Inicio - Compras - Facturas, N.Cr茅dito y N.D茅bito:
Importaci贸n de Facturas de Compras
Por medio de este programa se podr谩n importar las facturas por gastos menores para ser incorporadas al sistema en la misma forma que si se hubieran registrado en Ingreso de Facturas, D茅bitos y Cr茅ditos.
Es necesario que los datos se encuentren en una planilla Excel que necesariamente debe contener las siguientes columna y que obedece al modelo que se adjunta. Es conveniente reservar el modelo y trabajar con copias para no perder el modelo original.
Debe tenerse en cuenta que en el modelo original se encuentran indicados los verdaderos formatos para cada columna, por lo que una vez extraviado el modelo debe solicitarse a Fwf Sistemas S.R.L. el env铆o de un nuevo modelo.
VALORES PREDETERMINADOS: se especificar谩n en forma gen茅rica los siguientes campos:
- Cuenta Imputada: si hubiera estipulada una cuenta en este lugar, previamente ingresada en el ABM de Cuentas, el sistema considerar谩 a esta cuenta como universal para la imputaci贸n de los documentos, caso contrario se imputar谩n a las cuentas indicadas en la columna CUENTAS.
- Condici贸n de Pago: deber谩 indicarse la condici贸n de pago de los documentos a importar previamente ingresada en el ABM de Condiciones de Pago. Se deber谩 tener presente lo dispuesto en este programa sobre Forma de Cobranza: INMEDIATA o CTA. CTE. En caso de ser una cobranza INMEDIATA el tipo de documento a generar ser谩 "V" de lo contrario ser谩 "F".
- Grupo de Proveedor: se deber谩 indicar el grupo al cual pertenecen los proveedores que se dar谩n de alta en la importaci贸n para el caso de proveedores nuevos.
Contenido de las Columnas: deber谩n completarse de acuerdo a la siguiente explicaci贸n:
- Fecha: indicar la fecha de emisi贸n del comprobante, deber谩 estar comprendido de acuerdo a los par谩metros del ABM de Topes de Fecha.
- C.U.I.T.: indicar el CUIT del proveedor, debe ser v谩lido de acuerdo a las normas de la AFIP. Si el CUIT no existe, el sistema le dar谩 de alta al proveedor en forma autom谩tica con los datos b谩sicos, sin indicaci贸n del domicilio y localidad y con la provincia (B), cualquier modificaci贸n deber谩 ser realizada en el ABM de Proveedores.
- Proveedor: En caso de ser un proveedor nuevo deber谩 indicarse en esta columna el nombre del proveedor, caso contrario el sistema dar谩 el alta al proveedor con la siguiente raz贸n social: "Proveedor + C.U.I.T."
- Categor铆a: deber谩 ingresar la categor铆a de I.V.A.: S = Inscripto / M = Monotributo / R = Sujeto Exento / C = Consumidor Final / E = Exento I.V.A.
- Provincia: deber谩 indicarse el c贸digo de provincia v谩lido de acuerdo a lo ingresado en el ABM de Provincias.
- ABECM: indicar la letra del comprobante que podr谩 ser: A - B - C - E - M.
- Ptrabajo: indicar los primeros cinco d铆gitos del punto de ventas, (99999) en caso de comprobantes no fiscales..
- Ncomprobante: indicar los 煤ltimos ocho d铆gitos del n煤mero del comprobante.
- Vto. CAE: indicar la fecha de vencimiento del CAE en caso de informarlo, de lo contrario dejar en blanco la casilla.
- CAE: indicar el c贸digo de autorizaci贸n de A.F.I.P., en caso de no desear hacerlo o de que se tratara de un comprobante emitido por un Controlador Fiscal dejar la casilla en blanco.
- C.F.: indicar si el comprobante fue emitido por un controlador fiscal. (colocar S en caso afirmativo o N en caso negativo)
- Gravado: indicar el monto del comprobante que est谩 gravado. ( es decir, sin los impuestos y para el caso de que el comprobante tuviere I.V.A.).
- No Gravado: indicar el monto del comprobante cuando el mismo no tuviere ning煤n tipo de I.V.A..
- Ivatgral: indicar el monto del I.V.A. tasa general. Tener en cuenta el c谩lculo exacto con respeto al Monto Gravado.
- Ivatred: indicar el monto del I.V.A. cuando el mismo fuera una tasa reducida o distinta de la general. Tener en cuenta el c谩lculo exacto con respeto al Monto Gravado
- Ivaspub: indicar el monto del I.V.A. si se tratare de un comprobante que estuviera gravado con el I.V.A. de Servicios P煤blicos. Tener en cuenta el c谩lculo exacto con respeto al Monto Gravado
- Ivaperc: indicar el monto de la percepci贸n realizada por el proveedor en concepto de I.V.A..
- Mpeibts1: indicar el monto de la percepci贸n realizada por el proveedor en concepto de Impuesto a los Ingresos Brutos.
- Vpeibts1: indicar el c贸digo de la provincia que corresponde a la retenci贸n anterior.
- Codproyecto: si correspondiera, deber谩 indicarse el c贸digo del proyecto a que corresponde el gasto seg煤n lo indicado en el ABM de Proyectos. De lo contrario indicar cero.
- Codrubro: en caso de corresponder a un proyecto deber谩 indicarse el c贸digo de rubro seg煤n lo indicado en el ABM de Rubros de Proyectos. De lo contrario indicar cero.
- Cuenta: indicar la cuenta contable que corresponde al gasto seg煤n lo indicado en el ABM de Cuentas.
- Caracter Impositivo: indicar el car谩cter impositivo seg煤n el siguiente detalle: B = Bienes / S = Servicios / F = Fletes / H = Honorarios / A = Alquileres
- Condici贸n de Pago: indicar un c贸digo v谩lido de la condici贸n de pago, seg煤n lo indicado en el ABM de Condiciones de Pago.
MUY IMPORTANTE:
A los efectos de poder realizar la exportaci贸n de comprobantes en Libro I.V.A. Digital - Compras e Importaciones es necesario que se cumplan con las siguientes premisas:
- ABE:los comprobantes que tengan valores en cualquiera de los I.V.A. mencionados tienen que ser tipo "A" obligatoriamente.
- Gravado: el valor que se coloque en esta columna deber谩 ser el resultado de la siguiente f贸rmula matem谩tica: (Ivatgral / 0.21) + (Ivatred / 0.105) + (Ivaspub / 0.27) , el programa permitir谩 realizar la importaci贸n pero luego habr谩 problemas con el Libro I.V.A. Digital de AFIP.
- Importes: las columnas con importes deben ser rellenadas con Cero cuando no tengan valor, no dejarlas en blanco.
- Las columnas de Provincia y C.F. deben tener valores v谩lidos.
PROCESAR: presionando este control comenzar谩 el proceso de validaci贸n y registraci贸n.
SALIDA: presionando este control se retornar谩 al men煤 general.
Última modificación: 24 de Octubre de 2020