Inicio - Sueldos y Jornales - Listados de Maestros:

Listado de Legajos del Personal

Emite un listado con los legajos del personal ingresados en el ABM de Legajos del Personal, se puede limitar el listado por legajo o nombre del empleado.

FILTROS: se dispone de los siguientes:

  • Código: se puede ingresar un rango numérico de códigos de legajos.
  • Descripción: se puede ingresar una letra inicial y una final para limitar el listado por los nombres de los empleados.

TIPOS: están previstas las siguientes modalidades:

  • Carátula:  consiste en emitir una hoja para cada empleado a los efectos de incorporarlo en su carpeta personal con toda la documentación personal y notificaciones.
  • Deducciones del Impuesto a las Ganancias:  emite un listado con los datos relacionados con las deducciones admitidas para el cálculo de las retenciones del impuesto a las ganancias - cuarta categoría.
  • Embargos Judiciales:  emite un listado del personal afectado por embargos judiciales con el detalle de los conceptos correspondientes.
  • Exportación Datos Personal:  genera un archivo de texto para ser exportado a un Excel con los datos de los legajos del personal.
  • Listado de Control de Formas de Pago y C.B.U.: verifica inconsistencias entre ambas calificaciones para Libro Sueldos Digital.
  • Listado del Personal Activo:  emite un listado con el personal activo y sus datos principales.
  • Listado del Personal Activo por Centro de Costo Principal:  emite un listado del personal activo ordenado por sector de trabajo.
  • Listado del Personal Activo por Categoría:  emite un listado del personal activo ordenado por la categoría sindical.
  • Listado del Personal Activo por Empresa Asignada:  emite un listado del personal activo ordenado por la empresa en la cual desempeñan funciones en forma eventual.
  • Listado del Personal Eventual: emite un listado del personal que se encuentra prestando servicios con carácter de temporario.
  • Listado del Personal Inactivo:  emite un listado con el personal inactivo y sus datos principales.
  • Listado del Personal Jornalizado Activo:  emite un listado con el personal jerarquizado activo.
  • Listado del Personal Mensualizado Activo:  emite un listado con el personal mensualizado activo.
  • Listado del Personal Activo por Categoría: emite un listado del personal activo ordenado agrupado por categoría.
  • Presupuesto de Costo Estimado a Fecha Actual: emite un listado que permite estimar el costo futuro de la planilla del personal activo. Para analizar su funcionamiento ver apartado especial al final de esta explicación.  
  • Tarjetas de Personal (código de barras): emite tarjetas para ser impresas y leídas por un lector de código de barras a efectos de efectuar el control de horarios.


PRESUPUESTO DE COSTOS ESTIMADOS:

Listado para estimar el valor de sueldos y cargas sociales que deberán abonarse en el mes siguiente al actual. Se considerará al personal Activo sin tener en cuenta a los Eventuales y los valores serán calculados en pesos con la conversión del total a dólares en el final del informe.

En la parte superior derecha se visualizarán las distintas constantes que se cargaron previamente según la parametrización que se explicará a continuación:

  • Cotización Conversión a Dólares: se deberá crear en el ABM de Monedas un registro denominado: UUU en el cual se deberá colocar la cotización del dólar que corresponda al período que se desea calcular.
  • Alta de Conceptos para Valores Fijos:  se deberán dar de alta en ABM de Conceptos de Liquidación los registros con la característica TIPO DE CONCEPTO = Sin Recibo  -  CARÁCTER = Base  -  TIPO DE INGRESO = Importe y de acuerdo a las descripciones detalladas en el contenido de cada columna. En la columna Abreviatura se deberán colocar los títulos de las columnas correspondientes a los conceptos 1000 a 1007.
  • Cálculo de Sueldo Mensual:  se tomarán los conceptos activos registrados en Base de Cálculo de Personal cuyos códigos correspondan al rango 101 al 105. El valor de la hora normal se calculará dividiendo esta sumatoria por la cantidad indicada en el ABM de Conceptos de Liquidación, en el campo DIVISOR HORAS MENSUAL en el código de concepto nº 1002.
  • Cálculo de Jornal Mensual:  se tomarán los conceptos activos registrados en Base de Cálculo de Personal cuyos códigos correspondan al rango 1 al 5, la sumatoria de los valores por hora se multiplicarán por la constante de 190 horas para obtener el total mensual.
  • Columna Sueldo: corresponde al valor calculado en los puntos anteriores de todo el personal activo que no se encuentra comprendido en la modalidad nº 10 según lo registrado en el ABM de Contratos de Trabajo.
  • Columna Horas Extras: en el código 1002 y en Base de Cálculo de Personal se ingresará la cantidad de horas extras que se prevé que cada personal realizará en el período a presupuestar. Se considerarán solamente los contratos de trabajo distintos a la modalidad nº 10 (jubilados en actividad). El incremento sobre el precio del valor hora deberá indicarse en el ABM de Conceptos de Liquidación en el código 1002 y en el campo COEFICIENTE INCREMENTO VALOR HORA. 
  • Premio Especial y Premio de Producción: se deberán ingresar los valores correspondientes en el ABM de Categorías y se aplicarán según la categoría en la que revista cada personal. Se podrán incrementar los valores del premio de producción ingresando en Base de Cálculo de Personal bajo el concepto código 1004 para cada persona.
  • Columna 1000: en este código y en Base de Cálculo de Personal se ingresará el importe correspondiente a este item para cada persona. El título de la columna deberá ser ingresado en el campo ABREVIATURA del concepto.  (CONCEPTO REMUNERATIVO).
  • Columna 1001: en este código y en Base de Cálculo de Personal se ingresará el importe correspondiente a este item para cada persona. El título de la columna deberá ser ingresado en el campo ABREVIATURA del concepto.  (CONCEPTO REMUNERATIVO).
  • Porcentaje de Contribución Patronal: se calcula sobre las columnas anteriores un porcentaje equivalente a la sumatoria de las contribuciones patronales que se encuentran registradas en Modificación de Topes y Porcentajes más 6 % correspondiente a la contribución patronal en concepto de obra social.
  • Jubilados:  corresponde al personal que revista en la modalidad nº 10 según lo ingresado en el ABM de Contratos de Trabajo, que no tiene contribuciones patronales.
  • Art. 43: se aplicará sobre el personal que revista en todas las categorías excepto a las que tengan el código 21 y 22. Los valores para el cálculo se ingresarán en el ABM de Conceptos de Liquidación, en el código 1000 en el campo IMPORTE POR DEFECTO para el valor de la hora y en el campo DIVISOR HORA MENSUAL para la cantidad de horas.
  • ART: se calcularán las contribuciones patronales en concepto de Aseguradora de  y Riesgos de Trabajo según los valores establecidos en Modificación de Topes y Porcentajes. Corresponde aplicar a todas las modalidades de contratos de trabajo.
  • Columna 1005: en este código y en Base de Cálculo de Personal se ingresará el importe correspondiente a este item para cada persona. El título de la columna deberá ser ingresado en el campo ABREVIATURA del concepto.  (CONCEPTO NO REMUNERATIVO).
  • Columna 1006: en este código y en Base de Cálculo de Personal se ingresará el importe correspondiente a este item para cada persona. El título de la columna deberá ser ingresado en el campo ABREVIATURA del concepto.  (CONCEPTO NO REMUNERATIVO).
  • Columna 1007: en este código y en Base de Cálculo de Personal se ingresará el importe correspondiente a este item para cada persona. El título de la columna deberá ser ingresado en el campo ABREVIATURA del concepto.  (CONCEPTO NO REMUNERATIVO).
  • Columna 1003: en este código y en Base de Cálculo de Personal se ingresará el importe correspondiente a este item para cada persona. El título de la columna deberá ser ingresado en el campo ABREVIATURA del concepto.  (CONCEPTO NO REMUNERATIVO).
  • Columna Totales:  corresponde a la sumatoria de las columnas anteriores.
  • U$S:  corresponde a la división de la sumatoria de la columna Totales por la cotización previamente cargada en el ABM de Monedas en la moneda UUU.

Última modificación: 17 de Julio de 2024