Inicio - Contabilidad - Mantenimiento de Maestros:

ABM de Control de Empresa

Programa que almacena la configuración de los datos genéricos de la empresa, no se permiten Altas ni Bajas, solamente Cambios. Todos los datos aparecerán en la documentación que emita la empresa, tales como comprobantes de facturas, débitos y créditos, retenciones o percepciones impositivas, recibos de sueldos, subdiarios, etc. y también servirán para indicar la categoría fiscal que asume el usuario con respecto al Impuesto al Valor Agregado.

Los campos solicitados son:

EMPRESA: se trata del nombre abreviado que aparecerá en todos los menús y listados que imprima el sistema para uso interno.

DOMICILIO: se colocará el domicilio legal, el mismo aparecerá en  todos los subdiarios y libros contables de la empresa.

PERSONA : indicar la persona responsable que deberá firmar todas los certificados impositivos que se emitan.

C.U.I.T.: colocar la clave única de identificación tributaria que servirá entre otras cosas para gestionar ante A.F.I.P. las autorizaciones de comprobantes electrónicos.

CONTRIBUYENTE: deberá indicarse la opción correspondiente en virtud de la categoría de la empresa en el Impuesto al Valor Agregado. A) para responsables inscriptos - C) para exentos o monotributistas - M) para responsables inscriptos que deban emitir facturas M.

ACTIVIDAD PRINCIPAL: información opcional que describe la actividad de la empresa.

CBU : Indicar el CBU a ser utilizado para la emisión de las facturas de crédito electrónicas en pesos moneda nacional.

CBU MON. EXTR:  indicar el CBU  a ser utilizado para la emisión de las facturas de crédito electrónicas en moneda extranjera.

RAZON SOCIAL: deberá colocarse la razón social completa de la empresa a efectos de su impresión en los subdiarios de los libros rubricados y en los comprobantes electrónicos.

LOCALIDAD: deberá colocarse la localidad que corresponde al domicilio legal y fiscal de la empresa, el mismo aparecerá en todos los subdiarios y libros contables de la empresa.

1er. CAMPO LIBRE: se dispone de este campo para denominarlo libremente y colocar una información que pueda ser utilizada en algún reporte específico.

DIRECCIONES :  En este lugar se indicarán las direcciones , teléfonos, mails y otros datos que aparecerán sobre el margen izquierdo de  los comprobantes de facturas, débitos y créditos.

INSCRIPCIONES: En este lugar se indicarán los números de inscripción de los distintos impuestos e inicio de actividades, que aparecerán sobre el margen derecho de los comprobantes.

FECHA DE INICIO: se refiere a la fecha de inicio del ejercicio actual y es la utilizada en varios procesos para controlar que las fechas ingresadas estén comprendidas en el período válido. Este campo es utilizado en Balance de Cuentas Contables y Listados Consolidados a fin de iniciar los cálculos desde los cuales operarán los mencionados listados.

FECHA DE CIERRE: se refiere a la fecha de cierre del ejercicio contable actual y sirve para controlar fechas topes de procesos. Recién cuando se finalicen las tareas de cierre de balance, con los asientos de cierre y apertura del ejercicio vencido, se deberán cambiar las fechas correspondientes al nuevo ejercicio. Este campo es utilizado en Balance de Cuentas Contables y Listados Consolidados a fin de finalizar los cálculos desde los cuales operarán los mencionados listados.

AGENTE DE RETENCIÓN A.R.B.A. Bs.As.: en el caso de corresponder, deberá colocarse el número de agente de retención / percepción de la empresa en la Dirección General de Rentas de la Provincia de Buenos Aires. Aparecerá en los certificados de retenciones que se emitan.

AGENTE DE RETENCIÓN A.F.I.P.: en el caso de corresponder, se deberá colocar el número de agente de retención / percepción de la empresa en A.F.I.P. Aparecerá en los certificados de retenciones que se emitan.

CATEGORIA DE I.V.A.: colocar la categorización de la empresa ante el organismo fiscal referida al Impuesto al Valor Agregado y que aparecerá en los formularios de facturas, débitos y créditos  sobre el margen derecho , debajo de los números de inscripción.

DOMINIO : Indicar el dominio de internet correspondiente a la empresa a efectos de realizar operaciones automáticas.

2do. CAMPO LIBRE: se dispone de este campo para denominarlo libremente y colocar una información que pueda ser utilizada en algún reporte específico.

3er. CAMPO LIBRE: se dispone de este campo para denominarlo libremente y colocar una información que pueda ser utilizada en algún reporte específico.

4to. CAMPO LIBRE: se dispone de este campo para denominarlo libremente y colocar una información que pueda ser utilizada en algún reporte específico.

BANCOS : Indicar los datos de las cuentas bancarias , para que los clientes puedan transferir los fondos para cancelar las facturas y/o débitos . Estos datos aparecerán en los comprobantes electrónicos emitidos por la empresa.

CONDICIONES GENERALES: En este lugar se podrán agregar comentarios fijos para que aparezcan en las facturas , débitos  o créditos en el margen inferior de los mismos.


Última modificación: 10 de Marzo de 2025