Inicio - Procedimientos - Devoluciones a Clientes:
Devoluciones de Cobranzas de Clientes
En el caso que la cobranza registrada a un cliente deba devolverse mediante una transferencia de fondos, efectivo o una entrega de valores se deberán realizar los siguientes pasos a fin que su cuenta corriente refleje la anulación total o parcial del cobro y la contabilidad refleje la salida del dinero devuelto.
1) Alta Cuenta Contable: (por única vez)
· Contabilidad - Mantenimiento de Maestros - ABM de Cuentas
Dar de alta a la cuenta dentro de la codificación del rubro DEUDAS en el Pasivo
· Código: 210101 o siguiente
· Descripción: DEVOLUCIONES DE COBRANZAS
· Nivel: 4
· Imputable: SI
· Ajustable: NO
· Condición Ing. Brutos: No Gravado
· Centro de Costos: Patrimonial
· Estado de Resultados: Patrimonial
· Grupo: No Incluida
· Exclusiva de Fondos: NO
2) Alta del Artículo: (por única vez)
Dar de alta al artículo con los siguientes datos:
3) Registrar la devolución: (si la mercadería ya fue facturada)
· Facturación - Facturas, N. Crédito y N. Débito - Notas de Crédito por Devoluciones
4) Registrar Nota de Débito:
Existen dos posibilidades para su confección:
En ambos casos el artículo deberá ser el ingresado en 2)
5) Imputación de las notas de debito y de devolución: (si la mercadería ya fue facturada)
Imputar ambos movimientos a fin que dejen de estar pendientes en la cuenta corriente.
6) Imputación de la nota de debito y del pago: (si la mercadería no fue facturada)
Imputar ambos movimientos a fin que dejen de estar pendientes en la cuenta corriente
7) Registración de la salida de los Fondos:
Registrar la orden de pago utilizando como cuenta de débito la cuenta creada en 1) llamada DEVOLUCIONES DECOBRANZAS y como cuenta de crédito la correspondiente a la forma de pago: o sea Banco, Caja, etc.
Última modificación: 5 de Septiembre de 2023