Inicio - Producci贸n - Costos:

C谩lculo de Costos de Productos

Programa destinado a efectuar el c谩lculo de los costos de componentes de productos e intermediarios, componentes de envases y de costos variables para cada mes / a帽o indicado y que luego servir谩n para actualizar los costos de reposici贸n en el ABM de Insumos / Productos, base sobre la cual act煤an diversos programas estad铆sticos del sistema.

MUY IMPORTANTE: los insumos declarados en el nivel MATERIAS PRIMAS deber谩n estar configurados en la familia MATERIAS PRIMAS a efectos de no calcular gastos variables sobre estos materiales.

Para comenzar con el c谩lculo deber谩 realizarse la siguiente selecci贸n:

MES / A脩O:  se indicar谩 el mes y a帽o para el cual se est谩n calculando los costos, el proceso puede realizarse repetidas veces sobre el mismo per铆odo ya que se reemplazar谩n los anteriores por los nuevos valores.

COTIZACI脫N BASE U$S:  como los costos se calculan en pesos, podr谩n convertirse a otra moneda indic谩ndose la cotizaci贸n por la que habr谩n de dividirse los valores obtenidos. (el sistema identificar谩 a la otra moneda como: u$s )

FAMILIA:  podr谩 seleccionarse una familia previamente ingresada en el ABM de Familias de Insumos/Productos para limitar el proceso a la familia indicada, en caso de permanecer la casilla en blanco el c谩lculo se har谩 para todas las familias.

ENVASES:  colocando una tilde sobre esta casilla, se calcular谩n tambi茅n los costos de envases previamente ingresados en ABM de Componentes de Envases, en caso de permanecer la casilla en blanco no se calcular谩n los costos de los envases.

ALTERNATIVA DE VALORIZACI脫N DE COSTOS VARIABLES:  existe la posibilidad de que el operador determine que algunos tipos de costos variables se valoricen en funci贸n de un porcentaje sobre el precio de venta, por ejemplo para c谩lculo de: ingresos brutos, regal铆as, etc. en lugar de hacerlo con los costos ingresados en Asignaci贸n de Costos Variables.

Para ello, deber谩 colocarse una tilde en los tipos de costo variable correspondientes y a continuaci贸n el porcentaje a aplicar sobre el precio de venta. Se podr谩 optar por calcularlo sobre cualquiera de las listas de precios ingresadas en el  ABM de Art铆culos (las primeras dos en pesos y las otras dos en d贸lares). Debe tenerse en cuenta que para realizar el c谩lculo deber铆a existir un art铆culo cuya f贸rmula sea igual al c贸digo del producto a costear. 

Es importante que los art铆culos tengan el precio actualizado para que el c谩lculo se efect煤e correctamente, y debe tenerse en cuenta que cuando se coloca un tilde sobre el tipo de gastos no se utilizar谩 la tabla ingresada en Asignaci贸n de Costos Variables.

INICIO: presionando este control se realizar谩 el proceso de c谩lculo y luego se podr谩 visualizar la planilla con el detalle de los costos de cada producto. El proceso se realizar谩 por orden de nivel de productos, comenzando por el segundo nivel, para posibilitar que cuando se encuentren productos intermedios ya estuviera actualizado el nuevo costo de cada uno de ellos.

IMPORTANTE:  todos los materiales que tengan un nivel superior al 1 (Materias Primas) se pondr谩n en cero y se recalcular谩n en base a sus respectivas f贸rmulas, por lo que si no tienen f贸rmulas asignadas su valor ser谩 igual a cero.

COSTO DE COMPONENTES:  el c谩lculo se realizar谩 tomando para cada producto sus insumos previamente ingresados en ABM de Componentes de Productos, la cantidad a utilizar ser谩 la indicada en la columna CANTIDAD PARA COSTO y el valor a considerar para los insumos del primer nivel ser谩 el costo de reposici贸n indicado en el ABM de Insumos/Productos teniendo en cuenta:

  • Moneda Costo de Reposici贸n:  la cotizaci贸n  para llevar los valores a pesos ser谩 la vigente en el momento del c谩lculo seg煤n se ingres贸 en el ABM de Monedas, como tipo vendedor.
  • Unidad de Medida Entrada: los costos de reposici贸n ser谩n expresados en esta unidad de medida.
  • Unidad de Medida Salida:  las cantidades de costos para cada insumo ser谩n expresadas en esta unidad de medida.
  • Factor de Conversi贸n:  corresponde al coeficiente corrector para expresar los costos en la unidad de medida de salida si esta fuera distinta a la unidad de medida de entrada.
  • Importe Costo de Reposici贸n: corresponde al valor unitario de reposici贸n del insumo, expresado en la unidad de medida de entrada.
  • Importe Flete Exterior:  corresponde al costo unitario del flete si el mismo quisiera ser indicado por separado, tambi茅n expresado en la unidad de medida de entrada.. 
  • % Derechos de Importaci贸n:  corresponde al porcentaje de derechos de importaci贸n si el insumo fuera importado.
  • % Seguros de Importaci贸n:  corresponde al porcentaje de gastos por seguros de importaci贸n si el insumo fuera importado.
  • % Gastos de Importaci贸n:  corresponde al porcentaje de otros gastos de importaci贸n si el insumo fuera importado.

En el caso de tratarse de productos intermedios, el c谩lculo se efectuar谩 en funci贸n de los costos obtenidos en pesos cuando se realiz贸 el  c谩lculo del subproducto, tener en cuenta que la familia del subproducto no deber铆a tener costos variables relacionados con la venta para evitar considerarlos varias veces.

En caso de establecerse un porcentaje de merma en la f贸rmula del producto o intermediario, el costo final de materias primas e intermediarios ser谩 incrementado en ese porcentaje.

El costo obtenido en primera instancia corresponde a la cantidad de unidades establecidas en la f贸rmula de cada producto, para obtener el COSTO UNITARIO el sistema dividir谩 el valor total por la CANTIDAD STANDARD ingresada en el ABM de Insumos/Productos

COSTO DE ENVASES:   en el ABM de Componentes de Productos se podr谩 indicar para cada producto hasta cuatro tipos de envase distintos previamente ingresados en el ABM de Componentes de Envases para que se efect煤e el c谩lculo del costo de cada uno de ellos, siendo el primer envase el que aparecer谩 como costo principal en Listado de Costos Variables. 

El c谩lculo del costo de envases se realizar谩 de la misma forma que se detall贸 en COSTO DE COMPONENTES.

COSTO VARIABLE:  el c谩lculo se obtiene mediante la divisi贸n del total de gastos para el per铆odo a calcular de cata tipo de costo variable (Descripci贸n de Gastos Variables) dividido la cantidad de unidades que se asign贸 a la familia de cada producto en PRODUCCI脫N ESTIMADA en Asignaci贸n de Costos Variables.  Tener en cuenta la excepci贸n ya explicada en ALTERNATIVA DE VALORIZACI脫N DE COSTOS VARIABLES.    

Los costos variables obtenidos se almacenar谩n en una tabla, pudi茅ndose visualizar o modificar mediante Modificaci贸n Manual de Costos, dicha tabla se utilizar谩 para obtener el margen bruto en Estad铆stica General de Ventas. 

Las monedas utilizadas en cada per铆odo calculado se podr谩n visualizar en Listado de Evoluci贸n de Monedas.

SALIR: presionando este control se retornar谩 al men煤 general.


Última modificación: 30 de Marzo de 2024