Inicio - Facturación - Remitos:
Ingreso de Remitos de Traslado
Por medio de este programa se registrarán las salidas de artÃculos sin la simultánea emisión de facturas, luego podrán ser facturadas a través de Facturación de Remitos de Traslado. También podrán ser registradas las mercaderÃas entregadas en consignación, pero siempre referidas a clientes. Para registrar salidas de otros materiales, que no son artÃculos, a clientes, proveedores o a distintas plantas de la misma empresa deberá recurrirse al módulo de Producción: Ingreso de Remitos de Traslado.
Se detallará a continuación la operatoria del programa:
OPCIONES: en la esquina superior izquierda de la pantalla se encuentran disponibles estas opciones:
- Actualizar Tablas: presionando esta opción, se incorporarán aquellos registros que se hayan efectuado en los archivos maestros después de haber ingresado al programa, evitando tener que salir y entrar nuevamente con la posible pérdida de las registraciones que se hubieran ingresado hasta el momento.
- Ingreso por Bultos: la opción básica implica que las cantidades de los artÃculos serán las ingresadas por el usuario, colocando una tilde se multiplicará la cantidad ingresada por el campo Cantidad x Bulto indicada para ese artÃculo en el ABM de ArtÃculos. Se podrá ir modificando esta opción a medida que se van incorporando items, por lo que en un mismo pedido puede haber artÃculos ingresados por bultos y artÃculos vendidos por unidades.
ENCABEZADO:
- Cliente: se seleccionará un cliente Activo que no se encuentre en estado Moroso, de conocerse el código se podrá ingresar directamente, de lo contrario recurrir a la búsqueda mediante la Lupa para su localización parametrizada. Al seleccionar un cliente aparecerá la leyenda de estado. Si está EXCEDIDO se permitirá el ingreso del remito. En el caso de ATRASADO, solo se permitirá ingresar remitos si en el ABM de Parámetros (Facturación - código 150) se encuentra seleccionada la opción afirmativa. De ser un cliente de estado Normal no habrá indicación alguna.
- Fecha de Emisión: se deberá ingresar la fecha de emisión del remito, comprendida dentro de los topes indicados en el ABM de Topes de Fecha para el módulo de facturación.
- Puesto de Trabajo: se seleccionará el puesto de trabajo cuando en el ABM de Parámetros (módulo Facturación - Código 87 - Numeración por Puestos de Trabajo) estuviera colocada la opción = "S", de lo contrario la correlatividad numérica de los remitos estará relacionada con el ABM de Últimos Números. Si los parámetros 87 y 88 (Numerador Único de Remitos) fueran igual a "N" se utilizará el campo: REMITOS DE TRASLADO para numerar estos remitos, en cambio si el 87 fuera igual a "N" y el 88 fuera igual a "S" se utilizará el campo REMITOS para numerar los remitos generados por todos los programas.
- Moneda: indicar la moneda a la que están referidos los precios, previamente ingresada en el ABM de Monedas. Si la misma fuera distinta a Pesos, se visualizará la correspondiente , utilizándose como básica la ingresada como cotización tipo vendedor en el programa citado anteriormente. Se podrá modificar según lo indique el operador.
- Cotización u$S: aparecerá en esta casilla el valor que se hubiera ingresado en el programa Cotización Diaria del Dólar para el dÃa de la fecha, caso contrario la casilla estará en cero. Con la opción afirmativa en el parámetro nº 8 de Facturación se exigirá el ingreso de un valor en esta casilla. Con la opción negativa el ingreso de la cotización será optativa. El contenido de esta casilla se utilizará para convertir a pesos las listas de precios en dólares, además servirá para convertir a dólares diversas estadÃsticas, independientemente de la moneda en la cual fue realizada la operación.
- Transporte: se visualizará el transporte básico ingresado en el ABM de Clientes, a no ser que se haya indicado en el lugar de entrega un transporte distinto al principal, en cuyo caso éste tendrá preeminencia. Podrá ser cambiado si el parámetro nº 10 de Facturación fuera afirmativo.
- Lugar de Entrega: en el caso de que el cliente tuviese distintos lugares de entrega, deberá seleccionarse el correspondiente a este remito. Tal información deberá ingresarse previamente en el ABM de Clientes presionando la casilla homónima.
- Consigna: deberá indicarse si la mercaderÃa es entregada en consignación, en caso afirmativo y cuando el artÃculo moviera Stock se generará un registro de salida del stock cuyo código de tipo de movimiento será el ingresado en el ABM de Parámetros de Stock - (39) - y además quedará registrado el material en el stock del cliente consignatario.
- Condición de Pago: se visualizará la condición de pago básica ingresada en el ABM de Clientes, podrá ser cambiada si el parámetro nº 20 de Facturación fuera afirmativo.
- Vendedor: se visualizará el vendedor básico ingresado en el ABM de Clientes, podrá ser cambiado si el parámetro nº 11 de Facturación fuera afirmativo.
ACEPTAR: al presionar este control se realizarán las consistencias del encabezado. Se verificará que en el ABM de Clientes se haya ingresado la fecha de la solicitud de la Constancia del C.U.I.T. y que la misma no fuese superior a los 180 dÃas de la fecha actual. Si la constancia no existiera o estuviera vencida se emitirá un mensaje de advertencia y se impedirá la carga del pedido solo si en el ABM de Parámetros de Facturación (código 47) estuviese ingresada la opción "N". Si al cliente se le hubiere colocado algún comentario en el campo ALERTA en el ABM de Clientes, y al mismo tiempo el parámetro de Facturación n° 164 fuera igual a "S" aparecerá el aviso de alarma correspondiente.
- Datos: presionando este control se podrán visualizar datos complementarios y observaciones del cliente.
- Historia: se visualizará un multi reporte que concentra toda la actividad del cliente en cuanto a:
- Promedio dÃas de Recobro de los pagos de los últimos 14 meses.
- Movimientos Pendientes de la Cuenta Corriente.
- Historial de reclamos al cliente registrados en los últimos dos meses.
- Valores en Cartera entregados por el cliente.
- Totales de cada factura de los últimos 6 meses, con detalle de observaciones de cada una.
- Detalle de últimas ventas de cada artÃculo al cliente, s/cantidad parametrizada en ABM de Parámetros de Facturación (código 44).
- Cheques Rechazados entregados por el cliente que se encuentran pendientes de cobro.
- Pedidos pendientes de entrega del cliente.
- Presupuestos pendientes de aceptación del cliente.
- Lugares de entrega que tiene habilitados el cliente.
- Órdenes de Compra pendientes de recibir del artÃculo seleccionado.
- Leyenda: se podrá ingresar una observación que aparecerá también en el remito. Se aconseja ser breve y conciso en las observaciones calculando el espacio dedicado a los mismos en los formularios preimpresos.
- Permisos: presionando este control se visualizarán los permisos vigentes para esta operación. Aquellos que estuvieran en blanco, podrán transformarse en afirmativos ingresando la clave definida por el Supervisor en el programa ABM de Parámetros. Esta operación deberá realizarse antes de comenzar a cargar el remito y regirá hasta que se salga del programa.
- Pendiente: se visualizará un reporte con los comprobantes pendientes de cobro del cliente, incluyendo a los valores a depositar cuya fecha diferida aún no se haya cumplido y cheques rechazados pendientes de cobro que se hubieran ingresado en Reintegro de Valores a Cartera (opción RECHAZADO). También se visualizará el lÃmite de crédito asignado al cliente y la cantidad utilizada por todo concepto.
INGRESO DE ARTÃCULOS: se podrá ingresar una cantidad máxima de Ãtems que no supere el número que se hubiera indicado en el ABM de Parámetros de Facturación (código 143). Para ello se deberán presionar los controles de Agregar, Modificar o Eliminar ArtÃculo, luego de seleccionar alguno de los dos primeros se pedirán los siguientes datos:
- Código: seleccionar un ArtÃculo Activo y no perteneciente al grupo de artÃculos Débitos y Créditos Varios cuyo código de Grupo estará indicado en el ABM de Parámetros de Facturación - códigos 48, 50 y 69 -. De conocerse el código del artÃculo se ingresará directamente, de lo contrario recurrir a Búsqueda.
- Precio Unitario: ver Esquema de Captación de Precios. Si en el ABM de Parámetros de Facturación (código 19) estuviera indicada la opción afirmativa o si se utilizara una lista de precios especial con la especificación de I.V.A. incluido se detraerá el impuesto para colocar su valor neto. Si en el ABM de Parámetros de Facturación (código 16) estuviera indicada la opción negativa, no se permitirá modificar el precio que resultara de la selección anterior. Siendo posible la modificación mediante el ingreso de una contraseña para el caso de que la opción elegida por el Supervisor fuera igual a "P". El precio podrá ser negativo para que el item reste el importe a los otros items remitidos, el importe total del remito puede ser negativo (anteponer el signo menos al precio). Esta opción es utilizada para descontar señas o acopios recibidos.
- Stock: presionando este control se presentará un reporte con el stock existente (Actualizado y pendiente de Actualización) para el artÃculo en cuestión en todos los depósitos que se encuentren habilitados, además se observará la visualización de las existencias de los artÃculos que lo puedan sustituir según lo indicado en el ABM de ArtÃculos (artÃculos sustitutos).
- Comprometido: se representará la cantidad de unidades en concepto de pedidos pendientes autorizados que tiene el artÃculo seleccionado.
- Cantidad: se ingresará la cantidad de unidades del artÃculo a remitir, se podrá permitir o no el ingreso de decimales de acuerdo a la modalidad de la operatoria de la empresa, situación que se definirá en el ABM de Parámetros de Facturación (código 37). Tener en cuenta lo indicado en OPCIONES al principio de la explicación en lo referente a ingresos por bulto o por caja . Tener en cuenta que si el parámetro (código 5) está en la posición NO el sistema no permitirá remitir cantidades superiores al STOCK DISPONIBLE menos la cantidad de los pedidos pendientes autorizados (COMP.) para el mismo artÃculo
- Descuento: se permitirá el ingreso de hasta 5 descuentos a ser aplicados cada uno sobre los anteriores de acuerdo a la programación que se haya efectuado en el ABM de Parámetros de Facturación (códigos 13 y 15). Mediante estos parámetros se podrá prohibir o permitir el ingreso de descuentos en el momento de la carga del remito, asà como también anular o habilitar el sistema de descuentos que se haya ingresado en el programa de ABM de Descuentos.
- Pedido: se puede ingresar manualmente un número correspondiente al pedido u orden de compra del cliente. Este número no servirá para efectuar una vinculación del pedido ingresado en Ingreso de Pedidos.
- V: en este lugar se podrá colocar una información adicional para el item que se está ingresando. Para eliminar la posibilidad de utilizar este campo deberá recurrirse al ABM de Parámetros (Permitir ingresar observaciones por item - 97) y colocar la opción negativa o con password. Si bien el largo de la observación es ilimitado, tener en cuenta el espacio de que se dispone en el formato de impresión. El control de la cantidad de items que hace el sistema no tiene en cuenta los renglones utilizados para esta observación, por lo que se sugiere no utilizarlo cuando se está cerca del lÃmite de renglones del remito.
- Búsqueda: este control permitirá localizar un artÃculo por su descripción ingresando un conjunto de caracteres que pueden estar ubicados en cualquier lugar de la misma. Si al presionar Aceptar, la casilla de código permaneciera en blanco significará que el mismo fue rechazado por el control de validación indicado anteriormente.
- Historia: se visualizará un multi reporte conteniendo:
- - Detalle de las últimas ventas del artÃculo a todos los clientes
- - Detalle de las ventas al cliente en cuestión
- - Remitos pendientes de facturación que tuviera el citado cliente
- - Detalle de últimas compras del artÃculo seleccionado. La cantidad podrá cuantificarse en ABM de Parámetros (código 44).
- - Detalle órdenes de compra pendientes de entrega para el citado artÃculo.
OTROS CONCEPTOS:
- Dimensión: se imprimirán las dimensiones del artÃculo de acuerdo a lo ingresado en el ABM de ArtÃculos en los campos largo, ancho y espesor y factor de conversión.
- Depósito: deberá indicarse el depósito desde el cual saldrán los materiales del remito.
DOCUMENTO: se ha previsto el almacenamiento de un documento relacionado con el remito. Para proceder a la vinculación del documento deberá tenerse en cuenta lo siguiente:
- Ver: presionando este control se podrá visualizar el comprobante adjuntado en el paso siguiente.
- + : presionando este control aparecerá un cuadro de selección para la localización del archivo a vincular. Este podrá tener alguna de las siguientes extensiones: .pdf - .xls - .xlsx - .doc - .docx - .htm - .html. Deberá tenerse en cuenta que la carpeta donde se almacene el archivo tendrá que estar disponible en la red para todos los usuarios con permiso de acceso a la información. Debe ser una carpeta COMPARTIDA. Se selecciona el archivo correspondiente y se presiona ABRIR para que el sistema realice la vinculación.
- X : presionando este control se eliminará la vinculación seleccionada en el punto anterior.
LISTA DE PRECIOS: el sistema indicará el número de la lista de precios que se está utilizando para el presupuesto, que puede ser especial o genérica según se explicará en ESQUEMA DE CAPTACIÓN DEPRECIOS UNITARIOS. Si en ABM de Parámetros de Facturación(código 146) estuviera seleccionada la opción afirmativa se podrá cambiar la lista de precios por otra. De esta manera se pueden mezclar listas de precios distintas en el mismo presupuesto.
TOTAL CON IMPUESTOS: haciendo doble click sobre la cantidad total, se presentará el detalle de los montos gravados, exentos y los impuestos y percepciones que tendrá el remito de traslado.
ACEPTAR: presionando este control se efectuará la grabación del remito en la tabla correspondiente, asà como la salida del stock del depósito indicado anteriormente. En caso de estar habilitada la impresión automática en el ABM de Programas, se visualizará el remito para ser impreso.
CANCELAR: con este control se dejará sin efecto lo actuado y se podrá efectuar otra registración.
SALIR: presionando este control se retornará al menú general.
ESQUEMA DE CAPTACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS:
Mediante el ABM de Parámetros de Facturación código 22 (Lista de Precios Base) se seleccionará el número de lista a considerar. El valor a colocar dependerá de la opción Pesos / u$s, es decir que estando seleccionada la segunda opción, los valores en pesos se dividirán por Cotización U$S.
En todos los casos la lista en dólares tiene prioridad sobre la lista en pesos. Si la lista base fuera la nº 1 y la nº 3 (u$s) tuviera un valor, se dará preeminencia a ésta última, lo mismo acontecerá con la nº 2 con respecto a la lista nº 4. Si la Lista Base fuera la número 5, se tomará el último precio que se le hubiera facturado al cliente en el mismo artÃculo seleccionado.
Ejemplo:
Lista de Precios 1 ($) = 8.00 Lista de Precios 3 (u$s) = 2.00 Moneda = Euros (cotiz. 5.00) Cot. u$s = 4.00
Precio en Euros = ( 2.00 x 4.00 ) / 5.00 --> 1.60
El precio unitario de la lista general obtenido mediante el procedimiento indicado anteriormente podrá ser modificado para un grupo de clientes por medio de coeficientes ingresados en ABM de Ajustes de Precios. El ajuste podrá realizarse a nivel general de todos los artÃculos o dirigido hacia un grupo de ellos o bien hacia un determinado artÃculo.
Asimismo, podrá establecerse una lista especial para cada cliente asignándosela a través del ABM de Clientes, ella deberá ser creada previamente en ABM de Listas de Precios y actualizada a través de Modificación de Listas de Precios, esta lista podrá ser compartida para varios clientes. Los valores que se indiquen en esa lista tendrán preeminencia sobre los valores obtenidos de la Lista Base, pero sufrirán los ajustes de precios indicados en el párrafo anterior.
Una vez calculado el precio unitario, el sistema podrá efectuar un control sobre el mismo si estuviera activado el Parámetro de Facturación nº 183 (VERIFICAR MARGEN EN INGRESO DE IMPORTES). En tal caso, no se permitirá facturar a un precio inferior al costo de reposición del ArtÃculo más el margen que se haya indicado en el Parámetro de Facturación nº 181.
Última modificación: 13 de Agosto de 2024