Inicio - Fondos - Cobranzas:
Ingreso de Otras Cobranzas
Programa que se utiliza para ingresar cobranzas que no corresponden a cuentas corrientes de clientes.
IMPORTANTE: deberá prestarse mucha atención al efectuar esta registración, ya que este programa no tiene posibilidad de anulación por eliminación y los errores deberán ser corregidos mediante un contrasiento que se explicará al final de la página en el capítulo ANULACIÓN.
El sistema controlará que la fecha de emisión esté comprendida en el rango ingresado en el ABM de Topes de Fechas para el ítem de Fondos.
Se deberán completar los siguientes campos:
- Cliente: en caso de ingresar valores es necesario seleccionar un cliente previamente ingresado en el ABM de Clientes.
- Cuenta Acreedora: deberá ingresarse una cuenta activa y No Restringida para el módulo de FONDOS que será la cuenta acreedora del asiento. (ver ABM de Cuentas). La cuenta deudora será la registrada en el ABM de Cuentas Automáticas código 01.
- Leyenda: ingresar la descripción que identificará los detalles de la operación de cobranza y será común a todos los ítems del asiento.
- Cheques Rechazados: el sistema entenderá que si la cuenta acreedora es igual a la cuenta ingresada en el ABM de Cuentas Automáticas (código 08) se está realizando una cobranza de un cheque rechazado, por lo que se presentará una grilla con los valores rechazados del cliente en cuestión que se encuentran pendientes de cobro. Previamente, en el momento del rechazo, se debió haber utilizado el programa Reintegro de Valores a Cartera, opción RECHAZADO para que se los pueda representar en esta sección. Se podrán imputar varios valores en forma total y/o parcial, con doble clic se representará el importe pendiente en la columna Imp. Imputado.
- Forma de Cobranza: se permite ingresar valores o efectivo. Para incorporar cheques deberá presionarse AGREGAR y luego se completarán los datos necesarios para registrarlos, se acumulará la suma de ellos en TOTAL VALORES. El efectivo deberá colocarse en la casilla homónima. El sistema sumará los valores y el efectivo en la casilla: TOTAL RECIBO.
- Valores: se solicitará el Banco Librador, la localidad, la fecha diferida, número de valor, importe, endosable o no, propio o de terceros. En el asiento de Fondos se utilizará la cuenta ingresada en ABM de Cuentas Automáticas código 43.
- Recupero de Gastos Bancarios: en el caso de que se cobren gastos juntamente con el reemplazo de un cheque rechazado se podrán registrar en esta casilla y el movimiento contable correspondiente se acreditará según lo indicado en el ABM de Cuentas Automáticas código 31 siendo restado dicho importe de la casilla: TOTAL RECIBO.
- Otros: para el caso que se hubiera debitado el valor del cheque rechazado en la cuenta corriente del cliente a través de una Nota de Débito se deberá completar esta casilla en lugar de utilizar VALORES y EFECTIVO, ya que la cobranza se hará a través de Registración e Imputación de Cobranzas. La cuenta contable en la cual se debitará este concepto estará definida en el ABM de Cuentas Automáticas código 53 siendo sumado este importe en la casilla: TOTAL RECIBO. Debe tenerse en cuenta que al realizarse la Nota de Débito al cliente, el artículo utilizado correspondiente al cheque rechazado tiene que tener asignada la misma cuenta contable que la indicada en el código 53.
ACEPTAR: presionando este control se registrará el asiento en la contabilidad de fondos, se darán de alta los valores a depositar, se indicarán como cancelados los cheques rechazados pendientes que se hubieran cobrado y se imprimirá el Recibo de Otras Cobranzas cuando en el ABM de Programas esté configurado la IMPRESIÓN AUTOMÁTICA.
CANCELAR: presionando este control se eliminarán los datos cargados y se podrá continuar con una nueva carga.
SALIR: presionando este control se retornará al menú general.
ANULACIÓN: deberá realizarse de acuerdo a estas dos posibilidades:
1°) ASIENTOS CON INGRESO DE VALORES: será necesario cumplir con los siguientes pasos:
- Eliminar el valor de la cartera: por medio de FONDOS - VALORES - Baja de Valores a Depositar, utilizando como cuenta imputada a una cuenta puente que podría ser DEUDAS DIVERSAS o CRÉDITOS DIVERSOS. Se selecciona el valor correspondiente y se presiona el control ACEPTAR.
- corrección del Asiento de Fondos: por medio de FONDOS - CONTABILIDAD DE FONDOS - Ingreso de Asientos, debitando la cuenta utilizada al ingresar la cobranza y acreditando la cuenta puente utilizada en el punto anterior. El importe de este asiento debe coincidir con el importe del punto anterior.
2°) ASIENTOS SIN INGRESO DE VALORES: se realizará el siguiente paso:
- Corrección del Asiento de Fondos: por medio de FONDOS - CONTABILIDAD DE FONDOS - Ingreso de Asientos, debitando la cuenta acreditada en la registración a anular y acreditando la cuenta debitada en la misma.
Última modificación: 30 de Marzo de 2024