Inicio - Facturaci贸n - Utilitarios:
Programa que emite un reporte en forma de calendario mensual de la informaci贸n que se encuentra en las bases de datos seg煤n los tipos de listados que se encuentren programados.
Filtros: se dispone de los siguientes:
- Mes y a帽o: indicar el mes y a帽o a listar
- Vendedor: indicar el vendedor que se quiere listar o dejar en blanco para todos.
Tipos:
- Agenda Comercial y Potenciales (por Vendedor): se lista la agenda de los clientes actuales y de los clientes potenciales del a帽o y mes solicitados para el vendedor seleccionado.
- Agenda Comercial y Potenciales (Todos los Vendedores): se lista la agenda de los clientes actuales y de los clientes potenciales del a帽o y mes solicitados.
- Pedidos (Por Vendedor): se listan los pedidos pendientes de entrega del vendedor seleccionado en el mes y a帽o solicitado.
- Pedidos (Todos los Vendedores): se listan los pedidos pendientes de entrega del mes y a帽o solicitado.
- Resumen General de Operaciones: se dispone de un reporte que gen茅rico que proporcionar谩 la informaci贸n financiera y de posici贸n fiscal y ventas extractada de las distintas bases del sistema. El contenido de dicha informaci贸n se detallar谩 en el siguiente t铆tulo.
RESUMEN GENERAL DE OPERACIONES:
- Caja Pesos: se considera el saldo de la cuenta del mayor de Fondos indicada en el ABM de Tipos de Valores Recibidos cuyo c贸digo sea igual a 01.
- Informaci贸n Ingresable: se considera el importe ingresado en el m贸dulo de Fondos - submenu Presupuesto Financiero - Movimientos Programados cuya descripci贸n sea FIMA.
- Valores en Cartera Vencidos: se considerar谩 la sumatoria de los valores de la cartera cuyos vencimientos fueran iguales o menores a los de la fecha actual.
- Cuentas a Cobrar Vencidas: se considerar谩 la sumatoria de los movimientos pendientes de la cuenta corriente de clientes cuyos vencimientos fueran iguales o menores a los de la fecha actual.
- Cuentas a Pagar Vencidas: se considerar谩 la sumatoria de los movimientos pendientes de la cuenta corriente de proveedores cuyos vencimientos fueran iguales o menores a los de la fecha actual.
- Valores en Cartera (1 a 15 d铆as): se considerar谩 la sumatoria de los valores de la cartera cuyos vencimientos estuvieran comprendidos entre el d铆a siguiente a la fecha actual hasta 15 d铆as de la misma.
- Cuentas a Cobrar (1 a 15 d铆as): se considerar谩 la sumatoria de los movimientos pendientes de la cuenta corriente de clientes cuyos vencimientos estuvieran comprendidos entre el d铆a siguiente a la fecha actual hasta 15 d铆as de la misma.
- Cuentas a Pagar (1 a 15 d铆as): se considerar谩 la sumatoria de los movimientos pendientes de la cuenta corriente de proveedores cuyos vencimientos estuvieran comprendidos entre el d铆a siguiente a la fecha actual hasta 15 d铆as de la misma.
- Cheques Emitidos Propios (1 a 15 d铆as): se considerar谩 la sumatoria de los movimientos del haber de las cuentas contables 111201 a 111205 cuyas fechas diferidas fueran superiores a la fecha actual hasta 15 d铆as de la misma.
- Valores en Cartera (16 a 30 d铆as): se considerar谩 la sumatoria de los valores de la cartera cuyos vencimientos estuvieran comprendidos entre el d铆a 16 a la fecha actual hasta 30 d铆as de la misma.
- Cuentas a Cobrar (16 a 30 d铆as): se considerar谩 la sumatoria de los movimientos pendientes de la cuenta corriente de clientes cuyos vencimientos fueran superiores a 15 d铆as de la fecha actual y hasta 30 d铆as de la misma.
- Cuentas a Pagar (16 a 30 d铆as): se considerar谩 la sumatoria de los movimientos pendientes de la cuenta corriente de proveedores cuyos vencimientos fueran superiores a 15 d铆as de la fecha actual y hasta 30 d铆as de la misma.
- Cheques Emitidos Propios (16 a 30 d铆as): se considerar谩 la sumatoria de los movimientos del haber de las cuentas contables 111201 a 111205 cuyas fechas diferidas fueran superiores a 15 d铆as de la fecha actual hasta 30 d铆as de la misma.
- Valores en Cartera m谩s de 30 d铆as: se considerar谩 la sumatoria de los valores de la cartera cuyos vencimientos operaran a m谩s de 30 d铆as de la fecha actual.
- Cuentas a Cobrar m谩s de 30 d铆as: se considerar谩 la sumatoria de los movimientos pendientes de la cuenta corriente de clientes cuyos vencimientos operaran a m谩s de 30 d铆as de la fecha actual.
- Cuentas a Pagar m谩s de 30 d铆as: se considerar谩 la sumatoria de los movimientos pendientes de la cuenta corriente de proveedores cuyos vencimientos operaran a m谩s de 30 d铆as de la fecha actual
- Cheques Emitidos Propios m谩s de 30 d铆as: se considerar谩 la sumatoria de los movimientos del haber de las cuentas contables 111201 a 111205 cuyas fechas diferidas fueran superiores a 30 d铆as de la fecha actual.
- Total de Ventas con I.V.A. del mes Actual: se considera la sumatoria de facturas, d茅bitos y cr茅ditos del mes actual incluidos los montos correspondientes al I.V.A.
- Total I.V.A. a Pagar del mes Actual: se considera el saldo final de la posici贸n mensual del I.V.A. que deber谩 coincidir con el importe final que se detalla en el programa Posici贸n Mensual del I.V.A..-
Última modificación: 11 de Julio de 2024