Inicio - Producci贸n - 脫rdenes de Producci贸n:

Ingreso de 脫rdenes de Producci贸n

Programa que est谩 destinado a ingresar las 贸rdenes de producci贸n de los productos terminados o intermedios que se fabrican en la empresa usuaria del sistema.

Al registrarse la 贸rden de producci贸n se comprometer谩n los insumos necesarios para la  fabricaci贸n y se calificar谩 como pendiente de ingreso al producto que se va a fabricar. Se recomienda generar 贸rdenes de producci贸n para per铆odos cortos ya que de lo contrario se comprometer谩n insumos en exceso que ser谩n tenidos como no disponibles en C谩lculo de Necesidades de Insumos.

Cuando para la fabricaci贸n de un producto se necesite el concurso de m谩s de un equipo o maquinaria deber谩n crearse productos intermedios para cada una de las fases de producci贸n. 

A continuaci贸n se detallan los pasos necesarios para la registraci贸n de una ORDEN DE PRODUCCI脫N:

A PRODUCIR:   se deber谩 seleccionar el producto o intermediario que se desea elaborar ingresando su c贸digo o presionando el control B脷SQUEDA para su localizaci贸n avanzada. solamente se visualizar谩n aquellos materiales cuyo c贸digo de nivel fuera superior a uno.  

STANDARD:  se visualizar谩 la cantidad de unidades para la cual se ha calculado la f贸rmula de producci贸n, no se podr谩 modificar este dato en este lugar sino en el ABM de Componentes de Productos.

CANTIDAD:  se deber谩 indicar la cantidad de unidades a producir.

EQUIPO:  se deber谩 seleccionar el equipo o maquinaria a utilizar para efectuar el proceso. Se deber谩 recurrir a un elemento previamente ingresado en el ABM de Equipos e Instrumental.

Solamente se visualizar谩n los equipos cuyo SECTOR coincida con el SECTOR PRODUCCI脫N de la familia del producto o intermediario que se pretende fabricar ( ver ABM de Familias de Insumos/Productos ).   

CALCULAR DISPONIBILIDAD:  presionando este control, el sistema calcular谩 la primera fecha disponible teniendo en cuenta que en el ABM de Componentes de Productos se ingres贸 el TIPO DE EQUIPO a utilizar.

Las maquinarias se ingresaron previamente en el ABM de Equipos e Instrumental, indic谩ndose su agrupamiento homog茅neo en el campo TIPO DE EQUIPO y su tiempo de funcionamiento diario en el campo HORARIO.

El proceso de c谩lculo tambi茅n tiene en cuenta a las 贸rdenes de producci贸n ya emitidas que est谩n ocupando los equipos en los horarios ya establecidos y adem谩s la duraci贸n del proceso para cada unidad expresada en el campo MINUTOS de la f贸rmula de cada producto o intermediario.

Por lo tanto, con estos datos se sugiere una fecha de inicio y de finalizaci贸n que deber谩 ser finalmente aceptada por el operador.

FECHA DE EMISI脫N:  se indicar谩 la fecha de emisi贸n de la orden de producci贸n. Se encuentra a disposici贸n el calendario para seleccionar la fecha teniendo en cuenta los d铆as de la semana.

INICIO:  se indicar谩 la fecha en que deber谩 comenzar el proceso productivo, se dispone de calendario para su elecci贸n, debiendo indicarse tambi茅n la hora y minutos. El proceso de C脕LCULO DE DISPONIBILIDAD llenar谩 autom谩ticamente esta casilla para orientar al operador.

FIN:  se indicar谩 la fecha de finalizaci贸n de la producci贸n, se dispone de calendario para su elecci贸n, debiendo indicarse tambi茅n la hora y minutos.  El proceso de C脕LCULO DE DISPONIBILIDAD llenar谩 autom谩ticamente esta casilla para orientar al operador.

GRILLA DE INSUMOS:  al seleccionar el producto se desplegar谩 una grilla detallando los elementos componentes para realizar la producci贸n con la siguiente informaci贸n:

  • C贸digo:  c贸digo del insumo necesario para fabricar el material A PRODUCIR.
  • Descripci贸n:  nombre de los insumos incorporados a la grilla.
  • Un. Medida:  unidad de medida de salida del insumo ingresada en el ABM de Insumos / Productos.
  • Nivel:  c贸digo de nivel del insumo.
  • Etapa:  c贸digo de la etapa previamente ingresada en el ABM de Etapas de Producci贸n.
  • Cantidad Te贸rica:  cantidad de los insumos que se ingresaron en las f贸rmulas en la columna CANTIDAD PARA PRODUCIR en el ABM de Componentes de Producci贸n vinculados con la cantidad STANDARD indicada. 
  • Total: corresponde a las unidades necesarias para realizar la producci贸n de la orden. El c谩lculo se efect煤a mediante el cociente de la cantidad te贸rica dividida por la cantidad standard, multiplicada por la cantidad a fabricar.

VER STOCK DE INSUMOS: presionando este control se podr谩 visualizar un reporte que indica la existencia de los insumos necesarios para realizar la producci贸n. Indic谩ndose si hay CANTIDAD NECESARIA, DISPONIBLE Y FALTANTE. La cantidad disponible considera adem谩s de los stock, la cantidad a ingresar por 贸rdenes de compra pendientes y la comprometida por 贸rdenes de producci贸n emitidas.

PERSONAL:  se podr谩 ingresar un equipo de personas previamente ingresados en ABM de Legajos del Personal, los cuales estar谩n encargados de conformar el grupo de trabajo para la presente Orden de Producci贸n.

AGREGAR HERRAMIENTA: el sistema permite la incorporaci贸n de herramientas para utilizar en la presente orden, a efectos de reservarlos y sacarlos del stock de herramientas hasta que finalice la misma. Las herramientas deber谩n pertenecer a una Familia de Insumos / Productos  cuyo c贸digo coincida con el informado en ABM de Par谩metros - solapa Producci贸n - c贸digo 112. Las herramientas no est谩n relacionadas con la cantidad de unidades a producir y no generan costo alguno.

AGREGAR INSUMO: se podr谩n efectuar agregados a la f贸rmula standard que solo tendr谩n efectos para la presente orden de producci贸n. Se deber谩n ingresar los siguientes campos:

  • Insumo:  se ingresar谩 un material activo previamente ingresado en el ABM de Insumos / Productos de un nivel menor al nivel del producto o intermediario a fabricar. Se deber谩 presionar la lupa para realizar la b煤squeda avanzada. 
  • Etapa:  se ingresar谩 la etapa en la cual se incorporar谩 el insumo agregado.
  • Nivel: se visualizar谩 el c贸digo y descripci贸n del nivel del insumo agregado sin posibilidad de modificarlo.
  • Cantidad Te贸rica:  se indicar谩 la cantidad te贸rica que multiplicada por la cantidad a fabricar servir谩 para calcular la cantidad total a agregar. 
  • U. M.:  se visualizar谩 la unidad de medida de salida del insumo agregado.
  • Aceptar:  presionando este control se incorporar谩 el nuevo insumo a la grilla.
  • Cancelar:  presionando este control quedar谩n sin efecto los datos ingresados.

MODIFICAR ITEM:  presionando este control sobre una determinada fila se podr谩n modificar los valores ingresados, ya sea cambiando al insumo, la herramienta o modificando tanto las cantidades como las etapas de producci贸n. Los cambios solamente surtir谩n efecto para la orden de producci贸n que se est谩 ingresando.

ELIMINAR ITEM: presionando este control sobre una fila determinada desaparecer谩 la misma de la grilla. Solamente para la orden de producci贸n que se est谩 ingresando.

OBSERVACIONES:  se podr谩n ingresar observaciones a ser tenidas en cuenta por el personal encargado de efectuar la producci贸n, las cuales se visualizar谩n al ser impresa la orden respectiva.

N潞 AUXILIAR:  se podr谩 utilizar este campo para calcular los procesos fabriles cuando los elementos de producci贸n de los equipos se incorporen por tandas, a tal efecto en la Orden de Producci贸n se podr谩 visualizar la cantidad de ciclos resultante de dividir las unidades a fabricar por el n煤mero ingresado en esta casilla.   

N潞 DE PEDIDO:  podr谩 indicarse en esta casilla el n煤mero de pedido de venta si la misma est谩 vinculada con una venta ya realizada.

N潞 DE ORDEN DE PRODUCCI脫N: si en el ABM de Par谩metros - Producci贸n el c贸digo 66 fuera igual a "S" se solicitar谩 siempre el n煤mero de la Orden de Producci贸n, de lo contrario el sistema numerar谩 autom谩ticamente llevando una numeraci贸n por cada equipo seleccionado. 

ACEPTAR:  al presionar este control se producir谩n las grabaciones correspondientes al producto a fabricar y se comprometer谩n los insumos necesarios para su producci贸n. En un paso posterior deber谩 finalizarse la orden mediante Finalizaci贸n de 脫rdenes de Producci贸n.

CANCELAR:   presionando este control se borrar谩n los datos ingresados y se podr谩 comenzar con un nuevo proceso.

SALIR:  presionando este control se retornar谩 al men煤 general.


Última modificación: 18 de Octubre de 2016