Inicio - Sueldos y Jornales - Liquidaciones:

Ingreso de Variables a Liquidar

Programa utilizado para incorporar los conceptos variables a liquidar a cada empleado que luego se procesarán en  Generación de Liquidaciones.

Todos los conceptos que figuren en la plantilla de cada empleado se procesarán cuando el tipo de liquidación coincida con el campo LIQUIDAR EN ... del concepto involucrado según lo ingresado en el ABM de Conceptos de Liquidación.

El ingreso deberá realizarse de acuerdo a las normas de funcionamiento que seguidamente se detallan:

LEGAJO:  ingresar el código de legajo del empleado, si no se conoce presionar la LUPA para su localización avanzada.

TIPO: una vez seleccionado un legajo se indica si el empleado es jornalizado o mensualizado.

EMPRESA: para el caso de Agencias de Personal Eventual, se visualizará el nombre de la empresa donde se desempeña el dependiente.

ESTADO:  una vez seleccionado un legajo se informará si el empleado se encuentra activo.

ACEPTAR:  presionando este control se habilitará la grilla con los conceptos que integran la tabla de variables a liquidar.

NUEVA PLANTILLA:  si se deseara copiar la plantilla existente para otro empleado, deberá presionarse este control y luego cambiar por el personal a transferir. A continuación podrán hacerse modificaciones para luego guardarlas presionando GRABAR.

MODIFICAR PLANTILLA:  para modificar los datos existentes deberá presionarse este control e inmediatamente se habilitarán los controles de Agregar, Modificar y Eliminar Items.

CANCELAR:  presionando este control se podrá retornar al inicio para solicitar otro legajo.

MANTENIMIENTO DE LA GRILLA:  para agregar o modificar items se solicitarán los siguientes datos:

  • Concepto:  seleccionar un concepto activo previamente ingresado en el ABM de Conceptos de Liquidación. Ingresar el código o presionar la LUPA para proceder a su localización avanzada. Solamente se podrán seleccionar aquellos conceptos que en el campo CARÁCTER se hubiere colocado la opción INFORMABLE.
  • Activo:  la opción afirmativa permite que el item sea utilizado al generar la liquidación, en caso negativo no se tomará en cuenta. 
  • Signo:   el sistema informará si el concepto ingresado es positivo o negativo.
  • Unidad:  el sistema informará si la cantidad a ingresar corresponde a horas, días, importe o factor (producto de la cantidad por el importe por defecto del concepto)
  • Cantidad:  ingresar el valor correspondiente. Los conceptos que correspondan a fórmulas deberán ser completados con: 1.00
  • Aceptar:  presionando este control se ingresará el item a la grilla.
  • Cancelar:  presionando este control se dejará sin efecto la anotación y se retornará al mantenimiento de la grilla.

DÍAS DE VACACIONES: la utilización de los conceptos:

  • 180: Vacaciones Jornales Anuales
  • 181: Vacaciones Mensuales Anuales
  • 209: Descuento Jornales Anuales
  • 210: Descuento Mensuales Anuales

Obligará a que se coloquen los días de vacaciones correspondientes al mes a liquidar, independientemente de los que se paguen en la presente liquidación. Dicho dato se utilizará para proporcionar los TOPES MENSUALES  que limitarán los aportes y contribuciones patronales de jubilaciones y de obra social. Tener en cuenta que los topes indicados MODIFICACIÓN DE TOPES Y PORCENTAJES están relacionados por 30 días, o sea que la división del importe total dará el tope diario que se incrementará en función de los días que se carguen en esta casilla. La liquidación de mensuales asume un valor de 30 días y las quincenas y aguinaldos asumen al cantidad de 15 días cada una, de tal manera las vacaciones y los descuentos adicionarán o restaran a estos y de ello resultará el cálculo definitivo del tope para el mes en cuestión.

GRABAR:  presionando este control se guardarán los datos de la plantilla en el archivo de variables a liquidar.

CANCELAR:  presionando este control se borrarán las anotaciones y se retornará al inicio del programa.

SALIR:  presionando este control se retornará al menú general.


Última modificación: 18 de Julio de 2024