Inicio - Fondos - Pagos:
Ingreso de Órdenes de Pago
Este programa permitirá ingresar Órdenes de Pago que no corresponden a cancelación de
facturas de proveedores en cuenta corriente sino que se relacionan con pagos por conceptos variados como
impuestos, sueldos, cargas sociales, etc..
OPCIONES: en la esquina superior izquierda se encuentran las siguientes opciones para configurar la impresión de los formularios de cheques propios:
- Cruzado: para ser depositado por cualquier depositante.
- No a la Orden: cheques que no se pueden endosar y están emitidos a nombre del Beneficiario.
- Cruzado y No a la Orden: debe ser depositado y no se puede endosar.
- Al Portador: puede cobrarlo cualquier persona en mostrador.
- Cruzado y al portador: puede cobrarlo cualquier persona pero depositándolo.
Se deben ingresar los siguientes datos:
- Beneficiario: se ingresará el nombre de la persona o entidad a quien se le abonará el pago.
Tiene como única finalidad la de ser cabecera de la impresión de la Orden de Pago y ser impreso en el cheque cuando el mismo sea NO A LA ORDEN, no se
grabará en el asiento a menos que se quiera mantener como leyenda.
- Fecha: se verificará la fecha de la Orden de Pago según lo ingresado en el
ABM de Topes de Fechas módulo de Fondos.
- Cotización u$s: en el caso de confeccionar un asiento en u$s deberá ingresarse el valor de la
cotización de conversión a pesos en este campo.
- Ingreso de Ãtems: deberá
presionarse AGREGAR y se solicitarán los datos necesarios para completar los
Ãtems del documento. Presionando MODIFICAR sobre una determinada fila se
podrán corregir los items ya ingresados y presionando ELIMINAR desaparecerá
el item marcado de la grilla.
- Cuenta: seleccionar una cuenta activa y no restringida para el módulo de Fondos,
presionar BUSCAR para su localización por la Búsqueda
Avanzada.
- Fecha Diferida: deberá ingresarse una fecha diferida que indicará el momento real en que se debitará o
acreditará el movimiento, se utilizará esta información para
Generación y Control de Presupuestos o
Consulta Posición Bancaria Diaria, ya que la fecha real del asiento
a los efectos contables será la fecha de emisión.
- Nº de Cheque: si se estuviera emitiendo un cheque, se ingresará el número del mismo a efectos de su visualización
en la lectura del asiento y también en la identificación de los movimientos para el proceso de Conciliaciones Bancarias.
- Leyenda: se ingresará este campo para identificar al motivo del movimiento, existe la posibilidad de tener una
leyenda para cada Ãtem del asiento.
- Pesos: se ingresará el importe en pesos.
Con doble click el sistema colocará el valor correspondiente para balancear
los débitos y créditos del asiento, modificándose también el DEBE / HABER.
- U$S: en caso de que la cotización u$s tuviera un valor distinto de cero, se grabará automáticamente
la división del importe en pesos por la cotización ingresada. La consulta de los saldos en dólares se visualizará en
Consulta de Moneda Extranjera.
- Debe / Haber: se deberá indicar si el Ãtem corresponde al Debe o al Haber.
- I: presionando este control se imprimirá el cheque según el
formato que corresponda, los reportes de cada banco deben estar previamente
definidos.
- Aceptar: presionando
este control se incorporará el item a la grilla. En la columna Sumatoria se
acumularán los totales de débitos y de créditos que servirán para verificar que las sumas de ambas columnas sean
iguales.
- Cancelar: presionando este control se borrarán las anotaciones
que se estaban realizando en el item y se pasará a la rutina de
mantenimiento de la grilla.
- Proyecto: se podrá imputar el item a un determinado
proyecto previamente ingresado en ABM de Proyectos.
- Rubro: de haberse seleccionado un proyecto deberá indicarse el
rubro del mismo, dentro de los rubros permitidos para ese proyecto.
- ACEPTAR: presionando este control y si coinciden las columnas
sumatorias de débitos y créditos se efectuará la grabación del movimiento.
El sistema numerará automáticamente al
comprobante, otorgándole el número siguiente al indicado en el
ABM de Últimos Números para el campo Órdenes de
Pago Varias. Al mismo tiempo se imprimirá un formulario
para proceder administrativamente a la preparación del pago. El código de
origen del
asiento será "V". Una vez aceptado el movimiento solamente se podrá anular a través del programa Anulación de Órdenes de Pago.
- CANCELAR: presionando este control quedarán sin efecto las
anotaciones realizadas y se podrá comenzar con un nuevo proceso.
- SALIR: presionando este control se retornará al menú general.
Última modificación: 18 de Octubre de 2016