de Pago si el usuario tuviera habilitado el m贸dulo correspondiente a dicho tipo de pago.
    • (77) Calcular Diferencia de Cambio: estando activada la opci贸n afirmativa, cuando se registre una Orden de Pago por facturas confeccionadas en monedas extranjeras se generar谩 una nota de d茅bito o cr茅dito interna para ajustar los valores entre la cotizaci贸n de la fecha del pago y de la fecha de las facturas abonadas.
    • (81) Enviar Aviso de 脫rdenes de Pago por Mail: estando activada la opci贸n afirmativa, cada vez que se genere una Orden de Pago se disparar谩 un mail a la direcci贸n electr贸nica del proveedor o lo que indique su agenda que le informar谩 que tiene disponible un pago.
    • (82) Actualizar Costo de Reposici贸n en O.C. (Art铆culos): la opci贸n afirmativa activada har谩 que se actualice en cada art铆culo la moneda y el costo unitario al ingresarse compras en: Stock - Operaciones: Ingreso de Movimientos de Stock (tipo movimiento: Compras Locales). El valor ingresado ser谩 el costo de reposici贸n que se utilizar谩 para la determinaci贸n del margen bruto en la Estad铆stica General de Ventas. Puede inhabilitarse la actualizaci贸n mediante la utilizaci贸n temporaria o permanente de este par谩metro activando la opci贸n negativa.
    • (106) Utilizar N煤mero de Cheque en Endoso de Valores: estando activada la opci贸n afirmativa, los valores de la cartera a endosar a proveedores por medio de Ingreso de 脫rdenes de Pago, se localizar谩n por el n煤mero de cheque. Estando activada la opci贸n negativa la localizaci贸n se efectuar谩 por el n煤mero de orden con que se hayan ingresado los cheques en Registraci贸n de Cobranzas o Ingreso de Otras Cobranzas.  
    • (108) Permitir Ingresar Fecha de I.V.A.: estando activada la opci贸n afirmativa, se permitir谩 que en las facturas de compra se pueda ingresar una fecha distinta a la fecha de emisi贸n para ser considerada en el c谩lculo de la Posici贸n Mensual del I.V.A., Subdiario de Compras y Libro I.V.A. Digital - Compras e Importaciones. Con la opci贸n negativa activada, la fecha de emisi贸n de los comprobantes ser谩 siempre la 煤nica fecha considerada en los citados programas.
    • (110) Exigir Proyecto en Ingreso de Comprobantes de Compra: estando activada la opci贸n afirmativa, deber谩 indicarse obligatoriamente el proyecto y rubro en los programas donde se los solicite. Estando activada la opci贸n negativa, dicha indicaci贸n no ser谩 obligatoria.
    • (115) Autorizaci贸n Autom谩tica de Requerimientos: estando activada la opci贸n afirmativa, los requerimientos generados a trav茅s de Ingreso de Requerimientos de Compras no necesitar谩n ser autorizados para poder iniciarse la gesti贸n de compras. Activada la opci贸n negativa obligar谩 a Autorizaci贸n de Requerimientos para que se pueda continuar con el proceso de compras. Conjuntamente con la autorizaci贸n se indicar谩 como Iniciada la Gesti贸n de Compras.
    • (118) Permitir Duplicar Proveedores: estando activada la opci贸n afirmativa, se podr谩n ingresar proveedores con el mismo C.U.I.T. aunque el sistema advertir谩 que hay una repetici贸n. Con la opci贸n negativa activada ser谩 imposible registrar a m谩s de un proveedor con el mismo n煤mero de C.U.I.T..
    • (120) Traer s贸lo O.C. Recibidas en Ingreso de Facturas: estando activada la opci贸n afirmativa, cuando se procese Ingreso de Facturas, D茅bitos y Cr茅ditos, al presionar el control O.C. se visualizar谩n en la grilla solamente las 脫rdenes de Compra del proveedor que hubieran tenido recepci贸n de materiales. Con la opci贸n negativa activada se visualizar谩n todas las 脫rdenes de Compra del proveedor que se encuentren pendientes.
    • (121) Permitir Registrar Compras en Recepci贸n de Insumos: estando activada la opci贸n afirmativa, en el programa Recepci贸n de Insumos Locales se permitir谩 agregar, modificar o eliminar items de la Orden de Compra. Con la opci贸n negativa activada no ser谩 permitido modificar datos de la orden de compra.
    • (130) Registrar Salida Stock al Cancelar por Stock Existente: estando activada la opci贸n afirmativa, presionando CANCELAR POR STOCK EXISTENTE en el programa Inicio Gesti贸n de Compras se generar谩 autom谩ticamente la salida del stock del material involucrado. Estando activada la opci贸n negativa, ser谩 necesario efectuar la salida en el momento en que se entregue el material al usuario requeridor. El tipo de movimiento de salida ser谩 el indicado en el par谩metro (38) del m贸dulo de Stock de Productos Terminados.
    • (131) Requerir Observaci贸n en Facturas de Compra: estando activada la opci贸n afirmativa, en el programa Ingreso de Facturas, D茅bitos y Cr茅ditos ser谩 obligatorio indicar una observaci贸n al efectuar la registraci贸n del documento. Con la opci贸n negativa activada, el ingreso de la observaci贸n ser谩 optativo.
    • (151) Permitir Ingresar Comprobantes sin CAE/CAI/CF: con la opci贸n afirmativa, se podr谩n ingresar documentos en Ingreso de Facturas, D茅bitos y Cr茅ditos sin indicar n煤meros de CAE/CAI/CF, en caso contrario el sistema no permitir谩 ingresar documentos sin indicar dichos n煤meros de validez de AFIP.
    • (156) Verificar D铆as de Gesti贸n Local en Requerimientos: con la opci贸n afirmativa, el programa Ingreso de Requerimientos no permitir谩 colocar para cada insumo fechas de necesidad menores a la fecha actual m谩s los d铆as indicados en el ABM de Insumos / Productos en el campo D铆as de Gesti贸n Local. En la opci贸n negativa se podr谩 ingresar libremente cualquier fecha de necesidad superior a la fecha actual.
    • (157) Verificar Validez de Comprobantes al Ingresar: con la opci贸n afirmativa seleccionada al proceder a Ingreso de Facturas, D茅bitos y Cr茅ditos se habilitar谩 el control de verificaci贸n de validez de comprobantes a trav茅s del webservice de AFIP, siempre que se completen los n煤meros de CAE del documento ingresado. Con la opci贸n negativa seleccionada no se podr谩 realizar la operaci贸n de control en cada caso sino a trav茅s de Verificaci贸n de Comprobantes.
    • (158) Recuperar 脷ltimo CAI al ingresar comprobantes: con la opci贸n afirmativa seleccionada el sistema conservar谩 el CAI/CAE ingresado para el mismo proveedor en la 煤ltima operaci贸n registrada en Ingreso de Facturas, D茅bitos y Cr茅ditos. Con la opci贸n negativa seleccionada, el campo permanecer谩 en blanco al cargar cada nueva factura. Tal opci贸n es conveniente para el caso de las facturas electr贸nicas en donde cada documento tiene su CAE.
    • (174) Acceso Digital para Verificar C.A.E.: indicar el c贸digo de acceso para acceder al certificado digital de A.F.I.P. seg煤n lo indicado en el ABM de Accesos Digitales que se utilizar谩 para verificar los CAE de las facturas de proveedores.
    • (187) C贸digo Forma de Pago para Valores Endosados: indicar el c贸digo de la forma de pago correspondiente a valores endosados a efectos de habilitar el control CARTERA en el programa de Ingreso de 脫rdenes de Pago que permitir谩 acceder a la grilla amplia de selecci贸n. 
    • (190) Mostrar Alertas de Compras: en el caso afirmativo, las alertas que se carguen en el ABM de Proveedores se visualizar谩n en Ingreso de 脫rdenes de Pago, Ingreso de 脫rdenes de Compra  e Ingreso de Facturas, N.D. y N.C. 

 

  • FACTURACI脫N:
    • (5) Permitir Facturar sin Stock: estando activada la opci贸n afirmativa, se permitir谩 facturar o remitir a煤n cuando las cantidades a entregar sean superiores al stock de los art铆culos. Con la opci贸n negativa se imposibilitar谩 la registraci贸n cuando las cantidades a facturar sean mayores al stock disponible. En Ingreso de Facturas o Ingreso de Remitos de Traslado, el sistema considerar谩 para el c谩lculo de DISPONIBLE a las cantidades comprometidas por pedidos autorizados que se visualizar谩n en la casilla COMP impidiendo la facturaci贸n cuando la sobrepase.  IMPORTANTE: cuando se permita facturar sin stock deber谩 verificarse tambi茅n el par谩metro 73 que controla el stock en cada uno de los dep贸sitos de facturaci贸n.
    • (8) Pedir Cotizaci贸n del Dolar: estando activada la opci贸n afirmativa, se exigir谩 la cotizaci贸n de u$s para permitir ingresar pedidos, presupuestos, remitos o facturas a煤n cuando la operaci贸n se realice en pesos. Con la opci贸n negativa activada el ingreso de la cotizaci贸n ser谩 optativa para las operaciones en pesos, pero obligatoria para las que se realicen en u$s.
    • (9) Facturar con Percepci贸n del I.V.A.: estando activada la opci贸n afirmativa, el sistema realizar谩 el c谩lculo de la sobretasa del I.V.A. de acuerdo a las condiciones que se establezcan en el ABM de Al铆cuotas de Impuestos (c贸digo = 3). La opci贸n negativa activada ser谩 necesaria para las empresas que no sean Agentes de Percepci贸n del I.V.A. La parametrizaci贸n standard del sistema viene el valor negativo incorporado.
    • (10) Permitir Modificar Transportes: estando activada la opci贸n afirmativa, se permitir谩 la modificaci贸n de los transportes b谩sicos de cada cliente en oportunidad de registrar pedidos, remitos, presupuestos o facturas. Con la opci贸n negativa activada no se podr谩n alterar los transportes colocados en el ABM de Clientes.
    • (11) Permitir Modificar Vendedor: estando activada la opci贸n afirmativa, se permitir谩 la modificaci贸n de los vendedores b谩sicos de cada cliente en oportunidad de registrar pedidos, remitos, presupuestos o facturas. Con la opci贸n negativa activada no se podr谩n alterar los vendedores colocados en el ABM de Clientes.
    • (13) Permitir Ingresar Descuentos por Items: estando activada la opci贸n afirmativa, se permitir谩 modificar los descuentos pre-establecidos en oportunidad de ingresar pedidos, presupuestos, remitos o facturas.
    • (15) Utilizar Combo de Descuentos: estando activada la opci贸n afirmativa, se calcular谩n los descuentos en oportunidad de registrar pedidos, presupuestos, remitos o facturas seg煤n lo definido en el ABM de Descuentos. Con la opci贸n negativa activada no se tomar谩n en cuenta los descuentos programados.
    • (16) Permitir Cambiar Precio de Lista: estando activada la opci贸n afirmativa, se permitir谩 que se modifique el precio de lista de cada art铆culo. Esta opci贸n no tendr谩 efectos en caso de que el precio fuera NO MODIFICABLE seg煤n se lo indique en el ABM de Art铆culos. Con la opci贸n negativa activada no se podr谩n alterar los precios de lista durante el ingreso de las operaciones. Mediante la opci贸n "P" se podr谩 permitir que el usuario que ingrese la contrase帽a respectiva est茅 habilitado a cambiar el precio, previo proceso que se explicar谩 en los respectivos programas de carga de pedidos, presupuestos, remitos y facturas.
    • (17) Autorizar Autom谩ticamente los Pedidos: estando activada la opci贸n afirmativa, los pedidos de clientes podr谩n ser despachados inmediatamente y las cantidades solicitadas quedar谩n comprometidas desde el mismo momento del ingreso del pedido. Con la opci贸n negativa activada, se deber谩 recurrir a Autorizaci贸n de Pedidos para que queden firmes y las cantidades solicitadas quedar谩n comprometidas una vez que se haya producida la autorizaci贸n.
    • (19) Precio de Lista Incluye I.V.A.: estando activada la opci贸n afirmativa, se establece que el precio de lista ingresado en el ABM de Art铆culos tiene incluido el I.V.A, por lo que se detraer谩 autom谩ticamente el impuesto para proceder a la facturaci贸n con el valor neto al que luego se le aplicar谩n los tributos correspondientes. Se recomienda esta opci贸n para manejar las ventas cuando se trabaje con precios finales, a efectos de que sea el sistema quien efect煤e los c谩lculos necesarios para los casos de ventas con I.V.A discriminado. La opci贸n negativa activada, indicar谩 que en todos los casos habr谩 que adicionarle el I.V.A. a los precios de lista, situaci贸n que se har谩 en forma autom谩tica seg煤n la condici贸n de cada cliente.
    • (20) Permitir Modificar Condici贸n de Pago: estando activada la opci贸n afirmativa, se permitir谩 la modificaci贸n de las condiciones de pago b谩sicas de cada cliente en oportunidad de registrar pedidos, remitos, presupuestos o facturas. Con la opci贸n negativa activada no se podr谩n alterar las condiciones de pago colocadas en el ABM de Clientes.
    • (21) Cantidad de Items por Comprobante: indicar el n煤mero m谩ximo de 铆tems que puede admitirse en el programa Ingreso de Devoluciones. Para el caso de comprobantes preimpresos deber谩 tenerse en cuenta que la cantidad de items a registrar no supere a los admitidos dentro de la hoja numerada por la imprenta.
    • (22) Lista de Precios Base: indicar el n煤mero de la lista que se usar谩 para seleccionar el precio del art铆culo.
      • 1: Lista (1) $
      • 2: Lista (2) $
      • 3: Lista (3) u$s
      • 4: Lista (4) u$s
      • 5: 脷ltimo precio del mismo cliente y del mismo art铆culo.
    • (37) Permitir Decimales en Cantidades de Art铆culos: estando activada la opci贸n afirmativa, se permitir谩 ingresar cantidades con decimales en los pedidos, presupuestos, remitos, facturas y notas de d茅bito, de cr茅dito y de devoluci贸nes. La opci贸n negativa activada obligar谩 en todos los casos a trabajar con cantidades enteras.
    • (42) (*) Permitir Ingresar Art铆culos sin F贸rmula: estando activada la opci贸n negativa, los art铆culos que se ingresen en el ABM de Art铆culos deber谩n tener asignada una f贸rmula previamente ingresada en ABM de Componentes de Productos. Se recomienda usar esta opci贸n para impedir que se vendieran art铆culos sin f贸rmula de costos. Esta situaci贸n permitir谩 elaborar estad铆sticas de ventas por margen bruto si previamente se realizaron los procesos de costos para el mes y a帽o de las ventas. La opci贸n afirmativa activada ser谩 utilizada por aquellas organizaciones donde no se utilice el m贸dulo de costos y por lo tanto no existieran f贸rmulas de los productos.
    • (44) Cantidad de 脷ltimos Registros en Historia: indicar la cantidad de los 煤ltimos movimientos de un mismo cliente y un mismo art铆culo que se representar谩n en las consultas de historia de los programas de facturaci贸n. Se recomienda colocar entre 3 o 5 煤ltimas operaciones para una 谩gil consulta.
    • (47) Permitir Operaciones sin Constancia de C.U.I.T.: estando activada la opci贸n afirmativa se permitir谩 realizar la operaci贸n a pesar de tener la constancia del C.U.I.T. vencida. Si se activara la opci贸n negativa, no se permitir谩 el ingreso de las operaciones hasta tanto no se solicite la constancia correspondiente y se registre tal situaci贸n a trav茅s del ABM de Clientes.
    • (48) C贸digo de Grupo de Art铆culos para D茅bitos (1): indicar el grupo al cual pertenecer谩n los art铆culos que se utilizar谩n para confeccionar notas de d茅bito en el programa Ingreso de Notas de D茅bito.
    • (50) C贸digo de Grupo de Art铆culos para D茅bitos (2): indicar un segundo grupo al cual pertenecer谩n los art铆culos que se utilizar谩n para confeccionar notas de d茅bito. Se aconseja utilizar un grupo para art铆culos con c谩lculo de comisi贸n de vendedor y otros para art铆culos que no generan comisi贸n. Dicha excepci贸n ser谩 manejada en el ABM de Comisiones seg煤n se ha explicado.
    • (54) Visualizar Facturas en Historia: estando activada la opci贸n afirmativa, se visualizar谩n siempre facturas en la historia de los programas de ingresos de pedidos, remitos y presupuestos. Con la opci贸n negativa activada, en los citados programas se visualizar谩 la historia en base a los pedidos, remitos y presupuestos respectivamente.
    • (55) Generar Remito por Default: estando activada la opci贸n afirmativa permanecer谩 marcada la opci贸n REMITOS="SI" en los programas de facturaci贸n, debiendo el operador cambiar la marca para el caso que no fuera necesario el remito en la operaci贸n que se est谩 realizando. Con la opci贸n negativa activada se efectuar谩 la marca en sentido inverso y deber谩 cambiarse para el caso que se deseara realizar FACTURA - REMITO.
    • (60) Facturar con Percepci贸n de Ingresos Brutos: estando activada la opci贸n afirmativa, el sistema realizar谩 el c谩lculo de las percepciones sobre las facturas de ventas seg煤n la situaci贸n de los clientes estipuladas en el ABM de Clientes. y las condiciones que se hayan ingresado en cada jurisdicci贸n en el ABM de Provincias. Con la opci贸n negativa activada no se efectuar谩n percepciones y se eliminar谩n autom谩ticamente las alicuotas y dem谩s informaci贸n que hubiera en este concepto en todos los clientes y proveedores.
    • (61) Permitir Modificar Resoluciones de Devoluciones: estando activada la opci贸n afirmativa, en el programa Verificaci贸n de Devoluciones del submen煤 DEVOLUCIONES POR FALLAS, se permitir谩 modificar RESOLUCIONES ingresadas anteriormente. Con la opci贸n negativa activada solamente se presentar谩n aquellas devoluciones a煤n no VERIFICADAS.
    • (62) Unidad Ancho: se deber谩 indicar la unidad de medida a que se refiere al ancho del art铆culo seg煤n lo que se indic贸 en el campo hom贸nimo del ABM de Art铆culos.
    • (63) Unidad Alto: se deber谩 indicar la unidad de medida a que se refiere al alto del art铆culo seg煤n lo que se indic贸 en el campo hom贸nimo del ABM de Art铆culos.
    • (64) Unidad Espesor: se deber谩 indicar la unidad de medida a que se refiere al espesor del art铆culo seg煤n lo que se indic贸 en el campo hom贸nimo del ABM de Art铆culos.  Las tres unidades de medidas indicadas ser谩n v谩lidas para la totalidad de los art铆culos y servir谩n exclusivamente para visualizar descripciones de las dimensiones independientemente de las unidades de medida de entrada y salida que constan en cada uno de los art铆culos.
    • (65) Habilitar Recepci贸n de Mensajes Autom谩ticos: estando activada la opci贸n afirmativa se pueden almacenar los mensajes autom谩ticos generados en Control de Tareas.   
    • (67) Utilizar (u$s) como Default: estando activada la opci贸n afirmativa el campo MONEDA quedar谩 indicado como  (u$s) D贸lares en los programas de facturaci贸n. La opci贸n negativa activada har谩 que la marca inicial de MONEDA se indique como ($) Pesos.  Igualmente el operador podr谩 modificar las monedas iniciales en cada caso.
    • (68) Permitir Modificar Pedidos Autorizados: estando activada la opci贸n afirmativa, se permitir谩 la modificaci贸n de los pedidos aunque 茅stos ya est茅n autorizados y parcialmente entregados. La opci贸n negativa activada no permitir谩 esta modificaci贸n con pedidos autorizados y deber谩 desautorizarse para poder modificarlo. No pudi茅ndose realizar modificaciones en pedidos con entregas parciales.
    • (69) C贸digo de Grupo de Art铆culos para Cr茅ditos: indicar el c贸digo de grupo al cual pertenecer谩n los art铆culos que se utilizar谩n para confeccionar notas de cr茅ditos.
    • (73) Verificar Stock en Dep贸sito al Facturar: este par谩metro funcionar谩 siempre que el par谩metro 05 indique que NO SE PERMITE FACTURAR SIN STOCK. En tal caso, estando activada la opci贸n afirmativa, cuando se procesen los programas de facturaci贸n, se impedir谩 la facturaci贸n en el caso de que no exista stock para el art铆culo en el dep贸sito a que corresponde el puesto de trabajo seleccionado. En cambio, con la opci贸n negativa  activada el control se producir谩 sobre todos los dep贸sitos de productos terminados. 
    • (78) Alta Autom谩tica de Clientes: estando activada la opci贸n afirmativa, en el programa Ingreso de Facturas Express se podr谩n dar de alta los clientes sin utilizar el ABM de Clientes. Con la opci贸n negativa activada no ser谩 posible utilizar esta alternativa.
    • (79) Condici贸n de Pago Predefinida: deber谩 indicarse el c贸digo de condici贸n de pago con la cual se generar谩n las facturas procesadas por el programa Ingreso de Facturas Express.  Deber谩 seleccionarse una condici贸n de pago cuyo campo FORMA DE COBRANZA sea igual a "Cta.Cte.".
    • (80) Art铆culo Inter茅s: deber谩 indicarse el c贸digo del art铆culo que se usar谩 para registrar el inter茅s por financiaci贸n de tarjetas de cr茅dito en el programa Ingreso de Facturas Express. El art铆culo deber谩 estar ingresado previamente en ABM de Art铆culos, de lo contrario se impedir谩 la facturaci贸n con un cartel que comunica la anomal铆a.
    • (85) Visualizar Sustitutos en Ingreso de Comprobantes: estando activada la opci贸n afirmativa, se visualizar谩n los art铆culos sustitutos en los programas de facturaci贸n cuando se presione el control STOCK. Con la opci贸n negativa activada no se visualizar谩n los sustitutos del art铆culo aunque se los haya indicado en el ABM de Art铆culos.
    • (87)  Numeraci贸n de Remitos por Puesto de Trabajo: colocando la opci贸n afirmativa, la numeraci贸n de los remitos se har谩 de acuerdo a lo indicado en 煤ltimo n煤mero de cada puesto de trabajo, o sea que habr谩 tantas numeraciones como puestos de trabajo se hayan habilitado, por lo tanto no tendr谩 vigencia lo determinado en el punto siguiente. ( Ver ABM de Puestos de Trabajo ).  En cambio, si se colocara "N" en este campo se estar谩 a lo determinado en 88).
    • (88) Numerador 脷nico de Remitos: estando activada la opci贸n afirmativa, se utilizar谩 un solo numerador para remitos de traslado y remitos simult谩neos con las facturas. Con la opci贸n negativa activada se utilizar谩 un numerador para remitos de traslado y otro para remitos-facturas. Ver: ABM de 脷ltimos N煤meros.
    • (97) Permitir Ingresar Observaciones por Item: estando activada la opci贸n afirmativa, en los programas de facturaci贸n se podr谩n ingresar comentarios en cada item en el campo indicado como "V" (Varios).  Con la opci贸n negativa activada, este campo quedar谩 inhabilitado para ingresar observaciones. Dichas observaciones podr谩n imprimirse como comentario del item facturado o bien permanecer ocultos seg煤n se indique en el reporte de emisi贸n de facturas que se configurar谩 por Fwf Sistemas a pedido del usuario.
    • (111) Duplicar Descripci贸n en Ingreso de Comprobantes: estando activada la opci贸n afirmativa, cuando se ingresen items en los programas de facturaci贸n se colocar谩 la observaci贸n del articulo en el campo VARIOS pudiendo el operador completarla con otros datos. Con la opci贸n negativa activada el campo VARIOS quedar谩 en blanco disponible para el operador.  Se puede utilizar para los casos en que se desee utilizar solamente el campo VARIOS en lugar de la descripci贸n del art铆culo complementado con alg煤n dato menor como ser mes y a帽o.  (Ejemplo:  Abono Mensual XXXX - Octubre XXXX ) .
    • (117) Permitir Duplicar Clientes: estando activada la opci贸n afirmativa, se podr谩n ingresar clientes con el mismo C.U.I.T. aunque el sistema advertir谩 que hay una repetici贸n. Con la opci贸n negativa activada ser谩 imposible registrar a dos clientes con el mismo n煤mero de C.U.I.T..
    • (122) Actualizar Comprobante de Origen al Eliminar: estando activada la opci贸n afirmativa, cuando se eliminen facturas que fueron realizadas a trav茅s de pedidos, presupuestos o remitos se restar谩n los campos de cantidades entregadas o facturadas para permitir realizar nuevos documentos en base a dichos comprobantes de origen. Con la opci贸n negativa activada quedar谩n como v谩lidas las facturaciones realizadas.
    • (123) Permitir Modificar Moneda: estando activada la opci贸n afirmativa se podr谩 modificar el campo MONEDA en los programas de facturaci贸n. Con la opci贸n negativa activada no ser谩 permitido modificar el citado campo.
    • (124) Facturar con Impuestos Internos: estando activada la opci贸n afirmativa, el sistema facturar谩 con impuestos internos seg煤n las tasas indicadas en ABM de Grupos de Art铆culos. Con la opci贸n negativa activada no se calcular谩n impuestos internos aunque los grupos de art铆culos tengan indicadas tasas.
    • (125) Habilitar Log. en Facturaci贸n Electr贸nica: estando activada la opci贸n afirmativa se almacenar谩n las respuestas del servidor de AFIP originadas en cada solicitud de CAE. Con la opci贸n negativa activada no se guardar谩 la citada informaci贸n.
    • (126) Utilizar Costo de Reposici贸n en Proyectos: estando activada la opci贸n afirmativa, los materiales que se env铆en a los proyectos se registrar谩n al costo de reposici贸n. Con la opci贸n negativa activada dichos materiales se registrar谩n al costo hist贸rico de los mismos.
    • (129) Filtrar Puestos de Trabajo seg煤n tipos: estando activada la opci贸n afirmativa, los programas de facturaci贸n efectuar谩n el control sobre los Puestos de Trabajo a efectos que no se mezclen las facturas, d茅bitos y cr茅ditos en el mismo puesto. Con la opci贸n negativa activada se podr谩n ingresar facturas, d茅bitos y cr茅ditos en el mismo puesto de trabajo. Ver: ABM de Puestos de Trabajo.
    • (132) Puesto de Trabajo para Notas de Cr茅dito por Devoluciones: deber谩 indicarse el Puesto de Trabajo con el que se generar谩n las notas de cr茅dito por devoluciones por fallas que se registren a trav茅s de Verificaci贸n de Devoluciones
    • (133) Almacenar Token - Sign en Certificados: con la opci贸n afirmativa habilitada quedar谩n almacenados los permisos del Webservice de A.F.I.P. referidos a la factura electr贸nica permitiendo una mayor agilidad en la obtenci贸n del CAE dado que se aprovecha la validez de los mismos durante un lapso de tiempo.
    • (135) Desglosar Items en Comprobantes seg煤n Stock: con la opci贸n afirmativa, los distintos programas de facturaci贸n y confecci贸n de remitos convertir谩n cada cantidad vendida en tantos items de facturas y remitos como partidas de stock haya. Tal funci贸n permitir谩 que las mercader铆as importadas se impriman con su verdadero n煤mero de despacho a plaza ingresado en el momento de la incorporaci贸n de las mismas al stock. Para que esta funci贸n cumpla su cometido es necesario que el par谩metro n煤mero 5 (Permitir facturar sin stock) est茅 indicado como "N".  Estando habilitada la funci贸n "N" en este par谩metro las facturas y los remitos quedar谩n indicados tal cual han sido ingresados.
    • (136) Tope M谩ximo de Descuentos:  se indicar谩 el porcentaje m谩ximo de descuentos que permitir谩 el sistema para cada art铆culo en los distintos programas de facturaci贸n y ABM de Descuentos.
    • (137) Pedir CAE en Moneda Nacional: con la opci贸n afirmativa, la solicitud del CAE de las facturas electr贸nicas en moneda extranjera ser谩n solicitadas en moneda nacional ante la A.F.I.P. para cumplir con las disposiciones legales vigentes.
    • (138) Permitir Modificar Facturas con C.A.E.: con la opci贸n afirmativa se podr谩n modificar algunos datos de las facturas aunque ya tuvieren el C.A.E. otorgado por la A.F.I.P.. Se entiende que los datos posibles a modificar no son aquellos que se enviaron por la Web al organismo fiscal y que corresponden a lo explicado en Modificaci贸n de Caracter铆sticas de Facturas. Con la opci贸n negativa no se podr谩n modificar datos de facturas en el citado programa.
    • (139) Generar Proyecto al Emitir Pedido: con la opci贸n afirmativa se generar谩 autom谩ticamente un proyecto al emitirse un pedido. El proyecto podr谩 ser visualizado en ABM de Proyectos y la descripci贸n del mismo ser谩:  PEDIDO n掳 XXXX.
    • (141) Cantidad de Items por Pedido: indicar el n煤mero m谩ximo de 铆tems que se admitir谩 al registrar un pedido en Ingreso de Pedidos.
    • (142) Cantidad de Items por Presupuesto: indicar el n煤mero m谩ximo de 铆tems que se admitir谩 al registrar un pedido en Ingreso de Presupuesto.
    • (143) Cantidad de Items por Remito de Traslado: indicar el n煤mero m谩ximo de 铆tems que se admitir谩 al registrar un pedido en Ingreso de Remitos de Traslado.
    • (144) Cantidad de Items por Factura- ND - NC: indicar el n煤mero m谩ximo de 铆tems que se admitir谩 al registrar una factura, nota de cr茅dito o nota de d茅bito. Para el caso de comprobantes preimpresos deber谩 tenerse en cuenta que la cantidad de items a registrar no supere a los admitidos dentro de la hoja numerada por la imprenta.
    • (145) Descontar Stock Autom谩ticamente al Emitir Factura: con la opci贸n afirmativa seleccionada, si el art铆culo vendido tuviera indicado que mueve stock, el sistema registrar谩 la salida correspondiente independientemente que se haya seleccionado o no la opci贸n Remitos. En caso contrario, solamente se registrar谩 la salida de stock cuando se haya indicado que se realiza el remito. En este 煤ltimo caso la factura quedar谩 pendiente hasta que se confeccione el remito en Remitos de Traslado sobre Facturas.
    • (146) Permitir Cambiar Lista de Precios de Referencia: con la opci贸n afirmativa seleccionada, en cada programa de carga de pedidos, facturas, remitos y presupuestos se permitir谩 el cambio de la lista de precios indicada para cada cliente en el ABM de Clientes. En caso contrario, el operador no podr谩 modificar la lista de precios asignada a cada cliente.
    • (147) Permitir Duplicar Art铆culos en Ingreso de Pedidos: con la opci贸n afirmativa seleccionada se podr谩n repetir art铆culos dentro del mismo pedido, en caso contrario no se permitir谩 la repetici贸n.
    • (149) Art铆culo Recargo: deber谩 indicarse el c贸digo del art铆culo que se usar谩 para registrar recargos de precios en los programas de facturaci贸n. El art铆culo deber谩 estar ingresado previamente en ABM de Art铆culos, de lo contrario se impedir谩 la facturaci贸n con un cartel que comunica la anomal铆a. El porcentaje de recargo deber谩 estar indicado en el ABM de Grupos de Art铆culos, campo: RECARGO y se facturar谩 autom谩ticamente cada vez que se ingrese un art铆culo del grupo.
    • (150) Permitir Operaciones en Clientes Atrasados: con la opci贸n afirmativa seleccionada podr谩n registrarse facturas, remitos o presupuestos a clientes cuyo estado fuera ATRASADO en el ABM de Clientes, en caso contrario no se permitir谩 realizar dichas operaciones a los clientes con facturas vencidas sin abonar (ver: Actualizaci贸n Estado de Clientes).
    • (154) Permitir Ingresar Remitos Negativos: con la opci贸n afirmativa seleccionada podr谩 ingresarse Remitos de Traslado con importes negativos, producidos por el ingreso de precios unitarios con importes menores a cero. Para poder facturarlos deber谩 operarse el programa Facturaci贸n de Remitos de Traslado y combinar esos remitos con remitos positivos por importes mayores a los negativos ingresados. La utilizaci贸n de remitos negativos permitir谩 descontar se帽as entregadas previamente a la entrega de las mercader铆as. En caso de seleccionarse la opci贸n negativa no se permitir谩 ingresar remitos de traslado negativos.
    • (160) Obtener CAE autom谩ticamente: para el caso de facturaci贸n electr贸nica, con la opci贸n afirmativa seleccionada, el sistema intentar谩 obtener el CAE en forma autom谩tica en el mismo momento de registrarse las facturas. Con la opci贸n negativa seleccionada, solo se podr谩 obtener el CAE a trav茅s del programa de Facturaci贸n Electr贸nica presionando el control SOLICITAR CAE.
    • (162) Permitir Duplicar Art铆culos en Ingreso de Facturas: con la opci贸n afirmativa seleccionada se podr谩n repetir art铆culos dentro de la misma factura, en caso contrario no se permitir谩 la repetici贸n.
    • (163) Permitir Remitir Sin Stock:  con la opci贸n afirmativa, se podr谩n ingresar Remitos de Traslado a煤n cuando no existiera stock en los art铆culos involucrados siempre que el par谩metro 196 estuviera en "N". Con la opci贸n negativa no se podr谩n ingresar items con art铆culos que no tuvieran stock o que el mismo fuera insuficiente. 
    • (164) Mostrar Alerta en Facturaci贸n: estando el valor en "S" al ingresar movimientos en todos los programas de facturaci贸n se podr谩n visualizar los mensajes que previamente han sido ingresados en cada cliente en el ABM de Clientes en el campo: ALERTAS
    • (168) Verificar Vigencia Ing. Bts. en Ped/Presup: estando el valor en "S" se impedir谩 ingresar Pedidos o Presupuestos si la fecha de los mismos no est谩 comprendida entre las fechas de vigencia del cliente establecidas en el ABM de Clientes - solapa Percepci贸n Ingresos Brutos. Si el valor fuera "N" no se efectuar谩 ese control. Esta funci贸n se har谩 efectiva cuando el usuario fuera Agente de Percepci贸n del Impuesto a los Ingresos Brutos en una o m谩s jurisdicciones. 
    • (170) Pregunta para Continuar en mostrar Alerta: con la opci贸n afirmativa el sistema requerir谩 que se coloque CONTINUAR al mostrar la Alerta en los programas de Facturaci贸n y Cobranzas. Con la opci贸n negativa se podr谩 continuar presionando ENTER.
    • (176) Cuenta FTP para subir Facturas:  Ingresar el c贸digo de cuenta FTP generada en el ABM de Cuentas de FTP  donde se van a  almacenar los comprobantes de facturas, d茅bitos y cr茅ditos de ventas a clientes procesados en Subir Facturas, ND y NC al FTP.
    • (177) Permitir combinar Remitos de Traslado al Facturar: con la opci贸n afirmativa se podr谩 seleccionar m谩s de un remito para realizar una factura en Facturaci贸n de Remitos de Traslado., caso contrario por cada remito se podr谩 realizar una sola factura.
    • (181) Porcentaje Default Margen: se podr谩 ingresar un porcentaje para controlar los precios unitarios de venta en los programas de facturaci贸n de acuerdo a lo indicado en el par谩metro 183.
    • (183) Verificar Margen en Ingreso de Importes: con la opci贸n afirmativa no se podr谩n realizar facturas, remitos, presupuestos o pedidos a precios unitarios inferiores al costo de reposici贸n m谩s el margen establecido en el par谩metro 181, con la opci贸n negativa no se efectuar谩n los controles mencionados anteriormente. 
    • (184) Permitir N.C. por Devoluci贸n en Documentos sin CAE: con la opci贸n afirmativa aparecer谩n en la grilla de selecci贸n de facturas y d茅bitos todos los comprobantes emitidos para el cliente seleccionado.  con la opci贸n negativa solo aparecer谩n los documentos que tienen CAE. Esta opci贸n es la aconsejada porque si no es posible obtener el CAE sobre la factura original, luego no podr谩 anularse la nota de cr茅dito sino a trav茅s de una nota de d茅bito, documento no incluido en las estad铆sticas de ventas.
    • (189) C贸digo de Transporte para Retira:  indicar el c贸digo del transporte que se reservar谩 para las entregas de mercader铆as que el cliente retira en el domicilio de la empresa y por lo tanto no se incluir谩n en el Ingreso de Rutas de Distribuci贸n.
    • (195) FCE - (S: Circulaci贸n Abierta) - (A: Dep贸sito Colectivo):  de acuerdo a lo dispuesto por la R.G. 103/20 deber谩 indicarse en cada Factura de Cr茅dito MiPyme el sistema de transmisi贸n en que se cancelar谩 la factura. El sistema solicitar谩 el C.A.E. en base a lo indicado en este par谩metro, recordando que el mismo podr谩 modificarse hasta que se produzca la Aceptaci贸n T谩cita o Expresa ingresando en la pagina de A.F.I.P. con su clave fiscal.
    • (196) Verificar Stock en Dep贸sito al Remitir:  con la opci贸n afirmativa el sistema controlar谩 que cuando se confeccione un remito exista stock en el dep贸sito indicado en el puesto de trabajo que se est谩 operando. Con la opci贸n negativa el sistema no avisar谩 cuando no haya stock suficiente en el dep贸sito correspondiente.
    • (197) Actualizar Puestos de Trabajo en Facturaci贸n Express: indicar si se desea que el puesto de trabajo actualice autom谩ticamente los puestos de trabajo que se utilizan para realizar facturas r谩pidas.
    • (198) Utilizar 煤ltima cotizaci贸n del D贸lar en Facturaci贸n Express: indicando la opci贸n afirmativa el sistema traer谩 la 煤ltima cotizaci贸n ingresada en Cotizaci贸n Diaria del D贸lar, en caso de indicar la opci贸n negativa solo traer谩 la cotizaci贸n del d铆a de la fecha actual, no existiendo la carga de la misma se presentar谩 el valor cero.
    • (201) P.T. en Facturaci贸n Masiva de Pedidos:  con la opci贸n afirmativa al procesar el programa Facturaci贸n Masiva de Pedidos ser谩 necesario especificar el puesto de trabajo sobre el cual se filtrar谩n los pedidos a facturar.
    • (203) C贸digo Tipo Mov. Stock por Anulaci贸n de Facturas:  cuando se produzca una anulaci贸n en Anulaci贸n Facturas, N.Cr茅dito y N. D茅bito se producir谩 un movimiento de stock de entrada en el c贸digo indicado en este par谩metro que debe ser (13) y no ser modificado por los usuarios. Tal movimiento se producir谩 cuando est茅 tildada la opci贸n REINTEGRO A STOCK en el programa de anulaci贸n.
    • (204) C贸digo Tipo Mov. Stock por Anulaci贸n de Notas de Devoluci贸n:  cuando se produzca una anulaci贸n en Anulaci贸n Facturas, N.Cr茅dito y N. D茅bito se producir谩 un movimiento de stock de salida en el c贸digo indicado en este par谩metro que debe ser (78) y no ser modificado por los usuarios. Tal movimiento se producir谩 cuando est茅 tildada la opci贸n REINTEGRO A STOCK en el programa de anulaci贸n.
    • (205) Porcentaje M谩ximo Ajuste Redondeo Facturaci贸n Express:   se podr谩 indicar un tope m谩ximo para que el programa de Ingreso de Facturas Express permita la cancelaci贸n total de una factura cuando por efectos de la aplicaci贸n en divisas y sus cotizaciones los importes no den justo con el monto en pesos de la misma. La cuenta a utilizar a tal fin ser谩 la indicada en el ABM de Cuentas Autom谩ticas c贸digo 2.
  • FONDOS:
  • (107) D铆as Diferidos por Default al Emitir Pagos: deber谩 indicarse la cantidad de d铆as que deban mediar entre las fechas de emisi贸n y las fechas diferidas en los distintos programas de Fondos y de Compras que registren pagos a terceros. Colocando el valor CERO, las fechas diferidas ser谩n iguales a las fechas de emisi贸n de los documentos.
  • (152) Permitir Registrar Asientos en Conciliaci贸n Bancaria: con la opci贸n afirmativa seleccionada en el programa Imputaci贸n de Movimientos se podr谩n registrar asientos con o sin I.V.A. al momento de realizar las imputaciones de las conciliaciones bancarias. En caso contrario, no se habilitar谩n los controles para realizar tales operaciones.
  • (191) Grupo de Cuenta Contable Saldo Inicial: indicar el c贸digo de grupo cuentas que utilizar谩 el programa Transferencia de Valores Propios Diferidos para seleccionar las Cuentas de Origen.

 

  • IMPORTACI脫N:
  •  

    • (57) (*) C贸digo del Dep贸sito Aduana: colocar el c贸digo del dep贸sito de aduana para operar el m贸dulo de Importaciones y para individualizar los movimientos de entradas y salidas del stock de insumos por este concepto. Sugerimos no modificar el c贸digo 10 que corresponde a la parametrizaci贸n standard.
    • (86) Grabar Costo de Cierre Importaci贸n en Art铆culos: estando activada la opci贸n afirmativa, al realizarse el Cierre de Importaciones se grabar谩n los costos en el campo COSTO DE REPOSICI脫N del maestro de Art铆culos siempre que los materiales importados existan como art铆culos. Con la opci贸n negativa activada la grabaci贸n solamente se realizar谩 en el maestro de Insumos / Productos.
    • (159) Seleccionar cuenta Sistema Mar铆a seg煤n Despachante de Aduana: con la opci贸n afirmativa seleccionada, el programa de Nacionalizaci贸n de Insumos recurrir谩 a la cuenta contable del despachante de aduana (ver: ABM de Auxiliares) para hacer la registraci贸n de la deuda a cancelar por derechos, impuestos y otros conceptos por la importaci贸n de materiales. Con la opci贸n negativa activada, la cuenta contable a utilizar ser谩 la indicada en el c贸digo 27 del ABM de Cuentas Autom谩ticas.

     

  • PRODUCCI脫N
    • (01) C贸digo del Dep贸sito de Recepci贸n: colocar el c贸digo del dep贸sito de recepci贸n de 贸rdenes de compra a ser utilizado por el programa de Recepci贸n de Insumos Locales para registrar los ingresos a stock, a tal efecto sugerimos utilizar c贸digo 01, cuyo dep贸sito podr谩 ser denominado CONTROL DE CALIDAD. Si se quisieran ingresar los insumos directamente al stock sin revisi贸n previa sugerimos denominar al dep贸sito 01 como ALMACENES. El programa citado siempre utilizar谩 al dep贸sito 01 como el principal receptor de insumos locales.
    • (02) C贸digo del Dep贸sito de Devoluciones de Compra: colocar el c贸digo del dep贸sito de devoluciones de compra a ser utilizado por el programa de Control de Calidad de Insumos para registrar los rechazos durante el proceso de control de calidad. Sugerimos utilizar c贸digo 05.
    • (03) C贸digo del Dep贸sito de Control de Calidad: En caso de querer utilizarse este paso previo antes de habilitar los insumos recibidos deber谩 colocarse el c贸digo del dep贸sito de recepci贸n de materiales, sugerimos utilizar el c贸digo 01. El programa Control de Calidad de Insumos capturar谩 los materiales de este dep贸sito para someterlos al proceso de aprobaci贸n. En este caso, la denominaci贸n del dep贸sito deber谩 ser: CONTROL DE CALIDAD.
    • (04) Permitir Modificar Dep贸sito de Recepci贸n: la opci贸n afirmativa permitir谩 modificar el dep贸sito de recepci贸n por el usuario en el programa de Recepci贸n de Insumos Locales. La opci贸n negativa obligar谩 a utilizar el dep贸sito de recepci贸n seg煤n lo indicado en el par谩metro 01.
    • (06) C贸digo del Dep贸sito de Finalizaci贸n: colocar el c贸digo del dep贸sito en el cual se ingresar谩 el producto terminado en Finalizaci贸n de 脫rdenes de Producci贸n. Sugerimos el c贸digo 04 para el caso de utilizarse FABRICA como dep贸sito de finalizaci贸n.
    • (07) Permitir modificar Dep贸sito de Finalizaci贸n: la opci贸n afirmativa permitir谩 que se modifique el dep贸sito de finalizaci贸n preestablecido. El usuario autorizado a realizar la Finalizaci贸n de las 脫rdenes de Producci贸n podr谩 optar por otro dep贸sito. La opci贸n negativa impide que el usuario pueda modificar el dep贸sito de ingreso del producto terminado.
    • (12) C贸digo de Dep贸sito de Aprobaci贸n de Calidad: indicar el c贸digo del dep贸sito al cual se transferir谩n los insumos aprobados en Control de Calidad de Insumos, se sugiere utilizar el c贸digo del dep贸sito ALMACENES.
    • (18) Costo Mercader铆a Vendida Contable: con la opci贸n afirmativa se valorizar谩 el costo de la mercader铆a vendida de acuerdo a los costos contables. Con la opci贸n negativa la valorizaci贸n se producir谩 de acuerdo a los costos de reposici贸n que proporciona el m贸dulo de Producci贸n.
    • (41) % de Tolerancia en Recepci贸n de 脫rdenes de Compra: indicar un porcentaje que permitir谩 que el programa de Recepci贸n de Insumos Locales autorice a recibir cantidades mayores que las compradas hasta dicho porcentaje.
    • (43) Actualizar P.T. en Finalizaci贸n Orden de Producci贸n: la opci贸n afirmativa har谩 que el programa de Finalizaci贸n de 脫rdenes de Producci贸n ingrese el producto finalizado en el stock de Productos Terminados, siempre que el mismo exista en el ABM de Art铆culos., estuviera Activo, los campos MUEVE STOCK y TRANSF. AUTO P.T. fueran igual a "S" , en caso contrario el material se ingresar谩 en el stock de PRODUCCI脫N como si el par谩metro tuviera la opci贸n negativa. En todos los casos el ingreso se producir谩 en el dep贸sito indicado por el par谩metro 06.
    • (66) Permitir ingresar n潞 de Orden de Producci贸n: con la opci贸n afirmativa se permitir谩 que el operador se encargue de controlar el n煤mero de Orden de Producci贸n, mediante su ingreso manual antes de ACEPTAR. Con la opci贸n negativa en este par谩metro se las numerar谩 autom谩tica y correlativamente.
    • (90) Impedir Registrar Consumos en Finalizaci贸n de 脫rdenes de Producci贸n: con la opci贸n afirmativa no se registrar谩n movimientos de salidas de insumos o intermediarios al procesar Finalizaci贸n de 脫rdenes de Producci贸n. Con la opci贸n negativa ser谩 necesario indicar el Dep贸sito de SALIDA DE INSUMOS, ya que es obligatorio registrar los movimientos de los materiales utilizados.
    • (95) (*) Efectuar Control de Niveles: con la opci贸n negativa se permitir谩 ingresar f贸rmulas de productos en el ABM de Componentes sin importar el orden de los niveles de los insumos. Con la opci贸n afirmativa se efectuar谩 el control de niveles debiendo indicarse a los subproductos seg煤n un ordenamiento de menor a mayor (intermediarios de primera, segunda, tercera, etc.). Para un correcto y ordenado funcionamiento se recomienda utilizar el control de niveles.    
    • (96) (*) C贸digo de Nivel Mercader铆a de Reventa: con este par谩metro se identificar谩 el c贸digo de nivel de los art铆culos de reventa que se encuentren incluidos dentro del ABM de Insumos / Productos. Se recomienda utilizar el c贸digo 20 que es el standard del sistema.
    • (112) (*) C贸digo de Familia de Herramientas: en este par谩metro se identificar谩 a la familia que incluye a las herramientas y que pueden ser incorporadas en el ABM de Componentes. Las herramientas que se incorporen no ser谩n tenidas en cuenta en todos los c谩lculos de insumos que realice el sistema de PRODUCCI脫N que se relacionen con insumos de materiales. En PRODUCCI脫N - LISTADOS DE MAESTROS - Listado de Insumos / Productos Activos se podr谩 obtener la disponibilidad de Herramientas.
    • (113) Preguntar Recursividad en Ingreso 脫rdenes de Producci贸n: la opci贸n afirmativa permitir谩 que se generen 贸rdenes de producci贸n encadenadas de acuerdo a lo ingresado en el ABM de Componentes. Con la opci贸n negativa no ser谩 permitido encadenar productos en el programa mencionado.
    • (114) C贸digo de Sector Producci贸n: se indicar谩 el c贸digo del sector de producci贸n previamente ingresado en ABM de Centros de Costo, que ser谩 utilizado para identificar el centro de costo productivo en determinados programas espec铆ficos del m贸dulo Producci贸n.
    • (116) Chequear Disponibilidad de Equipos en O.P.:  con la opci贸n afirmativa el sistema permitir谩 obtener la informaci贸n del equipo disponible al procesar Ingreso de 脫rdenes de Producci贸n seg煤n los TIPOS DE EQUIPOS ingresados en el ABM de Componentes del producto a fabricar. 
    • (127) (*) Unidad Segundos en F贸rmula de Productos:  con la opci贸n afirmativa se considerar谩n SEGUNDOS en los programas de PRODUCCI脫N que indiquen tiempos de proceso. Con la opci贸n negativa las unidades de tiempo ser谩n de MINUTOS.
    • (155) Permitir Ingresar Remitos Negativos: con la opci贸n afirmativa seleccionada podr谩 ingresarse Remitos de Traslado con importes negativos, producidos por el ingreso de precios unitarios con importes menores a cero.
    • (166) Mostrar Alerta en Producci贸n: estando el valor en "S" al ingresar movimientos en Ingreso de Remitos de Traslado se podr谩n visualizar los mensajes que previamente han sido ingresados en cada cliente en el ABM de Clientes en el campo: ALERTAS
    • (169) Paths en ReparacionesRelativas al Dominio: Directorio utilizado pora plicaciones web  para administrar reparaciones vinculadas al sistema.
    • (171) Subcarpeta Imagen en Reparaciones: Directorio utilizado por aplicaciones web  para administrar reparaciones vinculadas al sistema.
    • (172) Subcarpeta Fotos en Reparaciones: Directorio utilizado por aplicaciones web  para administrar reparaciones vinculadas al sistema.
    • (200) Permitir modificar fecha de finalizacion en O.P.:  con la opci贸n afirmativa en el programa Finalizaci贸n de 脫rdenes de Producci贸n se podr谩 modificar la fecha de finalizaci贸n de las O.P., caso contrario el sistema tomar谩 como fecha de finalizaci贸n la fecha del d铆a.

     

  • STOCK
    • (14) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock Salida p/Control de Calidad: indicar el c贸digo de movimiento de salida de stock que se utilizar谩 en Control de Calidad de Insumos para dar de baja a los insumos controlados. Sugerimos utilizar el c贸digo 51.
    • (23) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock por Ventas: definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las salidas del stock realizadas por medio de las facturas o remitos emitidos. Sugerimos c贸digo 53.
    • (24) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock por Devoluci贸n Ventas: definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las entradas al stock realizadas por medio de las notas de cr茅dito o de devoluci贸n. Sugerimos c贸digo 06.
    • (25) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock por Compras Locales: definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las entradas al stock por compras locales procesadas a trav茅s de Ingreso de Movimientos de Stock de P.T. o de Ingreso de Movimientos de Stock de Producci贸n. Sugerimos c贸digo 01.
    • (26) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock por Compras Importaci贸n: definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las entradas al stock por compras de importaci贸n procesadas a trav茅s de Ingreso de Movimientos de Stock de P.T. o de Ingreso de Movimientos de Stock de Producci贸n. Sugerimos c贸digo 02.
    • (27) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock por Producci贸n: indicar el c贸digo de movimiento de entrada a stock que se generar谩 en la Finalizaci贸n de 脫rdenes de Producci贸n para dar de alta al producto terminado. Sugerimos c贸digo 04.
    • (36) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock por Devoluci贸n Compras: definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las salidas del stock por devoluciones de compras a proveedores procesadas a trav茅s de Ingreso de Movimientos de Stock de P.T. o de Ingreso de Movimientos de Stock de Producci贸n. Sugerimos c贸digo 56.
    • (38) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock Salidas Varias: definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las salidas varias de stock que es utilizado en programas espec铆ficos de producci贸n. Sugerimos c贸digo 57.
    • (39) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock por Salidas Consignaci贸n: definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las salidas del stock para ser enviadas a dep贸sitos de consignaci贸n procesados a trav茅s de Ingreso de Movimientos de Stock de P.T. o de Ingreso de Movimientos de Stock de Producci贸n. Sugerimos c贸digo 65.
    • (40) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock por Entradas Consignaci贸n: definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las entradas al stock del dep贸sito de consignaci贸n procesados a trav茅s de Ingreso de Movimientos de Stock de P.T. o de Ingreso de Movimientos de Stock de Producci贸n. Sugerimos c贸digo 35.
    • (45) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock Entrada por Ajuste: indicar el c贸digo de tipo de movimiento de stock que ser谩 utilizado por el programa Ajuste de Inventario P.T. o Ajuste de Inventario Producci贸n para registrar entradas por ajuste. Sugerimos utilizar c贸digo 05.
    • (46) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock Salida por Ajuste: indicar el c贸digo de tipo de movimiento de stock que ser谩 utilizado por el programa Ajuste de Inventario P.T. o Ajuste de Inventario Producci贸n para registrar salidas por ajuste. Sugerimos utilizar c贸digo 52.
    • (52) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock Salida Transferencia: indicar el c贸digo de tipo de movimiento de stock que ser谩 utilizado por el programa Transferencia Producci贸n / Stock para registrar entradas por transferencia. Sugerimos utilizar c贸digo 70.
    • (53) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock Entrada Transferencia: indicar el c贸digo de tipo de movimiento de stock que ser谩 utilizado por el programa Transferencia Producci贸n / Stock para registrar salidas por transferencia. Sugerimos utilizar c贸digo 20.
    • (58) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock por Ingreso Dep贸sito Aduana: definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las entradas al stock de Aduana por medio del programa de Ingresos a Dep贸sito de Aduana del m贸dulo de Importaci贸n. Sugerimos c贸digo 30.
    • (59) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock por Egreso Dep贸sito Aduana: definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las salidas del stock de Aduana por medio del programa de Despachos a Plaza del m贸dulo de Importaci贸n. Sugerimos c贸digo 80.
    • (70) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock por Entrada Envases en Comodato: definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las entradas al stock de Envases en Comodato por medio del programa de Movimientos de Envases. Sugerimos c贸digo 37.
    • (71) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock por Salida Envases en Comodato: definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las salidas del stock de Envases en Comodato por medio del programa de Facturaci贸n con Registraci贸n de Envases. Sugerimos c贸digo 67.
    • (74) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock Consignaciones Reintegradas (Entradas):  definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las entradas al stock por consignaciones reintegradas por los consignatarios que ser谩n procesadas a trav茅s de Ingreso de Movimientos de Stock de P.T. o en Ingreso de Movimientos de Stock de Producci贸n. Sugerimos c贸digo 34.
    • (75) (*) C贸d. Tipo Mov. Stock Consignaciones Reintegradas (Salidas): definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las salidas del stock de los consignaciones por reintegros efectuados y procesados a trav茅s de Ingreso de Movimientos de Stock de P.T. o de Ingreso de Movimientos de Stock de Producci贸n. Sugerimos c贸digo 74.
    • (76) (*) C贸d. Tipo Mov. Saldo Inicial:  corresponde al c贸digo que asignar谩n autom谩ticamente los programas Depuraci贸n de Movimientos de Stock de Productos Terminados y Depuraci贸n de Movimientos de Stock de Producci贸n a los saldos anteriores de existencias a la Fecha de Depuraci贸n indicada. Sugerimos c贸digo 08.
    • (89) (*) C贸d. Tipo Mov. Entradas Varias definir el c贸digo del tipo de movimiento que identificar谩 a las entradas varias de stock que es utilizado en programas espec铆ficos de producci贸n. Sugerimos c贸digo 09.

     

  • SUELDOS
    • (153) Redondeo en Horas Trabajadas: con la opci贸n afirmativa seleccionada, el programa Ingreso Manual de Entradas y Salidas convertir谩 en enteros las horas ingresadas, en caso contrario se respetar谩n las cantidades ingresados por el operador.
    • (167) Grupo de Proveedores Agencia Temporarios: se indicar谩 el c贸digo de grupo (ver: ABM de Grupos de Proveedores) para filtrar a los proveedores que podr谩n ser incorporados en el ABM de Legajos del Personal en el campo: AG. EVEN. para el caso que el campo ESTADO sea igual a EVENTUAL, dato necesario para informar a A.F.I.P. en el Libro de Sueldos Digital.

     

     


Última modificación: 19 de Noviembre de 2024