Inicio - Supervisión - Otros:
ABM de Cuentas Automáticas
Programa de mantenimiento del archivo que contiene las cuentas contables que se utilizarán para efectuar los diferentes asientos implÃcitos que realiza el sistema.
MUY IMPORTANTE: las cuentas automáticas indicadas no pueden repetirse en ningún item para evitar problemas en la asignación de importes que realizarán los distintos programas del sistema.
Los campos solicitados son:
- Concepto: contiene el detalle que describe la función de la cuenta automática.
- Cuenta: indica la cuenta contable que se utilizará para realizar el asiento automático correspondiente previamente ingresada en ABM de Cuentas.
CUENTAS CONSIDERADAS:
- (01) Valores a Depositar: cuenta contable en la cual se registrarán los asientos de fondos por recepción de cheques a través de Registración / Imputación de Cobranzas e Ingreso de Otras Cobranzas.
- (02) Ajustes Redondeo: cuenta contable a la cual deberÃan imputarse los ajustes de centavos generados por el módulo de sueldos en el programa Generación de Liquidaciones.
- (03) Deudores por Ventas: cuenta contable a la cual se imputarán los asientos de ventas y de fondos correspondientes a facturación a clientes y cobranzas en cuenta corriente.
- (04) Ventas Contado en Efectivo: cuenta contable a la cual se imputarán los asientos de Fondos por las cobranzas recibidas de los clientes cuando las facturas sean realizadas bajo una Condición de Pago con FORMA DE COBRANZA = INMEDIATO.
- (05) Documentos a Cobrar: cuenta contable a la cual se imputarán los asientos de Fondos cuando la cobranza de los clientes sea realizada con pagarés.
- (06) Sueldos a Pagar: cuenta contable que utilizará el Asiento Resumen de Sueldos por el monto neto de los recibos emitidos. El pago de los mismos deberá ser imputado en el módulo de Fondos a la misma cuenta contable.
- (07) ANSES a Pagar: cuenta contable que utilizará el Asiento Resumen de Sueldos por el monto total de las cargas sociales a pagar. El pago de las mismas deberá ser imputado en el módulo de Fondos a la misma cuenta contable.
- (08) Deudores por Cheques Rechazados: cuenta contable a la cual se imputarán los Reintegros de Valores a Cartera por Cheques Rechazados para su posterior cobranza a través de Ingresos de Otras Cobranzas.
- (09) Importaciones en Trámite: cuenta contable que se utilizará para registrar los movimientos contables originados por importaciones que se registrarán a través de Registración de Gastos Accesorios, Cálculo de Diferencias de Cambio, Aceptación de Importaciones, Nacionalización de Insumos y Cierre Mensual de Importaciones.
- (10) Retención I.V.A. Aduana: cuenta contable que se utilizará en Registración de Gastos Accesorios en el módulo IMPORTACIONES en la casilla del mismo nombre. La cuenta indicada en este lugar servirá para ser considerada en el cálculo de la Posición Mensual del I.V.A..
- (11) Provisión para S.A.C.: cuenta contable que utilizará el Asiento Resumen de Sueldos para imputar las provisiones para el aguinaldo según surge de los porcentajes indicados en el programa Modificación de Topes y Porcentajes.
- (12) Provisión para Vacaciones: cuenta contable que utilizará el Asiento Resumen de Sueldos para imputar las provisiones para vacaciones según surge de los porcentajes indicados en el programa Modificación de Topes y Porcentajes.
- (13) Deudas a Proveedores Locales: cuenta contable a la cual se imputarán los asientos de compras y de fondos correspondientes a las adquisiciones y pagos realizados en cuenta corriente de proveedores.
- (14) Obligaciones a pagar a proveedores locales: cuenta contable a la cual se imputarán los asientos de Fondos cuando los pagos a proveedores sean realizados con pagarés.
- (15) A.R.T. A Pagar: cuenta contable que utilizará el Asiento Resumen de Sueldos para imputar los aportes de A.R.T. según surge de los porcentajes indicados en el programa Modificación de Topes y Porcentajes.
- (16) Deudas proveedores exterior: cuenta contable que se utilizará para imputar los movimientos por Ingreso de Aceptaciones e Ingresos de Pagos al Exterior del módulo de IMPORTACIONES.
- (17) Revalúo de Bienes de Uso: cuenta contable que se utilizará para registrar las revaluaciones de los Bienes de Uso según lo calculado en Revalúo Contable AnalÃtico y registrado por el Asiento de Revalúo y Amortizaciones.
- (18) Provisión para Gastos de Importaciones: cuenta contable que se utilizará por el programa Ingreso de Aceptaciones del módulo de IMPORTACIONES a efectos de provisionar los gastos bancarios que se generarán al momento de registrar el pago en Ingreso de Pagos al Exterior.
- (19) I.V.A. crédito Fiscal de Terceros: cuenta contable que se utilizará en Registración de Gastos Accesorios del módulo IMPORTACIONES en la casilla del mismo nombre. La cuenta indicada en este lugar servirá para ser considerada en el cálculo de la Posición Mensual del I.V.A..
- (20) I.V.A. pagos de aduana: cuenta contable que se utilizará en Registración de Gastos Accesorios del módulo IMPORTACIONES para contabilizar el pago en concepto de I.V.A.. La cuenta indicada en este lugar servirá para ser considerada en el cálculo de la Posición Mensual del I.V.A..
- (21) Diferencias de cambio: cuenta contable que se utilizará por el programa Cálculo de Diferencias de Cambio del módulo de IMPORTACIONES para considerar los efectos de los cambios de cotizaciones de divisas y actualizar los valores de la cuenta Acreedores del Exterior.
- (22) I.V.A. resolución 3431/92 Aduana: cuenta contable que se utilizará en Registración de Gastos Accesorios del módulo IMPORTACIONES en la casilla del mismo nombre. La cuenta indicada en este lugar servirá para ser considerada en el cálculo de la Posición Mensual del I.V.A..
- (23) Retención Impuesto a las Ganancias Aduana: cuenta contable que se utilizará en Registración de Gastos Accesorios del módulo IMPORTACIONES en la casilla del mismo nombre.
- (24) Descuentos otorgados: cuenta contable que se utilizará en Registración / Imputación de Cobranzas para registrar las notas de crédito por descuentos por pronto pago que se realicen al cancelar los saldos en cuenta corriente.
- (25) Cuenta resultados del ejercicio: cuenta contable que se utilizará en Refundición de Ganancias y Pérdidas a efectos de calcular el resultado final del ejercicio dejando en cero los saldos de las cuentas de resultado.
- (26) Resultado exposición a la inflación: cuenta contable que se utilizará para balancear el Asiento de Ajuste por Inflación de las Cuentas de Resultado.
- (27) Pagos Sistema MarÃa: cuenta contable que se utilizará en el programa Nacionalización de Insumos para registrar el total de los impuestos y derechos a abonar en la aduana por las importaciones ingresadas.
- (29) Ajuste en compras locales: cuenta contable que se utilizará como ajuste de centavos en Ingreso de Movimientos de Stock al registrar compras locales. (Producción)
- (30) Ajuste en compras locales: cuenta contable que se utilizará como ajuste de centavos en Ingreso de Movimientos de Stock al registrar compras locales. (Stock P.T.)
- (31) Recupero de gastos bancarios: cuenta contable que se utilizará en Ingreso de Otras Cobranzas cuando se cobren cheques rechazados y los clientes se hagan cargo de los gastos bancarios que origine el rechazo.
- (32) I.V.A. crédito Fiscal Tasa General: cuenta contable que se utilizará en los programas de Ingreso de Facturas, Débitos y Créditos, Ingreso de Movimientos de Stock (P.T.), Ingreso de Movimientos de Stock (Producción) y Registración de Gastos Accesorios del módulo IMPORTACIONES por concepto de tasa general del I.V.A.. La cuenta indicada en este lugar servirá para ser considerada en el cálculo de la Posición Mensual del I.V.A..
- (33) I.V.A. crédito Fiscal Tasa Reducida: cuenta contable que se utilizará en los programas de Ingreso de Facturas, Débitos y Créditos, Ingreso de Movimientos de Stock (P.T.), Ingreso de Movimientos de Stock (Producción) y Registración de Gastos Accesorios del módulo IMPORTACIONES por concepto de tasa especial del I.V.A.. La cuenta indicada en este lugar servirá para ser considerada en el cálculo de la Posición Mensual del I.V.A..
- (34) I.V.A. credito fiscal servicios públicos: cuenta contable que se utilizará en los programas de Ingreso de Facturas, Débitos y Créditos, Ingreso de Movimientos de Stock (P.T.), Ingreso de Movimientos de Stock (Producción) y Registración de Gastos Accesorios del módulo IMPORTACIONES por concepto de tasa servicios públicos del I.V.A.. La cuenta indicada en este lugar servirá para ser considerada en el cálculo de la Posición Mensual del I.V.A..
- (35) I.V.A. crédito Fiscal Importaciones: cuenta contable que se utilizará para registrar pagos de Aduana en el programa Ingreso de Facturas, Débitos y Créditos. La cuenta indicada en este lugar servirá para ser considerada en el cálculo de la Posición Mensual del I.V.A..
- (36) Ventas contado en dólares: cuenta contable que se utilizará para registrar en la contabilidad de fondos a las cobranzas cuando se recibieran U$S a través de Ingreso de Facturas Express.
- (37) I.V.A. crédito Fiscal Percepciones: cuenta contable que se utilizará en los programas de Ingreso de Facturas, Débitos y Créditos, Ingreso de Movimientos de Stock (P.T.), Ingreso de Movimientos de Stock (Producción) y Registración de Gastos Accesorios del módulo IMPORTACIONES por concepto de percepciones del I.V.A. realizada por proveedores. La cuenta indicada en este lugar servirá para ser considerada en el cálculo de la Posición Mensual del I.V.A..
- (38) Percepción Ingresos Brutos de Proveedores: cuenta contable que se utilizará en los programas de Ingreso de Facturas, Débitos y Créditos, Ingreso de Movimientos de Stock (P.T.), Ingreso de Movimientos de Stock (Producción) y Registración de Gastos Accesorios del módulo IMPORTACIONES por concepto de percepciones de ingresos brutos realizadas por proveedores. La cuenta indicada en este lugar servirá para ser considerada en el cálculo de la Convenio Multilateral de Ingresos Brutos.
- (39) Tarjetas a imputar: cuenta contable que será utilizada por Acreditación de Cupones para registrar en la contabilidad de Fondos la cobranza de cupones de tarjetas de crédito.
- (40) Adelantos de haberes: cuenta contable que se utilizará en Control de Anticipo de Haberes para registrar en la contabilidad de fondos los créditos por adelantos de sueldos efectuados.
- (41) Pago de adelanto de haberes: cuenta contable que se utilizará en Asiento Resumen de Sueldos para contabilizar las devoluciones de anticipos realizados a través de Control de Anticipo de Haberes.
- (42) Impuestos internos: cuenta contable que se utilizará para contabilizar en Asiento Resumen de Ventas los importes facturados a clientes en concepto de impuestos internos.
- (43) Depósitos en Efectivo: cuenta contable que se utilizará en Baja de Valores a Depositar por los importes que se coloquen en la casilla DEPÓSITO EFVO para registrar el asiento correspondiente en la contabilidad de fondos.
- (44) Compra de mercaderÃa de reventa: cuenta que se utilizará para contabilizar los movimientos de compras de mercaderÃa de reventa en Ingreso de Movimientos de Stock P.T. y Ingreso de Movimientos de Stock Producción.
- (45) Costo de mercaderÃas vendidas: cuenta contable que se utilizará en Asiento Resumen Costo de Ventas para contabilizar el costo de la mercaderÃa vendida.
- (46) Percepción Ingresos Brutos Importación: cuenta contable que se utilizará en el programa Nacionalización de Insumos para registrar el importe de las percepciones de ingresos brutos efectuadas por la aduana.
- (48) Recaudaciones bancarias Sircreb: cuenta contable que se utilizará en la contabilidad de fondos para registrar las retenciones efectuadas por los bancos en concepto de anticipos de ingresos brutos para que se puedan visualizar en Listado de Movimientos por Cuenta, tipo: EXPORTACIÓN RECAUDACIONES BANCARIAS SIRCREB.
- (49) Productos terminados: cuenta contable que se utilizará para contabilizar las compras locales de materiales dentro del rubro BIENES DE CAMBIO en Ingreso de Movimientos de Stock P.T., Ingreso de Movimientos de Stock Producción, Asiento Resumen de Consumo de Insumos, Asiento Resumen de Costo de Ventas y Asiento Resumen de Costo de Producción.
- (50) Compras de Insumos: cuenta que se utilizará para contabilizar los insumos en Ingreso de Movimientos de Stock P.T., Ingreso de Movimientos de Stock Producción, Asiento Resumen de Consumo de Insumos y Asiento Resumen de Costo de Ventas.
- (51) Ventas contado con tarjeta: cuenta contable que se utilizará para registrar en la contabilidad de fondos a las cobranzas cuando se recibieran cupones de tarjetas de débito/crédito a través de Ingreso de Facturas Express. NOTA: deberÃa ser la misma cuenta que la cuenta automática (39) a menos que se quiera trabajar con una cuenta puente por razones de control.
- (52) Compras contado automáticas: cuenta contable a la cual se imputarán los asientos de Fondos por los pagos efectuados a los proveedores cuando se registren a través de Ingreso de Facturas, Débitos y Créditos bajo una Condición de Pago con FORMA DE COBRANZA = INMEDIATO.
- (53) Otros en Otras Cobranzas: cuenta contable en la cual se imputarán los importes que se ingresen en el campo OTROS de Ingresos de Otras Cobranzas para el caso de recupero de cheques rechazados que se hayan debitado en la cuenta corriente del cliente mediante una Nota de Débito.
Última modificación: 30 de Marzo de 2024