Inicio - Facturaci贸n - Mantenimiento de Maestros:
ABM de Condiciones de Pago
Programa de mantenimiento del archivo que administra las condiciones de pago de las ventas a clientes y de compras a proveedores locales.
Los campos solicitados son:
- C贸digo: se permite ingresar un n煤mero del 01 al 999.
- Descripci贸n: se ingresar谩 un texto de hasta 30 caracteres que es el que se imprimir谩 en los comprobantes de facturaci贸n.
Muchas veces, por razones comerciales conviene que el texto no se corresponda con los d铆as
que utiliza el sistema para determinar las fechas de vencimiento, por lo tanto puede colocarse: CONTADO u otra
similar para que se imprima en los comprobantes, quedando la verdadera fecha
registrada en la cuenta corriente para la correcta determinaci贸n del
presupuesto financiero.
- Interdep贸sito: la opci贸n afirmativa servir谩 para obtener un control especial sobre los cr茅ditos pendientes que deber铆an ser cancelados mediante
acreditaciones en las cuentas corrientes bancarias de la empresa. Permite un f谩cil seguimiento de dichos cr茅ditos y agiliza la gesti贸n de los reclamos
de cobranza, la opci贸n de control se encuentra inclu铆da en Listado de Deudores Pendientes de Cobro.
- D铆as pronto pago: se indica la cantidad de d铆as a contar desde la fecha de emisi贸n en que la factura gozar谩 de un descuento
por ser cancelada en el plazo indicado.
- Porcentaje descuento pronto pago: indica el porcentaje sobre el que se calcular谩 el descuento por pago en t茅rmino. Ver programa
de Registraci贸n / Imputaci贸n de Cobranzas para conocer como se efect煤a el c谩lculo y qu茅 efectos produce.
- Forma de Cobranza: existen tres posibilidades:
- Cuenta Corriente: se registra la factura y la misma queda impaga en la cuenta corriente.
- Inmediato: se registra la factura y al mismo tiempo un pago cancel谩ndola y confeccionando un
asiento en fondos que tendr谩 las siguientes caracter铆sticas:
VENTAS: Cuenta Autom谩tica n潞 4 a Cuenta Autom谩tica n潞 3.
COMPRAS: Cuenta Autom谩tica n潞 13 a Cuenta Autom谩tica n潞 52.
- Tarjeta D茅bito / Cr茅dito: se registra la factura y al mismo
tiempo un pago cancel谩ndola y confeccionando un asiento en fondos cuya
cuenta deudora ser谩 la indicada en la Cuenta Autom谩tica n潞 51 (rige solo
para VENTAS).
- Cuenta Contable: para el caso de tratarse de una forma de
cobranza INMEDIATO, se podr谩 seleccionar una cuenta contable previamente
ingresada en ABM de Cuentas, la cual ser谩
utilizada por los programas de facturaci贸n a clientes o
Ingreso de Facturas, D茅bitos y Cr茅ditos (m贸dulo
de Compras) para registrar las cobranzas o pagos en el m贸dulo de
Fondos como contrapartida de las respectivas: Deudores por Ventas o
Deudas a Proveedores Locales indicadas en ABM
de Cuentas Autom谩ticas. De esta manera una venta o cobranza de
contado inmediato podr谩 tener varias opciones seg煤n la condici贸n de venta
que se haya seleccionado. Presionando el control B脷SQUEDA se podr谩 recurrir
a la b煤squeda de la cuenta contable por distintos atributos.
CUOTAS VARIABLES: esta opci贸n permite generar para cada
comprobante una cantidad variable de cuotas y por montos dis铆miles seg煤n el
siguiente detalle:
- D铆as 1 a 8 Cuotas: se indicar谩n los d铆as que calculados desde la fecha de emisi贸n servir谩n para registrar la fecha de vencimiento de cada cuota.
Ejemplo: para seleccionar 3 cuotas deber谩n colocarse d铆as y porcentajes a
las tres primeras.
- Porcentaje 1 a 8 Cuotas: se indicar谩 la forma en que se subdivide cada cuota ingresando los porcentajes que en total deber谩n sumar el 100 %.
Los porcentajes aplicados sobre el total del comprobante permitir谩n establecer el valor de cada cuota.
- 1潞 a 3潞 Cuota Fija: cuando se quiera forzar la fecha de vencimiento para las tres primeras cuotas se debe colocar una fecha fija en alguno de estos campos.
En tal caso, el sistema no realizar谩 el c谩lculo de los vencimientos en funci贸n de los d铆as sino que colocar谩 como fecha de
vencimiento la ingresada como cuota fija.
CUOTAS FIJAS: esta opci贸n permite generar ilimitada cantidad de
cuotas, pero las mismas tendr谩n siempre el mismo importe. Las posibilidades de
parametrizar esta funci贸n corresponden al siguiente detalle:
- Cantidad de Cuotas: indicar la cantidad de cuotas en que se
cancelar谩 la factura.
- Ciclos / Meses: indicar
en meses la periodicidad entre cada cuota. 1 = mensual, 2 =
bimensual, 3 = para una cuota cada tres meses, etc.
- D铆a 1er. vencimiento:
colocando el valor Cero, las cuotas vencer谩n el mismo d铆a que la fecha
de emisi贸n del comprobante, de lo contrario se podr谩 colocar un d铆a
determinado para que el vencimiento se produzca todos los d铆as iguales al
n煤mero ingresado.
- d铆a 2do. vencimiento:
se podr谩 indicar una cantidad de d铆as hasta la cual es permitido cancelar la
cuota, este campo es solo informativo para la confecci贸n de las chequeras de
pago o para informar a las entidades financieras que efectuaran la
recaudaci贸n.
- Recargo 2do. vencimiento:
se podr谩 indicar un porcentaje de recargo que tambi茅n servir谩 para colocar
en las chequeras de pago.
Última modificación: 18 de Octubre de 2016