Inicio - Fondos - Conciliaciones Bancarias:
Imputación de Movimientos
Este programa permite la equiparación del archivo procesado en Generación de Archivo de Trabajo con el extracto bancario con el objetivo de obtener un detalle de los movimientos pendientes que igualarán ambos saldos. Se marcarán los movimientos que se encuentren en ambos lugares y al mismo tiempo se podrán contabilizar los gastos que aparezcan en el extracto bancario en forma simultánea, en la contabilidad y en el proceso de conciliación.
El proceso se desarrollará cumpliendo los siguientes pasos:
CUENTA CONTABLE: deberá seleccionarse una cuenta contable, en el caso que no existiera una conciliación pendiente para la cuenta elegida, el sistema lo hará saber mediante un mensaje y deberá recurrirse a Generación de Archivo de Trabajo para habilitar la nueva conciliación .
N° DE OPERACIÓN: en acaso de existir una conciliación pendiente para la cuenta seleccionada, el sistema indicará el número de orden de la misma. Se permite tener una sola conciliación pendiente para cada cuenta contable, no se abrirá una nueva conciliación sin haberse finalizado la anterior.
DESCRIPCIÓN: se visualizará la leyenda aclaratoria ingresada al generarse el archivo de trabajo.
FECHA DESDE / HASTA: se visualizarán las fechas topes de la conciliación según lo ingresado al generarse el archivo de trabajo.
CONTABILIDAD / EXTRACTO: deberá indicarse si se desea trabajar sobre los movimientos contables o sobre los pendientes del extracto bancario anterior.
ACEPTAR: presionando este control se desplegarán los movimientos en la grilla a efectos de proceder a su marcación.
FILTROS: para agilizar el proceso de búsqueda cuando hay gran cantidad de movimientos se podrán aplicar filtros relacionados con:
MARCAS: haciendo doble clic sobre la fila elegida se generará la marca (X) que indicará que el movimiento se encuentra apareado con el resumen respectivo. Presionando MARCAR TODO, los registros de la grilla quedarán con la marca (X). Presionando DESMARCAR TODO se eliminarán todas las (X) de la grilla.
REGISTRAR CON I.V.A.: este control permanecerá Activo si en el ABM de Parámetros - solapa Fondos, código 152 estuviere con la opción afirmativa. En tal caso, si en el extracto bancario existieran débitos o créditos con I.V.A. discriminado que no estuvieran ingresados deberá presionarse este control para registrarlos simultáneamente en los Subdiarios de Fondos y de Compras, asiento de compras y en el archivo de trabajo de la conciliación. El movimiento también se debitará o acreditará en la cuenta corriente del módulo de Compras del Banco correspondiente, conjuntamente con su cancelación como si fuera un pago o un cobro automático.
Se solicitarán los siguientes datos:
REGISTRAR SIN I.V.A.: si en el extracto bancario existieran débitos o créditos que no estuvieren gravados con el citado impuesto y que no estuvieran ingresados en la contabilidad, deberá presionarse este control para registrarlos simultáneamente en el Subdiario de Fondos y en el archivo de trabajo de la conciliación.
Se solicitarán los siguientes datos:
REGISTRAR EN EXTRACTO: si en la contabilidad de Fondos no estuvieran registrados movimientos que pertenecen al extracto bancario actual y no se los quisiera registrar en la presente conciliación, se los podrá ingresar en este lugar para que el sistema pueda tenerlos en cuenta a los efectos de establecer el equilibrio de los saldos y luego pasen como pendientes de extracto en la conciliación siguiente.
Solamente se habilitará este control si se hubiera optado por MOVIMIENTOS EXTRACTO al inicio del proceso.
Se solicitarán los siguientes datos:
VERIFICAR SALDO: presionando este control se verificará que no se hayan adicionado movimientos en la contabilidad en las fechas comprendidas en la conciliación, después de Generación Archivo de Trabajo. Si el mensaje obtenido fuera SALDO CORRECTO, significa que se puede continuar con la conciliación debido a que no se modificaron los saldos contables. En caso que se informara que el subdiario de fondos ha sido modificado, deberá salirse de este programa y recurrir a Generación Archivo de Trabajo.
Luego de seleccionar la cuenta correspondiente, presionando el control ACTUALIZAR se adicionarán los movimientos faltantes.
GRABAR: mediante este control se guardarán las marcas generadas y los movimientos ingresados tanto en el archivo de trabajo como en las tablas correspondientes, permitiendo un reingreso posterior para continuar con el trabajo.
GRABAR Y FINALIZAR: mediante este control se realizarán las mismas grabaciones del punto anterior y además se dará por finalizada la conciliación.
ATENCIÓN: no utilizar esta última opción antes de haber verificado el resultado de la conciliación a través de Impresión del Resumen de Conciliación.
Dado que luego de GRABAR Y FINALIZAR no será posible seguir trabajando con el archivo de trabajo.
Solamente quedará la posibilidad de eliminar la conciliación y volverla a generar en Generación Archivo de Trabajo, perdiendo todo el trabajo realizado.
CANCELAR: presionando este control se eliminarán todas las anotaciones de la grilla y se podrá comenzar con un nuevo proceso. Ninguna registración realizada se guardará en la base de datos.
SALIR: presionando este control se retornará al menú general. Ninguna registración realizada se guardará en la base de datos.
Última modificación: 24 de Octubre de 2016