Inicio - Cobranzas - Utilitarios:
Modificación de Cuotas a Cobrar
Mediante este programa se podrán modificar las fechas de vencimiento y los
importes de las cuotas pendientes de cobro en las cuentas corrientes de los clientes. La modificación de
importes no permitirá que la suma total de las cuotas se altere.
En base a las diferentes fechas que se trasladen y a la tasa de interés
mensual que se coloque el sistema calculará los intereses que se deberán
adicionar mediante una nota de débito a la factura original.
FILTROS: para localizar el documento a modificar se ingresarán los siguientes datos:
- Puesto de Trabajo: indicar el puesto de trabajo del comprobante a modificar.
- Tipo de Comprobante: indicar el tipo A/B/E/C/M.
- N° de Comprante: indicar el nº de comprobante a considerar.
- Tipo de Documento: aparecerá una etiqueta indicando si se trata de
una factura, débito o crédito.
- Fecha de Emisión: aparecerá una etiqueta indicando la fecha de
emisión del documento seleccionado.
- Cliente: aparecerá una etiqueta con el nombre del cliente a que
corresponde el documento seleccionado.
- Importe Total: aparecerá una etiqueta con el importe total de la
factura.
- Interés Mensual: se deberá ingresar una tasa de interés mensual si
es que se pretende que el sistema calcule los intereses por la modificación
de las fechas de vencimiento.
INICIAR: presionando este control se desplegará la grilla con las
cuotas comprendidas al documento seleccionado. Para poder realizar una
modificación de vencimientos la cuota no tiene que estar pagada.
GRILLA: la información a desplegar se compone de las siguientes
columnas.
- Nº de Cuota: se visualiza el número de cada cuota.
- Vencimiento Original: se desplega el vencimiento de la cuota antes de la
modificación.
- Pagado: indica si la cuota ha sido abonada o no, en cuyo caso no se puede modificar.
- Importe Original: importe original en la moneda en que se facturó.
- Nuevo Vencimiento: por defecto aparece el vencimiento original, luego de
la modificación aparecerá el nuevo vencimiento.
- Nuevo Importe: por defecto aparece el importe original, luego de la
modificación aparecerá el nuevo importe, si se cambian los importes deberán
modificarse las cuotas restantes para que no se altere el importe total de
la factura.
- DÃas de Refinanciación: el sistema colocará la diferencia de dÃas en más
o menos entre la fecha original y la nueva.
- Numeral: multiplicación del nuevo importe por los dÃas de
diferencia.
MODIFICAR: seleccionar una cuota y presionar este control para
proceder a realizar algún cambio:
- Nuevo Vencimiento: colocar la nueva fecha de vencimiento.
- Nuevo Importe: colocar el nuevo importe si correspondiera.
- ACEPTAR: presionando este control se incorporarán las
modificaciones a la grilla.
- CANCELAR: presionando este control se retornará sin realizar la
modificación.
INTERÉS: se calcularán los intereses dividiendo la sumatoria de
los numerales por la tasa mensual de interés dividido 30.
ACEPTAR: presionando este control se procederá al almacenamiento
de la nueva información en la tabla de cuenta corriente de clientes. Si correspondieran intereses, estos deberán ser incorporados en un documento que se ingresará en Ingreso de Notas de Débito.
CANCELAR: presionando este control se borrarán las anotaciones
realizadas para comenzar con un nuevo proceso.
SALIR: presionando este control se retornará al menú general.
Última modificación: 18 de Octubre de 2016