Inicio - Fondos - Presupuesto Financiero:
Generación y Control de Presupuestos
La función de este programa consiste en permitir unificar información de las distintas tablas del sistema a fin de elaborar una planilla de flujo de fondos que permita planificar las disponibilidades día a día y su utilización para hacer frente a las erogaciones de la empresa.
El programa tiene dos tipos de funcionamiento en base a la profundidad del trabajo de elaboración:
- Dinámico: se toma la información y se procesa en el momento, sin proceder a almacenar los datos obtenidos. Se utiliza para cortos períodos de tiempo.
- Estático: se toma la información de las tablas del sistema y se la almacena a efectos de ir actualizándola a medida que pasan los días. Conviene utilizarlo para presupuestos financieros de más de 10 días. Está permitido reprocesar información como se verá seguidamente.
Número: si se desea recurrir a un presupuesto ingresado anteriormente deberá seleccionarse uno de ellos y luego presionar el control INICIAR para que se desplieguen los movimientos en la grilla.
NUEVO: en caso de iniciar un proceso sin valerse de registros anteriores deberá presionarse este control.
DESCRIPCIÓN: deberá ingresarse una leyenda identificatoria del nuevo presupuesto o bien modificarse la descripción anterior.
TIPO: indicar si se va a procesar un presupuesto DINÁMICO o ESTÁTICO, según lo ya explicado.
FECHA INICIAL: viene indicada según la fecha del día actual si se tratara de un presupuesto dinámico y por la fecha de generación si se tratara de un presupuesto estático ya realizado.
DURACIÓN: indicar la cantidad de días que se van a presupuestar.
COTIZACIÓN U$S: indicar una cotización para convertir el presupuesto a dólares.
GRILLA: la grilla incluirá los movimientos que se vayan adicionando, ya sea por agregados desde las tablas actuales, por reemplazo de procesos anteriores por información actual o por agregados individuales realizados en forma manual.
MANTENIMIENTO DE LA GRILLA: el proceso manual consta de las siguientes opciones:
Agregar:
- Fecha: indicar el día en que se operará el egreso o ingreso planificado.
- Origen: deberá seleccionarse uno de los tipos previstos que se detallan en ORÍGENES.
- Cash Flow: indicar el tipo de egreso/ingreso a que pertenece el movimiento, previamente ingresado en el ABM de Grupos de Cuentas teniendo en cuenta que el campo INCLUSIÓN debe tener el tilde en PRESUPUESTO FINANCIERO.
- nº de Comprobante: indicar un número identificatorio del comprobante.
- Importe: indicar moneda e importe del egreso/ingreso.
- Observación: se puede ingresar una leyenda aclaratoria del movimiento.
Modificar: seleccionando una fila y presionando este control se podrán realizar modificaciones a los movimientos.
Eliminar: seleccionando una fila y presionando este control se dará de baja al movimiento.
FILTRAR: se pueden seleccionar movimientos de la grilla por ORÍGENES, a fin de visualizarlos juntos. Para ello se elegirá un origen determinado y se presionará el control FILTRAR, quedarán visibles solamente esos movimientos, pero los otros no han sido eliminados y se los podrá visualizar nuevamente colocando la casilla en blanco y presionando nuevamente FILTRAR.
PROCESO: de acuerdo a los tildes indicados y que se explican en el capítulo ORÍGENES los procesos se realizarán relacionados con ellos de acuerdo a lo siguiente:
- Eliminar: se borrarán de la grilla todos los movimientos de los orígenes tildados.
- Agregar: se agregarán movimientos desde las tablas del sistema de acuerdo a los tildes de orígenes marcados.
- Reemplazar: se reemplazarán los movimientos desde las tablas del sistema de acuerdo a los tildes de orígenes marcados.
ACEPTAR: presionando este control se almacenarán los cambios producidos en la grilla.
CANCELAR: se borrarán todas las anotaciones y se podrá comenzar con un nuevo proceso.
GUARDAR COMO: solo se habilitará este control cuando se trate de un presupuesto ESTÁTICO. Mediante este control se podrá almacenar el contenido de la grilla con otro número a fin de conservar el presupuesto original.
IMPRIMIR: presionando este control se imprimirá una planilla con los datos de la grilla, existiendo actualmente dos modelos:
- Planilla Diaria: se visualizan en forma diaria los saldos iniciales de disponibilidades, los ingresos y los egresos presupuestados. Como resultado se obtiene la DISPONIBILIDAD FINAL diaria de la primer semana y una columna adicional con el resto de los movimientos presupuestados. Los movimientos están agrupados por código de Cash Flow.
- Detalle de Movimientos: lista los movimientos del presupuesto ordenados por códigos de Cash Flow, detallándose individualmente cada uno de ellos.
SALIR: presionando este control se retornará al menú general.
ORÍGENES:
- Saldos Iniciales: los saldos se obtendrán a partir de las cuentas contables que han sido definidas en el ABM de Cuentas perteneciendo a un grupo cuyo TIPO DE MOVIMIENTO = "Saldos Iniciales" e INCLUSIÓN = "Presupuesto Financiero". (ver ABM de Grupos de Cuentas) teniendo en cuenta las fechas diferidas de los movimientos y hasta la fecha inicial del presupuesto inclusive.
- Cuentas a Cobrar: corresponde a las facturas y débitos pendientes de cobro de la cuenta corriente de los clientes con sus respectivas fechas de vencimiento.
- Cuentas a Pagar: corresponde a las facturas y débitos pendientes de pago de la cuenta corriente de los proveedores con sus respectivas fechas de vencimiento.
- Valores en Cartera: corresponde a los cheques que se encuentran en cartera según su fecha de pago diferido.
- Valores Diferidos: corresponde a los movimientos de las mismas cuentas consideradas en SALDOS INICIALES pero cuyas fechas diferidas son posteriores a la fecha inicial. Los valores se ingresan individualmente según las respectivas fechas diferidas.
- Movimientos Programados: corresponde a los movimientos ingresados en Movimientos Programados que se procesan según las fechas de control establecidas en el presupuesto.
- Vencimientos importación: Corresponde a los movimientos ingresados en Ingreso de Aceptaciones del Módulo de Importaciones ,cuyos vencimientos se producen en las fechas establecidas en el presupuesto.
- Vencimientos estimados: Corresponde a las importaciones que deberán ser abonadas en las fechas establecidas en el presupuesto y que aún no han sido confirmadas en Ingreso de Aceptaciones.
- Nacionalización de importación: Corresponde a los impuestos y recargos de importaciones ingresadas en Nacionalización de Insumos y que aún no han sido abonados en la cuenta establecida en ABM de Cuentas Automáticas , código 27(Pagos sistema Maria).
- Otros: corresponde a movimientos ingresados manualmente.
Última modificación: 17 de Diciembre de 2019